El objetivo es vivenciar el cuidado del cuerpo físico y así favorecer el enriquecimiento de las posibilidades del cuerpo en acción (relación espacio, tiempo, energía). Ampliar (partiendo siempre de sus posibilidades físicas) las posibilidades del cuerpo físico y vocal, su flexibilidad y resistencia. Entrenar para desarrollar cuerpos disponibles, alertas y sobre todo cuerpos presentes.
El workshop comienza con ejercicios de estiramiento, disociación que trabajan sobre el centro y dan fuerza a las piernas. Luego se trabajará sobre las diferentes calidades de energía, reconociendo intensidades cualidades, velocidades, intenciones para transitar de la improvisación a la composición. En tercer lugar, habrá trabajo vocal, consistente en el trabajo con cinco resonadores: la voz normal, la voz de pecho, de abdomen, parte superior de la cabeza y en la nuca. Los principios sobre los que trabaja la voz son los mismos que para la acción corporal.
La docente, Ariana Caruso, es egresada de la Escuela Superior de Artes del Teatro y la Comunicación dirigida por Alejandra Boero en la carrera de formación del actor y pedagogía teatral. Cuenta con incursiones en teatro, radio, publicidad y cine. Entre sus profesores de actuación se destacan Rubens Correa, Raúl Serrano, Cristina Moreira y su maestro Guillermo Angelelli.
Paralelamente a su formación actoral, complementó sus estudios en técnica vocal y canto con Alisa Kaufman. En comedia musical con Dario Petruzzio, Noemi Coelho y Rodolfo Olguín y en clown con Pablo De Nito y Guillermo Angelelli. También se desempeña como productora y realizadora audiovisual.
En la actualidad está abocada a trabajar en su unipersonal Jackelin tiene un límite y dictar seminarios y clases regulares de entrenamiento físico y vocal basado en principios de Antropología Teatral. En el 2014 Inauguró su estudio ChitoStellateatro donde dicta sus clases. Fue ganadora del premio Reina del plata 2016 a Mejor actriz por su unipersonal Jackelin tiene un límite.
Por consultas e inscripciones, escribir al correo electrónico jifercher@gmail.com.