"Un bosque de flores" y "Oh!", dos poemarios de Ferny Kosiak

"Un bosque de flores" y "OH!" son los dos últimos libros de Ferny Kosiak, poemarios que reúnen diversas estéticas y temáticas. Serán presentados el jueves
8 de noviembre 2021 · 08:15hs

Un bosque de flores y OH! son los dos últimos libros publicados por Ferny Kosiak, poemarios que reúnen diversas estéticas y temáticas y que serán presentados el jueves 11, a las 20, en el auditorio de la Escuela de Música, Danza y Teatro Prof. Constancio Carminio (Italia 61).

En Un bosque de flores, el autor compila poemas que reflejan una sensibilidad real, sin sensiblerismos, que conmueve honestamente.

El domingo 22, el Bar Da Vinci abrirá sus puertas a una propuesta que promete emocionar al público paranaense: un tributo en vivo a Ricardo Montaner

Tributo a Ricardo Montaner: una noche para cantar junto a Jonathan Palacios

Imagina Rubí

Gurisada y Teatro: continúa la fiesta escénica para las infancias en Saltimbanquis

Palabras que construyen una conexión con la naturaleza y dan sentido metafórico a la variedad de la flora a través de vademecums botánicos. Los poemas están cargados de nostalgia, de pinceladas de infancias bucólicas, de alguna frustración escondida detrás de un catálogo religioso, de un muestrario de tradiciones de antaño. Pero que también dan cuenta del amor y generosidad que nos rodea.

Cada poema es una historia contada en primera persona, como un rosario de cuentos breves en verso. Un atisbo de biografías anónimas, mínimas, con amplias licencias poéticas.

Un bosque de flores nos dice que la vida se compone de lo cotidiano, que el amor inconmensurable reside en los gestos sencillos, que lo rebuscado nada tiene que ver con lo auténtico de las cosas comunes, de los detalles que sólo las almas sensibles saben apreciar. El libro reúne dos docenas de poemas dispuestos con minimalismo a lo largo de 56 páginas.

En tanto, los poemas de Oh! retratan otra arista de Kosiak, la que desborda humor y descaro. El libro reúne poemas escritos a lo largo de varios años y que fueron pensados para ser leídos a viva voz en los slams de poesía oral que se llevaron a cabo durante varios años en Paraná y Santa Fe.

ferny kosiak 2.jpg

"Un bosque de flores" y "OH!" son los dos últimos poemarios de Ferny Kosiak

“En ese momento fue un desafío escribir pensando en la posterior oralidad y en hacer reír, porque sí, siempre escribí con humor pero en estos textos buscaba el borde con el stand up. Desde el primer momento quise hacer reír con mis lecturas, quería oír las carcajadas y quería cantar, por eso casi todos los textos tienen un fragmento musical. Quizás algunos de los poemas no tengan la contundencia o pierdan un poco de gracia al ser leídos sin la intención escénica. Ahí también se da un juego interesante: poema escrito pensado en su lectura teatralizada compendiado en un libro, intento de rescate de la oralidad”, explica Kosiak en el prólogo, donde también cuenta anécdotas y vicisitudes de los nueve slams que tuvieron lugar en Paraná y en cuya organización participó.

El libro se divide en dos partes: Leídos e Inéditos (o ileídos). Entre los primeros se pueden apreciar disparatados divagues como el de Cris Morena trabaja para la CIA; la poética irreverencia de Garchemos mientras llueve; las citas literarias apócrifas de No escriba enamorado, oh poeta; el descubrimiento del lenguaje soez en Estudio antropológico sobre el infante y la puteada; las situaciones violentas, bizarras e hilarantes que experimenta un profesor de secundario en Sale mecheo; el catálogo poético nacional y guarango de Reír en verde; o la hipocresía de ciertos religiosos en Mi primo evangélico.

En la segunda parte, Kosiak expone las patas cortas de la mentira en tiempos de redes sociales en Pelotudo el que miente; también despliega un detallado catálogo de giles que fue probando en busca de algo parecido al amor en La gilada; baja de un hondazo al romanticismo cursi de cierta poesía en Todo poema es recuerdo o reclamo; hace una simpática Oda a Roberto Gómez Bolaños; y relata los sufrimientos de un puto (sic) a lo largo de su vida en La paradoja del enamorado.

Cabe destacar que la presentación de ambos poemarios contará con la participación de poetas y artistas locales y se propone como un espectáculo alrededor de la palabra. Cabe destacar que solo en esta ocasión de presentación los dos libros podrán adquirirse por 500 pesos. La entrada es libre y gratuita, pero se solicita concurrir con tapabocas y respetando los protocolos sanitarios vigentes.

Ver comentarios

Lo último

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Irán confirmó que habrá represalias por el bombardeo de Estados Unidos

Irán confirmó que habrá represalias por el bombardeo de Estados Unidos

Ultimo Momento
Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Irán confirmó que habrá represalias por el bombardeo de Estados Unidos

Irán confirmó que habrá represalias por el bombardeo de Estados Unidos

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Con un jugador menos, el Real Madrid venci al Pachuca por el Grupo H

Con un jugador menos, el Real Madrid venci al Pachuca por el Grupo H

Policiales
Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Ovación
Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

River va por Maxi Salas y está dispuesto a pagarle a Racing la cláusula

River va por Maxi Salas y está dispuesto a pagarle a Racing la cláusula

Con un jugador menos, el Real Madrid venci al Pachuca por el Grupo H

Con un jugador menos, el Real Madrid venci al Pachuca por el Grupo H

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

Marcos Rojo dejará de ser jugador de Boca en los próximos días

Marcos Rojo dejará de ser jugador de Boca en los próximos días

La provincia
Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

Concordia Produce 2025: una vidriera para la producción de la región

Concordia Produce 2025: una vidriera para la producción de la región

El fenómeno de los carpinchos pone en riesgo al roedor más grande del planeta

El fenómeno de los carpinchos pone en riesgo al roedor más grande del planeta

Avanzan las obras de rehabilitación de la ruta 32

Avanzan las obras de rehabilitación de la ruta 32

Dejanos tu comentario