Dos entrerrianos premiados por el Fondo Nacional de las Artes

27 de noviembre 2017 · 09:32hs
El Fondo Nacional de las Artes (FNA) dio a conocer los nombres de los ganadores del concurso para obras inéditas de novelistas, cuentistas, poetas y ensayistas nacidos o residentes en la Argentina. En esta edición, el paranaense Ricardo Romero ganó el primer premio de novela por Yo soy el invierno, mientras que el villaguayense Miguel Ángel Federik obtuvo el segundo premio en la categoría poesía por Geografía de la Fábula.

En 2017 participaron 2636 obras, un 20 por ciento más que en la edición anterior, y la inscripción se hizo completamente de manera digital. En la actual gestión del FNA, que preside Carolina Biquard, Alberto Manguel es director del área de Letras (se trata de un cargo ad honorem). Él y otros directores de la institución eligieron a los jurados, tres por categoría y responsables de la decisión final. Entre otros, llevaron a cabo esa tarea Liliana Bodoc, Luis Chitarroni, María Negroni, Silvia Hopenhayn y Florencia Garramuño.
Ezequiel Procopio, Mercedes Nastri, Matías Otalora, Virginia Ojeda, los jurados de la tercera noche de El Carnavla del País 2025, en Gualeguaychú.

Carnaval del País: estos fueron jurados de la tercera noche

Parque Lineal Sur

Festival Popular en el Parque Lineal Sur: música, gastronomía y tradición


Ricardo Romero nació en Paraná, en 1976. Es licenciado en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba y desde 2002 vive en Buenos Aires. Fue director de la revista de literatura Oliverio entre 2003 y 2006.

Viene de publicar tres novelas de potente originalidad y mucha repercusión: Historia de Roque Rey (Eterna Cadencia, 2015), La habitación del Presidente (Eterna Cadencia, 2016) y El conserje y la eternidad (2017). Antes de eso, había construido la trilogía de los detectives que sufrían el mal de Tourette: El síndrome de Rasputín (2008), Los bailarines del fin del mundo (2009) y El spleen de los muertos (2012). También publicó el libro de cuentos Tantas noches como sean necesarias (2006, Gárgola Ediciones) y las novelas Ninguna parte (2003) y Perros de la lluvia (2011). Varios de sus libros han sido traducidos.

Miguel Ángel Federik es poeta y ensayista, nacido en 1951, en la ciudad de Villaguay, lugar donde reside. Sus primeros versos datan de los inicios de los años 70. Su libro Una liturgia para Némesis le valió el Premio Fray Mocho, el mayor galardón a las letras que anualmente otorga la Provincia.
Ver comentarios

Lo último

Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ultimo Momento
Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Franco Colapinto llegó a Alpine y explicó cuál será su trabajo

Franco Colapinto llegó a Alpine y explicó cuál será su trabajo

Patronato tiene confirmado un nuevo amistoso

Patronato tiene confirmado un nuevo amistoso

Policiales
Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Ovación
Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

La provincia
Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

SMN: una parte de Entre Ríos en alerta amarilla por altas temperaturas

SMN: una parte de Entre Ríos en alerta amarilla por altas temperaturas

Dejanos tu comentario