El Festival de Cosquín cumple 60 años con el folclore y lo festeja a lo grande. Oscar “Chaqueño” Palavecino fue el principal animador de la primera de las nueve noches del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, que reunirá a figuras convocantes en esta edición especial, entre las que se destaca el artista Fito Páez, en lo que será su primer show en la plaza Próspero Molina.
Cosquín celebra sus seis décadas de folclore y convocó a grandes figuras
Abel Pintos, Luciano Pereyra, la cantante de Arequito, Soledad Pastorutti; Dúo Coplanacu y Jorge Rojas serán otros nombres de peso en una grilla en la que también se destaca la dupla integrada por Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale.
No hay dudas que la presencia de Fito será la gran vedette del evento coscoíno. “Me siento parte de la música folclórica argentina, conozco ese repertorio y siento que una parte de lo que hago tiene su corazón en la raíz folclórica inmensa que tiene la Argentina”, ponderó Páez a través de un video donde se refirió a su presencia en Cosquín.
Páez compartirá la velada de mañana martes, sin dudas la más ecléctica de todo el festival, ya que también se anuncian Los Tipitos, La Charo, Omar Mollo, Luis Salinas y otro crédito rosarino, Franco Luciani.
En el mensaje audiovisual registrado “aquí en plena Traslasierra”, según dijo al inicio del video, el músico, cineasta y escritor evocó su vínculo emocional con el festival que está cumpliendo su 60ª edición: “Me acuerdo que mi padre lo ponía en la radio cuando veníamos a pasar vacaciones aquí, a La Falda, a Villa Giardino o a Huerta Grande. Tengo un recuerdo muy hermoso de estar con mi padre escuchando esos grupos”.
Páez aprovechó la comunicación para subrayar que “es un gran honor haber sido convocado” y expresó el deseo de que “pasemos una noche inolvidable y extraordinaria”.
El lazo de Fito con el folclore está marcado a fuego en su trayectoria. Dan cuenta de ello, varias piezas de su profusa obra, que va desde las primeras canciones que compuso cuando integraba la banda de Baglietto en los 80, como otras como “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, “DLG”, “Parte del aire” o “Zamba del cielo”, además de la fuerte ligazón estética con la intérprete entrerriana Liliana Herrero.
Noche a noche, cada una de las nueve lunas de Cosquín tendrá su atractivo. En la velada inicial subieron a escena El Chaqueño Palavecino, El Indio Lucio Rojas, Los Manseros Santiagueños y Postales de Provincia: Tucumán (Mario Alvarez Quiroga, Emiliano Zerbini, Yamila Cafrune).
Ayer actuaron Baglietto-Vitale, Nahuel Pennisi, Leandro Lovato, Julieta Marucco, Guido Encinas (Revelación de Cosquín 2019), Indios de Ahora, Ceibo y Destino San Javier. Y esta noche será el turno de Los Carabajal (invitados Peteco, Cuti y Roberto), Candela Mazza, Adrián Maggi, Antonio Tarragós Ros, Ganador Pre Cosquín (conjunto vocal Cuerdos Vocales-sede La Matanza), Postales de Provincia: La Rioja (Martín Paz, El Toba, Pachi Herrera, Sergio Galleguillo).
Mañana será el turno de Fito Páez, Los Tipitos, La Charo, Ganador Pre Cosquín (solista vocal masculino Walter Castro-sede Perito Moreno), Postales de Provincia: Santiago del Estero; Omar Mollo, Franco Luciani y Luis Salinas.
La quinta luna, que irá este miércoles, será presidida por la dupla de Víctor Heredia y Teresa Parodi, a quienes se sumarán la Bruja Salguero, José Luis Aguirre, Ligia Piro junto a su madre Susana Rinaldi y Opus Cuatro.
Soledad será la animadora de la sexta luna, en una noche en la que también brillarán Bruno Arias, y Los Tekis.
La séptima luna será con Jorge Rojas, Horacio Banegas, Roxana Carabajal y Abel Pintos, en una noche de viernes con alta convocatoria. La noche del sábado 1º de febrero tendrá como protagonistas a Néstor Garnica, el Homenaje por los 100 años de Chabuca Granda (ver aparte), Raúl Barboza, el Dúo Coplanacu y Orellana-Lucca. El cierre será el domingo 2 de febrero, en una novena luna jerarquizada por Jairo, Los 4 de Córdoba y Los Nocheros. Para esta velada también se aguarda la actuación de Sureras, Postales de Provincia: Chubut, Por siempre Tucu, Carlos Di Fulvio y también Enrique Espinosa, entre otros.