Presentan "El misterio gitano", novela de Susana Reviriego

El misterio gitano es el título de la novela histórica de la profesora Susana Reviriego. La presentación será el jueves en el Museo Martiniano Leguizamón
28 de septiembre 2021 · 07:24hs

El misterio gitano es el título de la nueva novela de la profesora Susana Reviriego. La presentación estará a cargo de Ferny Kosiak y tendrá lugar en el Museo Histórico Martiniano Leguizamón, el jueves 30, a las 19. Además, contará con un breve recital de la mano de Toyi Bouzada y María Silva.

El misterio gitano es la nueva novela histórica de la autora paranaense, y está ambientada en el continente europeo. “Son dos historias paralelas; una está ambientada en la España del Siglo XVI en una comunidad gitana; la otra pone el foco en lo que ocurre con el gran exterminio de los gitanos en Croacia en un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. Y voy engarzando ambas para ver lo que ocurrió con el destino gitano, y su histórica marginación y persecución”, comentó Reviriego a Escenario.

Día del Amigo prometedor con Kolombo como figura central.

Día del Amigo prometedor con Kolombo como figura central

Harlem Festival, más de 30 artistas y DJS en su séptima edición el sábado 11 y domingo 12 de octubre en el Predio Estación Belgrano, Santa Fe

Santa Fe: Harlem Festival anunció su LineUp

Para ella, escribir novela histórica es un desafío, porque no sólo hay que tener en cuenta el contexto político, económico y social de un determinado lugar en un determinado tiempo, sino también costumbres de la época y modas. “Yo soy profesora de historia, y eso me tira un poco para ese lado; pero a mi me apasiona un montón investigar. Entonces, por ahí surge una idea y decido seguirle el hilo hasta que me lleva a una gran investigación. Pero es algo que me gusta mucho y me entretiene. Ahora, precisamente, estoy escribiendo algo sobre la Guerra de las Republiquetas en el Alto Perú, y lleva un gran trabajo de investigación porque es un tema que, incluso en el instituto del profesorado de Historia, se da muy por arriba. Sin embargo, es algo tan vital, tan importante en cuanto a la configuración política de toda la región. Por eso me apasiona todo lo que voy descubriendo”, destacó.

tapa sola susana.jpg

Como la autora conserva intacto su espíritu docente, El misterio gitano tiene también cierta impronta didáctica: “Cuando yo daba clases de historia, siempre las hacía un poco noveladas, porque eso de repetir nombre y fechas me aburría a mi y los aburría a los chicos. Entonces siempre trataba de darle una vuelta, que este se enamoraba de esta, y después pasaba tal cosa, así a los chicos algo les quedaba, porque de lo contrario es imposible engancharlos”.

De hecho, esta pasión por la investigación la llevó a escribir –casi exclusivamente– dentro del género de la novela histórica. En 2005 dio a conocer San Apóstol; luego llegaría Travesía hacia la tierra adentro (la historia de un grupo de voluntarios del ejército y sus familias en su lento peregrinar desde Santa Fe hasta el fortín al que están destinados), Los dones de Oxá (ambientada en la Colonia del Sacramento disputada entre portugueses y españoles) y dos novelas relacionadas con el pasado de Entre Ríos: Cuando maduren las cerezas, que aborda el misterio alrededor del castillo de San Carlos en Concordia, y El grito del chajá, sobre la Paraná en la época que fue capital de la Confederación. En 2019 publicó La sangre de los quebrachales, relato que transcurre dentro de los límites de La Forestal, empresa anglogermana que desde 1906 mantuvo el monopolio de la explotación del quebracho colorado y de la industria del tanino en el norte de la provincia de Santa Fe, sur de Chaco y noroeste de Santiago del Estero. También publicó el libro de cuentos Cuentera y delatora.

Sobre la temática de su nuevo libro, explicó: “A mi siempre me llamaron la atención los gitanos; yo siempre digo que en otra vida debo haber sido gitana y condenada por la Inquisición. Y hace un tiempo, cuando estuvimos en España, en Barcelona, justo coincidió con la Fiesta de Sant Jordi; y había un señor que hacía estudios sobre los apellidos. Entonces le dije que quería hacerme uno y me lo hice. Resulta que los Reviriego fueron perseguidos y condenados por la Inquisición. ‘¡Ah, tenía razón yo!’, dije. Pero no era por cuestiones religiosas, sino que por los bienes y las tierras que tenía la familia. Pero a mi siempre me quedó dando vueltas el tema de los gitanos, si bien no tengo contacto con ellos, es un pueblo que me fascina. Me gusta todo el aporte que han hecho a la cultura Española, con el flamenco y las costumbres sevillanas que me llevaron a escribir esta novela”.

Ver comentarios

Lo último

Paritaria: el gobierno de Entre Ríos convocó a UPCN y ATE

Paritaria: el gobierno de Entre Ríos convocó a UPCN y ATE

Día del Amigo prometedor con Kolombo como figura central

Día del Amigo prometedor con Kolombo como figura central

Ladrillos PET: se recolectaron más de 120.000 botellas de plástico

Ladrillos PET: se recolectaron más de 120.000 botellas de plástico

Ultimo Momento
Paritaria: el gobierno de Entre Ríos convocó a UPCN y ATE

Paritaria: el gobierno de Entre Ríos convocó a UPCN y ATE

Día del Amigo prometedor con Kolombo como figura central

Día del Amigo prometedor con Kolombo como figura central

Ladrillos PET: se recolectaron más de 120.000 botellas de plástico

Ladrillos PET: se recolectaron más de 120.000 botellas de plástico

Diamantino será sede del Torneo Amistad de Taekwondo

Diamantino será sede del Torneo Amistad de Taekwondo

Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

Policiales
Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

San José: golpearon al presidente del Partido Libertario

San José: golpearon al presidente del Partido Libertario

Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse en Federal

Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse en Federal

Allanaron la casa de Carina Spahn, acusada de estafar a un grupo de viajeros

Allanaron la casa de Carina Spahn, acusada de estafar a un grupo de viajeros

Denunciada por estafa rompió el silencio: No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones

Denunciada por estafa rompió el silencio: "No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones"

Ovación
Juanfer Quintero, con todo listo para ser anunciado como refuerzo de River

Juanfer Quintero, con todo listo para ser anunciado como refuerzo de River

Echagüe confirmó el regreso de Oscar Bonell

Echagüe confirmó el regreso de Oscar Bonell

Vuelve el público visitante al fútbol argentino

Vuelve el público visitante al fútbol argentino

Español sumó otro trofeo a sus vitrinas

Español sumó otro trofeo a sus vitrinas

El selectivo de la Liga Paranaense dio inicio a sus prácticas

El selectivo de la Liga Paranaense dio inicio a sus prácticas

La provincia
Paritaria: el gobierno de Entre Ríos convocó a UPCN y ATE

Paritaria: el gobierno de Entre Ríos convocó a UPCN y ATE

Robo en la escuela rural N°20: Estamos golpeados, pero no derrotados

Robo en la escuela rural N°20: "Estamos golpeados, pero no derrotados"

El intendente de Caseros se defendió con otra frase polémica

El intendente de Caseros se defendió con otra frase polémica

Salto Grande: la Procuración avaló que la Corte Suprema intervenga en el reclamo de Entre Ríos

Salto Grande: la Procuración avaló que la Corte Suprema intervenga en el reclamo de Entre Ríos

La Municipalidad de Paraná instalará 5.500 metros de cañería para mejorar el suministro de agua

La Municipalidad de Paraná instalará 5.500 metros de cañería para mejorar el suministro de agua

Dejanos tu comentario