"Sonidos de Puertos", un recorrido por las raíces portuarias del tango argentino

Andrea Eletti y su Grupotango se presentarán en Paraná con un espectáculo que irá del fado a la habanera y del candombe al tango
8 de octubre 2018 · 14:51hs

Sonidos de Puertos es la propuesta que la cantante santafesina Andrea Eletti junto a su Grupotango presentará el viernes 12, a las 21.30, en la Casa de la Cultura de Entre Ríos (Carbó y 9 de Julio). El ensamble se completa con Alejandro Fissore, en piano y arreglos; Yamil Isaac, en guitarra; Iván Wolkovicz, en contrabajo y Diego Sánchez en percusión. La velada contará también con la voz de Angela Herrera, en carácter de artista invitada.


Eletti transita los sonidos del tango hace muchos años y sus interpretaciones están acompañadas por una expresividad ganada por su experiencia en la comedia musical. Su propuesta, en esta ocasión, se llama Sonidos de Puertos y consiste en sacar a la luz el punto en común entre la música de Lisboa, La Habana, Argentina, Uruguay y Cádiz.

Piedras Blancas

La playa El Saucedal de Piedras Blancas tendrá su fiesta con música en vivo

Música en el Anfiteatro: Baglietto y Vitale abren el ciclo 2025

Música en el Anfiteatro: Baglietto y Vitale abren el ciclo 2025


"Los puertos son a la música y las canciones lo que el polen a las flores. En los puertos las canciones llegan, cambian de piel, se mezclan con otras y terminan saliendo hacia otro puerto. Todas son músicas de pena y de ausencia. Tienen raíces embarradas y defienden orgullosamente su modo de vivir", sostuvo la artista.


A través de esos sonidos, invitará a descubrir la melancolía del puerto de Lisboa en un Fado, los sueños de nuevos mundos desde el puerto de Cádiz con una habanera, los sonidos del Río de la Plata en algún candombe y a redescubrir la nostalgia de ser argentinos con el tango.


"Tiene que ver con las músicas que llegan a diferentes puertos del mundo, además porque el tango y el bandoneón nos vinieron desde un puerto; la idea es pensar la música, la transculturación que hay en América Latina a través de los puertos que unen culturas. Por eso quise hacer este recorrido musical, retomando los orígenes que unen la música, del tango que tiene una raíz africana que se desprende en diferentes ritmos que van uniendo la música latinoamericana. Por eso Sonido de Puertos tiene que ver con esa música que fue llegando a diferentes puertos del mundo y que fue entretejiendo la música que hoy nos representa a los argentinos en el mundo, el tango, con lo orígenes africanos de la milonga, el candombe y, por supuesto, la habanera", dijo Eletti a Escenario.


La artista, que produjo obras y puesta escénicas de tango reconocidas por el público de Santa Fe, Buenos Aires y otras ciudades, realizó un intenso trabajo de investigación del género que la convoca, desgranando su esencia para montar su nuevo espectáculo en donde recorre las ciudades que aportaron su música para dar origen al tango.


"La música de Lisboa la pensé desde una cercanía con el tango, el fado sobre todo tiene que ver con la música embarrada, melancólica, de puerto también. La emparento mucho con la nostalgia del puerto de Buenos Aires o de Montevideo, donde también nace el tango argentino. Desde ese lugar evoqué un fado que voy a cantar; y porque además Gardel cantaba fados y Amalia Rodríguez, una gran exponente del fado portugués, se dice que admiraba mucho a Gardel y que cantaba sus tangos. Y la música de La Habana, la habanera, tiene que ver con uno de los ritmos que da origen al tango, tiene una gran ligazón con Andalucía, en el sur de España, donde la adoptaron como propia. Recordemos la habanera de Carmen. Por eso vamos a poner en evidencia su parentesco con el tango y con los puertos que nos llevan y traen diferentes músicas", destacó.


En este sentido, Eletti manifestó: "La idea del espectáculo tiene que ver con un recorrido de una evocación de raíces musicales; todos los temas están ahí por algo, siento que es volver a la raíz de la música latinoamericana, desandarla a través de lo que fueron los puertos del mundo para la transculturación y el desarrollo de la música y la poesía de América del Sur.


El espectáculo tiene una poética de lo que se va narrando y cada género que se va tocando, tango, milonga, candombe, fado, habanera, bolero cubano, va a ir narrado y contado. Cada género es un puerto al que público va llegando a través de la interpretación, la música y lo que voy contando".


En esta ocasión estará acompañada por talentosos músicos de Paraná y Santa Fe. "Grupotango es un grupo de jóvenes músicos a los que convoqué, con lo cuales hice otros proyectos. Yamil Isaac es de Paraná, los otros son de Santa Fe, vienen de diferentes vertientes musicales como el rock, el tango y desde su lugar enriquecieron mucho la selección de repertorio que yo hice. Y esta será la primera vez que voy a Paraná, he estado en Buenos Aires, Europa, Nueva York, pero nunca en Paraná y estoy muy emocionada por desembarcar con la música allá", concluyó.


Las entradas anticipadas tendrán un costo de 100 pesos (se pueden reservar al 343-4622223), y en puerta el costo será de 150 pesos (con descuento para estudiantes y jubilados).


Ver comentarios

Lo último

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Ultimo Momento
El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Policiales
Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Ovación
Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

La provincia
Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

PreMate Paraná Música con récord de artistas

PreMate Paraná Música con récord de artistas

Dejanos tu comentario