Jueves 11 de Julio de 2019
Al poner un pie en el centro cultural La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861) se siente la energía de niñas y niños que disfrutan de todas las actividades programadas para aprovechar las vacaciones de invierno.
La entrada es libre y gratuita por lo que desde las 14 en adelante, acompañados por sus familiares, los más pequeños ingresan a la sala principal que está totalmente restaurada y preparada con actividades especiales.
El festival se llama Fogón Usina y fue ideado por la Secretaría de Turismo y Cultura con juegos colectivos, talleres artísticos, funciones teatrales y recitales. Las jornadas forman parte de la edición de invierno de Cultura Encendida y se extiende durante jueves, viernes, sábado y domingo de la primera y segunda semana de vacaciones.
En la Sala de Convenciones funcionará desde las 14 y hasta las 19 la Kermés artística y de juegos. La integran 11 puestos con juegos y espacios de creación artística; todos pensados para realizarse desde la colaboración y cooperación.
Además, de 15 a 17 está habilitado el miniramp para andar en skate bajo la supervisión del profe de la escuelita de skate.
En el transcurso de la tarde y hasta la noche estará habilitado el patio gastronómico con emprendedores que ofrecen, pizzas a la parrilla, bondiolas, papa fritas, nachos, helados y delicias de pastelería.
A las 20, comenzarán los espectáculos en la Sala Verónica Kuttel con una grilla que reúne obras de teatro, recitales y hasta una peña. La entrada es libre y gratuita y no se deben retirar entradas previamente, con excepción de las obras de teatro.
En Sala Verónica Kuttel
En la primera noche subirá al escenario Andando Descalzo.
El viernes 12, a las 21, Música por el Río de los Pájaros. Damián Lemes, de Entre Ríos, y Yacaré Manso, de Corrientes, dos referentes de la nueva canción del litoral aúnan sus paisajes en un brazo fluvial.
El sábado 13, a la 16, Anda Calabzaza, música infantil. Un espectáculo musical acompañado de un despliegue teatral y audiovisual para chicos y grande. Y a las 20, Peña La Sapucai, bailanta y varieté chamamecera. Tocarán Luis Bertolotti, Mariela Campodónico, y músicos De Costa a Costa. Clase de chamamé a cargo de Natividad Aldana y varieté con Candilejitas Teatro (Nogoyá).
El domingo 14, a las 17, un número de acrobacias aéreas que utiliza las cuatro manifestaciones del Todo: Agua, Tierra, Fuego y Aire, a cargo de Rodo Pusula. Y a las 20, se presenta la obra teatral Casi felices (con retiro de entradas dos horas antes de la función), protagonizada por Miriam Lanzoni y Pablo Rago.
El viernes 19, a las 20, música y audiovisuales con Cosmomedia colectivo. Instalaciones interactivas, Live Hardware y Mapping Art. Reina Heels & Desire Darrichon, EmiliaNo, Digital B, Replicant y Dinosaurio en el árbol.
Domingo 20, a las 16, música infantil con Babel Orkesta y a las 17, número de acrobacias aéreas con Rodo Pusula.
A las 20, Babel Orkesta + Dj Ro García musicalizarán una Fiesta Balcánica.
El domingo 21, a las 16, música infantil a cargo de Pim Pau, con Eva Harvez, Lucho Milloco y Cassio Carvalho.
A las 20, obra teatral La Puerta Secreta (con retiro de entradas dos horas antes de la función). Actúan Fabián Nardini y Martín Quintana.