Flor Albornoz realizará este viernes a las 21 en Instagram el segundo en encuentro que denominó "Muralistas del Mundo" con la idea de conocer qué están haciendo sus colegas con las que compartió trabajos en los últimos años.
Flor Albornoz realizará el segundo encuentro Muralistas del Mundo
La última pintura rural de Mina en Capácuaro, Michoacán.
La artista paranaense, charlará con Guillermina Romero Neri (Mina) que es originaria de Jacona, Michoacán, egresada de Artes Visuales del Instituto Allende en San Miguel de Allende, que se especializó en pintura, regresó a Michoacán y facilitó talleres en comunidades cercanas a Pátzcuaro.
Mina descubrió el impacto del muralismo, la "pintura urbarna" o "pintura rural" en Proyecto MURAL 2012 realizado en Västra Götaland, Suecia, donde fue invitada a intervenir por primera vez un muro a la vista de la sociedad sueca. El blog a Lo Mexa explicó que Mina quedó fascinada por la interacción y reflexión que la pintura urbana genera. La artista visual mexicana viene de inaugurar el mural “Melchor Ocampo” / “Mariano Matamoros” de 16 metros x 4.80 metros.
Sobre sus días, Flor contó que decidió "estudiar y buscar un estilo para pensar qué era lo que quería pintar". Decretó valorizar su trabajo y encontrar "qué es lo que quiero transmitir con la pintura monumental".
Trabajadora municipal, en la Subsecretaría de Cultura, este verano embelleció el skatepark público de Paraná que estuvo abandonado por la anterior gestión durante cuatro años.
En paralelo adelantó que está armando, en bocetos, y juntando las ganas para concretar un proyecto grande que pintará en la capital de Entre Ríos. Reconoció que necesitará una logística importante que demandará financiación de socios tanto privados como del estado.
Esta es la primera transmisión con la artista Renate Cristina Hollweg Urizar