El Fondo Nacional de las Artes (FNA) dio a conocer los nombres de los ganadores del concurso para obras inéditas de novelistas, cuentistas, poetas y ensayistas nacidos o residentes en la Argentina. En esta edición, el paranaense Ricardo Romero ganó el primer premio de novela por Yo soy el invierno, mientras que el villaguayense Miguel Ángel Federik obtuvo el segundo premio en la categoría poesía por Geografía de la Fábula.
Dos entrerrianos premiados por el Fondo Nacional de las Artes
27 de noviembre 2017 · 09:32hs
En 2017 participaron 2636 obras, un 20 por ciento más que en la edición anterior, y la inscripción se hizo completamente de manera digital. En la actual gestión del FNA, que preside Carolina Biquard, Alberto Manguel es director del área de Letras (se trata de un cargo ad honorem). Él y otros directores de la institución eligieron a los jurados, tres por categoría y responsables de la decisión final. Entre otros, llevaron a cabo esa tarea Liliana Bodoc, Luis Chitarroni, María Negroni, Silvia Hopenhayn y Florencia Garramuño.
Ricardo Romero nació en Paraná, en 1976. Es licenciado en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba y desde 2002 vive en Buenos Aires. Fue director de la revista de literatura Oliverio entre 2003 y 2006.
Viene de publicar tres novelas de potente originalidad y mucha repercusión: Historia de Roque Rey (Eterna Cadencia, 2015), La habitación del Presidente (Eterna Cadencia, 2016) y El conserje y la eternidad (2017). Antes de eso, había construido la trilogía de los detectives que sufrían el mal de Tourette: El síndrome de Rasputín (2008), Los bailarines del fin del mundo (2009) y El spleen de los muertos (2012). También publicó el libro de cuentos Tantas noches como sean necesarias (2006, Gárgola Ediciones) y las novelas Ninguna parte (2003) y Perros de la lluvia (2011). Varios de sus libros han sido traducidos.
Miguel Ángel Federik es poeta y ensayista, nacido en 1951, en la ciudad de Villaguay, lugar donde reside. Sus primeros versos datan de los inicios de los años 70. Su libro Una liturgia para Némesis le valió el Premio Fray Mocho, el mayor galardón a las letras que anualmente otorga la Provincia.