Los talleres de comunicación y teatro en las unidades penales tendrán su muestra

La muestra anual de los talleres tendrán lugar en Paraná en las unidades penales Nº 1 Juan José O'Connor de Paraná y N° 6 Concepción Arenal el 13.
6 de diciembre 2022 · 06:58hs

Los talleres de comunicación y teatro en las unidades penales tendrán su muestra anual. En este sentido, la primera será hoy a partir de las 17 en la Unidad Penal Nº 1 Juan José O’Connor de la capital entrerriana. Asimismo, la propuesta tendrá continuidad el 13 de diciembre en la Unidad Penal N° 6 Concepción Arenal de Paraná.

talleres de teatro y comunicación.jpg

El patio abierto de la Unidad Penal N°1 Juan José O’Connor se convertirá en el escenario donde se muestren las creaciones colectivas producidas en el marco del Taller de Comunicación y Teatro propuesto por el Programa La UNER en contextos de encierro del Área de Comunicación Comunitaria (ACC) de la Facultad de Ciencias de la Educación dependiente de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

El Consejo General de Educación, la Secretaría de Cultura y organizaciones presentaron la agenda de actividades en vistas al 24 de Marzo. La convocatoria está destinada a todos los niveles y modalidades del sistema educativo, así como la comunidad en general.

En vistas al 24 de marzo, presentan agenda de actividades

Domingos de Teatro Vieja Usina y otra obra sobre mujeres 

Domingos de Teatro Vieja Usina y otra obra sobre mujeres

Este taller se desarrolló durante la segunda mitad del año y está cerrando sus actividades en las que convocó a casi 30 personas privadas de su libertad, bajo la coordinación de la licenciada Paula Righelato y el acompañamiento de un equipo extensionista conformado por estudiantes de Comunicación Social.

En la Muestra final ‘Chamuyo Teatro’ se recrearán diferentes escenas de la vida cotidiana, algunas relacionadas con el fútbol y sus pasiones; otras donde la felicidad, el amor, y el humor son protagonistas.

En palabras de una de las coordinadoras del espacio, Anabel Rodas, sostuvo: “Las historias que presentaremos son el resultado de entrelazar pequeñas experiencias personales, las que se pusieron en común en cada uno de los grupos de trabajo. Al sumarles un poco imaginación y creatividad dieron como resultado estas escenas.” Y agrega que “antes de actuar, si bien los nervios suelen apoderarse de nuestras emociones, lo que más deseamos es que todos podamos disfrutar así como lo hemos hecho durante todo el proceso de creación. El juego ha sido la herramienta para poner en ejercicio las indicaciones de nuestra profe y es hermoso poder compartirlo con personas cercanas a nosotros quienes serán nuestros espectadores”.

En este sentido, sobre el hacer teatral, algunos de los participante indicaron: “Te lleva, te cambia de emociones, en una obra por ejemplo te podés sentir bien, mal, triste y te vuelve la alegría de vuelta; en una sola obra, y eso es lo que más me gusta del teatro” (M); o “el propósito por el que me anoté en Teatro es justamente porque me gusta tratar de expresar ese niño que llevamos dentro y quitarnos de esa vergüenza… creo que todos tenemos un niño adentro y todos tenemos que tratar de expresarlo” (E).

La fiesta de cierre continuará el 13 de diciembre en la Unidad Penal N° 6 Concepción Arenal.

Trabajo mancomunado

El equipo del Programa está conformado por: Anabel Rodas, Stefanía de la Fuente, Ana Paula Morales, Rocío Dondonei, Agustina Quinteros, Aldana Laime, Abril Escouboué, Anahí Stahringer (Taller en la UP1); Dominique Richard y Eloísa Gómez Castro (Taller en la UP6), junto a las docentes de teatro Paula Righelato y Antonella Fernández Pabón. Colaboradores del equipo: Amilcar Zonis, Vanina Hauff, Agustina Favre. Docentes del Programa: Gretel Schneider, Irene Roquel y Lucrecia Pérez Campos.

Ver comentarios

Lo último

Berazategui, con Wolf y Marín, jugará su sexta final

Berazategui, con Wolf y Marín, jugará su sexta final

Horóscopo: domingo 19 de marzo de 2023

Horóscopo: domingo 19 de marzo de 2023

Quimsa, con Puchetti y DAgostino ganó la Conferencia Sur

Quimsa, con Puchetti y D'Agostino ganó la Conferencia Sur

Procesado por una cueva financiera que funcionaba frente a Casa de Gobierno

Un hombre está procesado por los préstamos que otorgaban con tarjetas de crédito y la venta de dólares en calle Santa Fe. Su pareja quedó con falta de mérito.

Procesado por una cueva financiera que funcionaba frente a Casa de Gobierno
La energía eléctrica marca agenda en el año político
Tarifas y Salto grande

La energía eléctrica marca agenda en el año político

Pandemia: se cumplirán tres años del inicio de la cuarentena
El recuerdo del aislamiento social, preventivo y obligatorio

Pandemia: se cumplirán tres años del inicio de la cuarentena

Concordia: insisten con un aumento en el boleto de colectivo
transporte público

Concordia: insisten con un aumento en el boleto de colectivo

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?
Pronóstico Meteorológico trimestral

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

Antártida puso la casa para el sueño de Gio Bianchi
Fútbol Infantil

Antártida puso la casa para el sueño de Gio Bianchi

Dejanos tu comentario