La historia profundizará en algo más que el año 1988, cuando el boxeador fue condenado por asesinar a Alicia Muñiz, su última mujer y madre de su hijo menor. La idea es mostrar también los orígenes de aquella primera celebridad deportiva argentina condenada a prisión.
En el programa Confrontados, de El Nueve, revelaron que Celeste Cid es la actriz que hará de Susana Giménez en la época del pasional romance que tuvo con el boxeador Carlos Monzón.
El boxeador, campeón del mundo categoría mediano entre los años 1970 y 1977 y fallecido en 1995 tendrá su serie que incluirá su noviazgo con Susana, su amistad con el actor Alain Delon y el asesinato de su esposa Alicia Muñiz.
Los otros personajes que ya están definidos son: Carlos Monzón (Jorge Roman), Carla Quevedo (Alicia Muñiz), Adrián "Facha" Martel (Nacho Gadano) y la madre de Alicia Muñiz (Soledad Silveyra).
La Mano de Dios
En tanto, también se prepara la serie biográfica que mostrará las distintas etapas de la vida de Diego Armando Maradona. La filmación es producida por Amazon, que ya realizó una serie documental del Manchester City.
Al igual que en la serie del cantante Luis Miguel, tres actores van a ponerse en la piel del astro argentino para contar los momentos más relevantes de su carrera.
Los actores que interpretarán al Diez en sus distintas etapas de la vida serán Nazareno Casero, Juan Palomino y Nicolás Goldschmidt, que ya se mostraron personificados como Maradona.
"En esta semana llena de emociones y desafíos, empezamos también con esta aventura: 'De la Mano de Dios'", comentó en Instagram el astro del fútbol, al postear la primera gráfica sobre la ficción.
La serie tendrá capítulos de una hora, pero aún no se sabe cuántos serán ni la fecha de estreno. Será producida por BTF Media, Dhana Media y Raze. Argentina, Uruguay, España, Italia y México serán los lugares que mostrarán el recorrido del crack mundial del fútbol.
Precisamente es en México donde transcurrirán algunos de los momentos más importantes de la serie. Fue allí donde El Pelusa se convirtió en campeón del mundo con Argentina en el Mundial de 1986 y donde marcó dos de los goles más famosos de la historia de los mundiales ante Inglaterra. Uno, conocido tras regatear a medio equipo inglés y el otro con la famosa Mano de Dios.