Hoy, la carpa de teatro y circo La Moringa se despide de las vacaciones de invierno con la presentación del espectáculo Rulo, un payaso en loop, que tendrá lugar a las 16. Luego, a las 17.30, Patologías, a cargo del grupo Pato Mojado. Y a la noche, desde las 21, un varieté de despedida.
La Moringa se despide hoy con dos espectáculos y una varieté
Desde las 16, Rulo Pisani presentará "Rulo, un payaso en loop"; luego, a las 17.30, el grupo rosarino Pato Mojado hará "Patologías". Finalmente, desde las 21, tendrá lugar una varieté de despedida con música, danzas y acrobacias
22 de julio 2017 · 09:39hs
Rulo solo necesita una guitarra, una máquina de sonidos y todo el circo que lleva en su cabeza de resortes. Un payaso que se cree un rockstar del circo. Guitarrista extravagante, malabarista glam, acróbata reggae, bailarín funk. Y todo el Rock & Circo que su cuerpo puede resistir.
Es un espectáculo de circo y comedia para todas las edades con momentos de mucha risa y mucho humor en donde "rulo se convierte en un hombre orquesta", subrayó el director, que además ceba mate en un día gris, afuera de la carpa, aunque adentro el clima es otro. Hay resguardo y las palabras suenan cálidas.
Con dirección y puesta en escena de Nacho Koornstra y actuación de Rulo Pisani, esta obra fue gestada en el seno de la carpa La Moringa. En seis meses lograron amalgamar las destrezas del payaso con la dramaturgia del director.
"La lógica del loop es muy filosófica, para mí es la vida", explicó, justo, Rulo que utiliza el pedal para que su guitarra se convierta en el pie perfecto para cada número. "El espectáculo está basado en la música",señaló el director que aceptó la propuesta de Rulo después de coincidir en la carpa.
Es que Koornstra organizó un taller de humor en el Festival de Circo y ahí se encontró con las habilidades de los artistas circenses y le quedó dando vueltas, como un loop, la idea de dirigir y encauzar tanto talento.
Después de las famosas varieté, que crecen a la par del espacio cultural, Rulo un payaso en Loop es el primer espectáculo que nació de las entrañas de la carpa casi que por decantación.
En tanto, el grupo rosarino Pato Mojado llega a Paraná para poner en escena Patologías, un espectáculo de payasos, circo y música en vivo con artistas invitados del mundo de las destrezas circenses.
Eulogio es un hombrecito desequilibrado que acarrea una desopilante historia de amor con Rosaura, una chiquilla mamerta y desalineada. El romance se desarrollará en payasadas tras payasadas. A este dúo de delirantes trotamundos se suman el Maestro de La Música y Piter Pato, una dupla de brillantes músicos que dejan al público boquiabierto con melodías propias y clásicas .
La carpa
La Moringa volvió a levantarse este invierno en el predio de Racedo 250 bis, para alegrar al público paranaense. Se trata de una tradicional carpa de circo, con gradas y capacidad para unas 300 personas, con equipamiento de luz y de sonido que se adapta de acuerdo a las propuestas artísticas.
Un espacio en el que se da lugar a diferentes disciplinas, no solo a las artes circenses sino al teatro y también a la música.
La carpa se armó por primera vez en diciembre de 2015. Imaginada, proyectada y creada por la Asociación Civil Teatro del Bardo, este espacio autogestivo ha albergado a unos 250 artistas y más de 5.000 espectadores desde su creación.
El lugar fue puesto en jaque el 19 de febrero de 2016, cuando una fuerte tormenta generó graves daños en la carpa, y los espectáculos, los colores, la algarabía cesaron. Sin embargo, La Moringa resistió más allá de la lona desgarrada y las costuras rotas.
Tras varios festivales solidarios, en abril del año pasado,Teatro del Bardo y los artistas que pasaron por La Moringa pudieron volver a levantar la carpa.