El próximo jueves 29 de junio a las 20.30 el escritor y periodista, Pablo Felizia, presentará en la Casa de la Cultura de Paraná (Enrique Carbó 194) su cuarto libro 'Juan Carlos, astronauta: el primer entrerriano en el espacio'.
Pablo Felizia nos lleva al espacio en su cuarto libro
La trama seguirá la historia de Juan Carlos, un joven del barrio San Agustín que tiene el sueño de ser astronauta. Gracias a un gol que marcó mientras jugaba para el club local Sportivo Urquiza y que se viralizó en las redes sociales, el personaje se embarca en una de las misiones más importantes de la humanidad: llegar a Marte.
A lo largo de la historia se construye una metáfora sobre los artistas y el costo de cumplir los sueños, junto a esa supuesta obligación de tener que irse de su ciudad para alcanzar las metas. En esta línea, el libro rescata la amistad y el amor por Paraná y Entre Ríos, pues se reivindica a la capital provincial, sus calles y se pone en debate la manera en que se desarrolla la vida cotidiana y moderna. "Me divertí mucho mientras escribí este libro. Empecé a sonreír desde la primera línea y así fue hasta el final", destacó Felizia.
LEER MÁS: Ana Cornejo y la escritura para asomar del capullo
LEER MÁS: Ana Editorial busca ser una herramienta para los autores
En este sentido el escritor agregó: "Juan Carlos es astronauta, pero es el ordenanza, el que limpia la nave. La historia transcurre entre la idea de seguir adelante o volverse, atravesada por los secretos de su personaje y un final para pensar en todo el libro de nuevo".
Por otro lado la ilustración de tapa fue una obra del artista plástico, Mario Daniel Milocco, y el diseño estuvo a cargo de César Heinitz. Felizia además es autor de Crónicas Patrias; Desaparición y Muerte en Bicicletas y Julia Isla: la historia de una madre ante el femicidio de su hija; también es editor en Ana Editorial y dirige la revista cultural Aliso.