"Ramírez, el Musical" agotó entradas en el Teatro 3 de Febrero

En el marco de su gira, este sábado se presentará con entrada gratuita en el Teatro 3 de Febrero de Paraná, "Ramírez, el Musical", de Daniel González Rebolledo
4 de noviembre 2021 · 07:20hs

Este sábado, a las 21, se presentará con entrada gratuita en el Teatro 3 de Febrero de Paraná, la obra Ramírez, el Musical, continuando así su gira provincial. Se trata de una mega producción concebida por Daniel González Rebolledo y Eduardo Retamar que narra un episodio de la historia entrerriana con la participación de 41 artistas entrerrianos en el rol de actores, músicos, cantantes, coristas y figurantes.

La obra se estrenó en 2019 con mucha repercusión. Este 2021 se reestrena con algunos cambios en el elenco original y con Daniel González Rebolledo asumiendo también la dirección de la puesta.

los palmeras, nuevos padrinos de la fiesta nacional de la playa, a puro ritmo en concepcion del uruguay

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

El escenario del Carnaval del País, el mayor espectáculo a cielo abierto de Argentina está listo para una nueva jornada de alegría carnavalera en Gualeguaychú

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

“En esta nueva etapa yo hago mucho acento en lo musical, en la interacción del coro con los solistas y la orquesta. No quiero agrandarme, pero esta obra es cuasi ópera, y por lo tanto el coro tiene que actuar como tal, interactuar, estar en la misma sintonía dramática que los actores y actrices. Por otro lado esta nueva propuesta tiene un diseño de vestuario totalmente renovado, con una diseñadora que se llama Elizabeth Pita, artista textil, por lo cual se hizo foco en lo latinoamericano, en lo que nos identifica también desde ese lugar. También desde lo lumínico yo propongo otros recursos que tal vez no estaban antes y cuento con el talento de un iluminador paranaense, Ricardo Montiel, que me ha seguido la idea, que pudimos experimentar en el reestreno en Concordia y comprobamos que funciona de mil maravillas. Aún para quien lo haya visto, se va a encontrar con un Ramírez totalmente diferente”, comentó el dramaturgo, en diálogo con Escenario.

La historia, basada en datos verídicos y ficcionales, narra las vicisitudes y peripecias que atraviesan las mujeres que estuvieron más cerca del Supremo Entrerriano, el General Francisco Ramírez, en su incansable afán por recuperar su cabeza de manos del enemigo, tras ser cercenada en batalla y luego exhibida dentro de una jaula para escarmentar a quienes adherían a su gesta independentista y federal.

—¿Cómo surgió la idea de contar la historia de Ramírez en un género poco explorado en nuestra provincia?

—Como escritor soy bastante versátil porque escribo en varios géneros y empecé con un romance en versos sobre La Delfina como personaje principal, y terminé diciendo ‘no, de una buena vez por todas nosotros tenemos que hacer un musical’. Si bien yo soy admirador de la comedia musical inglesa y norteamericana, pero hace tiempo que venía pensando en hacer algo en un soporte en el que la música sea la protagonista, pero que verse sobre una temática nuestra. Somos 40 personas las que vamos a estar en Paraná. La mayoría es de Paraná, después hay dos o tres que somos de otras ciudades. Pero somos todos entrerrianos, incluyendo los que creamos esta propuesta. Con el compositor y director musical, Eduardo Retamar, trabajamos desde 2006 en este proyecto porque no era sencillo. El musical es un dispositivo poco usado y nosotros no somos especialistas en el género. De todas maneras, el musical me interesa mucho porque no es casual que Konstantin Stanislavski, el mayor teórico con el que me he formado, terminó sus días investigando la ópera, porque él consideraba que era a lo máximo que podía aspirar el arte escénico, porque ahí está todo: la dramaturgia, la actuación, la música.

Ramírez el musical 3.jpg

"Ramírez, el Musical" se reestrenó la semana pasada en Concordia

—¿Cómo fue la selección del elenco?

—Tuvimos una versión 2019 y en 2021, me encuentro con tres cambios en el reparto original porque no podían o no querían seguir. Esos tres reemplazos fueron mediante casting y creo que resultó en ganancia para el elenco. Es un verdadero elenco de lujo; dirigir a Inés Ghiggi, Raúl Eusebi, Roberto Trucco, Juan Carlos Gallego, Alicia Martino, Virginia Rodríguez, Ángerla Herrera, Paula Godone… y los jóvenes, Lisandro Riera, Enzo Facendini. Es realmente un placer como director, hace tiempo que no dirigía a actores y este volver a la dirección pura ha sido con un elenco impresionante. Y somos todos de acá, quiero que el público realmente valore esto. Y acá me hago cargo de lo que voy a decir a título personal, no hablo por el resto de los que hacen esta obra: cuando empezamos a buscar auxilio para retomar este proyecto, la Secretaría de Cultura de la Provincia nos ignoró total y absolutamente, y después nos enteramos de que producen cosas que nadie sabe bien qué chapa tiene, brindándole todo. Esto nos hace mucho daño a los creadores de la región. Esta obra está hecha por creadores que vienen de diferentes disciplinas y me gustaría que alguna vez esto se capitalice alguna vez, nos gustaría que nos valoren como creadores. Si no hubiera sido por el Iapser, no hubiéramos podido llevar a cabo este proyecto, porque es una producción muy costosa.

—¿Qué me puede comentar del estreno en Concordia?

—A decir verdad, el ámbito no era el ideal, porque insisto en este concepto de cuasi ópera, por lo que es un espectáculo para ser presentado en un teatro a la italiana. Tuvimos que hacerlo en el Centro de Convenciones de Concordia, que es bellísimo y tiene toda la tecnología, pero no nos albergaba del modo que la obra lo requiere. Pero nos adaptamos para que el público vea lo mejor de Ramírez, y creo que lo logramos porque estuvimos a sala llena y la gente se quedó después del espectáculo para hacernos devoluciones muy satisfactorias, haciéndonos ver que estamos haciendo las cosas bien. En Paraná ya se agotaron las entradas hasta en la tertulia, pero aconsejamos a la gente que esa noche se acerque, porque hay quienes retiran entradas y luego no van. Sólo pudimos conseguir esta sola fecha en el Teatro 3 de Febrero, pero esperamos poder conseguir alguna nueva más adelante y volver a presentarla en la capital provincial.

Ramírez el musical.jpg
La obra que se verá en el Teatro 3 de Febrero cuenta con más de 40 artistas.

La obra que se verá en el Teatro 3 de Febrero cuenta con más de 40 artistas.

Sobre el autor

Daniel González Rebolledo es escritor y teatrista, profesor en Matemática y Cosmografía, Magister Scientiae en Metodología de la investigación (UNER). Ha publicado poemas, cuentos, novelas, textos dramáticos. Ha realizado talleres, ponencias y representaciones tanto en el país como en el extranjero. Entre los premios y distinciones otorgadas están el Premio Literario Fray Mocho, Eduner, y el de la “Revista Casa” de Casa de las Américas.

Ver comentarios

Lo último

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Ultimo Momento
Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Primera ola de calor de 2025: En el verano pasado tuvimos nueve

Primera ola de calor de 2025: "En el verano pasado tuvimos nueve"

Policiales
La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Ovación
Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

La provincia
Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

Dejanos tu comentario