Más de 8.500 espectadores participaron de las proyecciones de la quinta edición del FICER, organizado por el Gobierno de Entre Ríos. En la ceremonia de clausura este sábado por la noche hubo entrega de premios, balances de las autoridades, alfombra roja y película de cierre a sala llena.
FICER 2023: estas fueron las películas ganadoras
Unas 70 producciones agrupadas en 50 funciones gratuitas en Paraná y cinco subsedes fueron el corazón de la programación. El público participó con su voto para elegir las mejores películas y también fue protagonista del acto de cierre, ingresando por la alfombra roja al Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.
En la sección Cine Nacional en competencia se premió la película Crónicas de un exilio, de Micaela Montes Rojas y Pablo Guallar. Ambos recibieron el premio de la mano del cuerpo de jurados integrado por María Alché, Diego Mondaca y Paula Félix Didier. En esta sección, compitieron seis largometrajes argentinos por un premio de 700.000 pesos, otorgado por el Gobierno de Entre Ríos.
El jurado además, otorgó una mención especial a la película Trenque Lauquen de Laura Citarella.
La realización premiada de la Sección en Competencia para Cortometrajes Entrerrianos, fue para Pescantora, de Fabio Marcelo Bonell. El ganador se llevó 500.000 pesos, premio aportado por el Gobierno de Entre Ríos. Entregaron el reconocimiento Daniel Durand, Mariana Luconi y Eva Bianco, integrantes del Jurado.
Además, se entregaron dos menciones especiales. Una para Las Cascos, de Verónica Moreira, Sara Van Dembroucke, Julián Rearte y Fernanda Álvarez y otra para Insomnio de Milagros Rocha. En esta sección compitieron diez cortometrajes de ficción, animación y documental.
En el FICER, el premio mayor es la estatuilla Ojo Pez y la otorga el público con su voto a la salida de cada función.
La película ganadora del premio Ojo Pez en la categoría Cine Internacional fue para Afire, de Christian Petzold; en Cine Nacional Crónicas de un exilio, de Pablo Guallar y Micaela Montes Rojas; en Panorama Regional, Tres Cosas Básicas, de Francisco Matiozzi Molinas.
Por su parte, El Juicio de Ulises de la Orden ganó el Ojo Pez para la categoría Cine por Entrerrianxs; A Bailar, de Sara Van Dembroucke, se llevó el Ojo Pez Cortometraje Entrerriano.
Premios paralelos
CineAr otorgó un premio especial para la sección de Cortometrajes Entrerrianos a Hotel Gran Victoria de Ricardo “Jaimo” Jaimovich. Este galardón consiste en la participación en competencias de Festivales Nacionales.
Por su parte, el Fondo Nacional de las Artes (FNA) otorgó un premio al Mejor Cortometraje Entrerriano para Pescantora de Fabio Marcelo Bonell.
Premios del Mercado Audiovisual Regional
El Gobierno de Entre Ríos otorgó dos premios de 900.000 pesos para Desarrollo de Proyectos entrerrianos: Become Heroine, de Leandro Nicolás Gómez (Paraná) y Cine Rex bajo el agua, de Paula Florencia Burna Elstner (Federación).
Luego llegó el turno de dos premios a Proyectos Avanzados en Producción de Entre Ríos, por 1.200.000 pesos cada uno: Lázaro Blanco, de María Ángeles Terraza (Paraná) y Vibra electrónica, de Nahuel Beade (Paraná).
El Mercado también otorgó premios a proyectos audiovisuales de la Región NEA Litoral, financiados por el Gobierno de Entre Ríos, por 900.000 pesos para Desarrollo de Proyectos, que fue para Caja Rápida, de Francisco Pavanetto (Santa Fe); y 1.200.000 pesos para Proyectos Avanzados en Producción, que se destinaron para Abuelo gaucho, de Marcela Sacco (Santa Fe).
Luego de la gala de premiación, en la Sala Mayor del CPC, se proyectó Amigas en un camino de campo, de Santiago Loza, la película de clausura del FICER.