La música litoraleña se adueñará del escenario del Teatro municipal 3 de Febrero de la capital entrerriana este sábado por la noche con la presentación de Zabeca Dúo. La dupla compuesta por el percusionista Mariano “Tiki” Cantero y el guitarrista Ernesto Snajer llega por primera vez a Paraná para compartir su música en el marco de la Semana de la ciudad: Festejemos juntos los 209 años de Paraná.
Zabeca Dúo se presentará este sábado en el Teatro por el Aniversario de la Ciudad
En el Concierto de Sábado Edición Especial Aniversario de la Ciudad, ciclo organizado por la Municipalidad, los artistas interpretan ritmos argentinos y latinoamericanos junto a sus propias composiciones. En la oportunidad también estarán como invitados los músicos Carlos Aguirre y Sebastián Macchi.
La cita es a las 21 y las entradas tienen un costo de 300 pesos, las cuales pueden adquirirse hoy de 10 a 12 y de 18 a 20 en la boletería del Teatro.
Zabeca Dúo plantea una propuesta donde percusión y guitarra conversan en variaciones de chacarera, zamba y vidala, abordados con la libertad e inspiración que permite la improvisación. De esta manera, la agrupación hace 12 años aproximadamente que confluye en este camino en forma de dueto.
Los artistas vienen de realizar una gira por La Pampa, provincia de Buenos Aires, Viedma y Bahía Blanca, y hoy arribarán a Paraná. Al respecto, Cantero indicó a Escenario: “Es hermoso el Teatro y tuve la suerte de ir varias veces a tca con diferentes artistas. Además es una ciudad muy particular donde tenemos amigas y amigos y se trata de reencontrarnos con ellos”. Y agregó sobre los talleres: “Vamos a estar intercambiando con alumnos y alumnas en talleres, entonces es más un poco compartir con gente del lugar”.
Tras ser consultado puntualmente sobre el concierto, el percusionista referenció: “El repertorio mayormente está basado en el único disco que tenemos editado y algunas canciones nuevas que estamos incorporando”.
El dúo tiene un fuerte vínculo con la improvisación por lo cual las canciones oscilarán bajo esa dinámica.
Luego de presentarse en Paraná, el dúo tiene previsto un encuentro con Edgardo Cardozo en La Plata el 9 de julio y otro concierto en el Teatro Roma de Avellaneda el 22 del mismo mes. Y más adelante, realizarán shows y talleres en Mendoza.
Talleres por la tarde
Los artistas ofrecerán dos talleres gratuitos en el horario de la siesta en simultáneo. Cantero dictará la propuesta Taller de entrenamiento rítmico avanzado Ritmática en el escenario principal del Teatro abierto a toda la comunidad musical, mientras que Snajer brindará el taller de música para guitarristas en la Sala Verónica Kuttel del coliseo mayor. Ambas comenzarán a las 15. Las inscripciones pueden realizaarse a través de [email protected].
“Ritmática es un taller que vengo realizando hace 10 años por todo el país y algunos países limítrofes también”, sostuvo Cantero. Además, como potencia de estas instancias remarcó: “Creemos que lo más bonito es tomar contacto con diferentes realidades. Entonces te esperan con un nivel de expectativa que un no dimensiona hasta que estás ahí. A su vez, te permite escuchar a músicos de diferentes lugares y tener un mapa sonoro de nuestro país. Es muy importante que estemos en contacto con las generaciones nuevas y sus inquietudes”.
Sobre los artistas
Cantero es percusionista y cantante, integra Aca Seca trío, grupo que recientemente obtuvo el premio Konex de Platino por ser uno de los referentes de la nueva música argentina.
Formó parte de De la guarda y fue miembro durante cinco años del grupo de Liliana Herrero. Actualmente integra La Bomba de Tiempo, PAN, y desarrolla una intensa labor docente. En este rubro se destacan el taller Ritmática y su participación como profesor en el “Seminario intensivo de improvisación y composición” junto a Marcelo Moguilevsky y Ernesto Jodos.
Snajer es guitarrista y compositor. Se inició en Semblanza, trío de música argentina con el que recorrió doce países de Europa. Integró un trío junto a Verónica Condomí y Facundo Guevara y un dúo junto al danés Palle Windfeldt que fue producido por Egberto Gismonti para Carmo/ECM. Fue parte del quinteto de Lito Vitale durante cinco años, y tocó y grabó junto a Pedro Aznar, Jaques Morelenbaum, Peteco Carabajal, Julieta Venegas, León Gieco y Alejandro Lerner, Litto Nebbia, Calle 13, entre muchos otros.
Desde 2013 conduce el programa de TV Notas de Paso que se emite por Canal Á y ganó el Premio Gardel 2019.