Entre Ríos ya se encolumna en la Marcha Federal Educativa

Los docentes de Entre Ríos, Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes y Santa Fe forman la columna NEA.
21 de marzo 2017 · 07:30hs
Agmer, Amet, UDA adhieren al paro docente de 48 horas de este martes y miércoles en todo el país, en coincidencia con la medida de fuerza que había convocado la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).

En idéntica postura, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), decretó un paro nacional en los mismo términos en la reunión del Consejo Directivo Nacional. De esta forma serán 9 los días sin clases que se suman en la provincia de Entre Ríos, sin contar el paro nacional anunciado por las dos CTA para el 30 de marzo, al que también se plegará el gremio docente mayoritario.

Embed

El Frente Sindical Docente de Entre Ríos, que nuclea al conjunto de los sindicatos, confirmó que en el marco de las acciones previstas para hoy estará en Paraná la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, en el acto que iniciará el recorrido de la columna del Nea con motivo de la Marcha Federal Educativa, que además de Entre Ríos integran docentes de Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes y Santa Fe.

Según afirmó en diálogo con UNO el secretario gremial de Agmer, Manuel Gómez, la actividad comenzará a las 9.30 en la sede del sindicato, en calla Alameda de la Federación 114. “Seguramente van a hablar los representantes de los sindicatos de las diferentes provincias”, explicó el integrante de la comisión directiva central.

La presencia de la titular de la Ctera le dará una mayor relevancia a la jornada de protesta, en el marco de un conflicto donde el arco sindical insiste en el pedido para que se reabra la discusión paritaria nacional, además de otras demandas. “Al no tener una referencia paritaria nacional, el gobierno provincial ha intentado implementar un techo salarial, encima en tres cuotas, que en Entre Ríos fue rechazado por los gremios.
El gobierno debe entender que se debe posicionar en la negociación con porcentajes que se acerquen a la proyección del proceso inflacionario 2017, y teniendo el cuenta el poder adquisitivo perdido el año pasado”, analizó Gómez, quien sostuvo que la gestión Bordet aún no los ha convocado para analizar un mejor ofrecimiento salarial.

La columna a la que adherirán los sindicatos entrerrianos, se sumará a otras organizaciones que confluirán mañana en Buenos Aires en el marco de la Marcha Educativa Federal. Previamente, hoy a las 11 se hará un acto en Santa Fe en la casa de Amsafe, informaron desde Agmer. La entidad que conduce Fabián Peccín tiene previsto para el 28 actividades departamentales, mientras que se definió la realización de un nuevo Congreso Provincial “no más allá del 7 de abril”.

***
Piden un acercamiento

Sadop es una de las organizaciones sindicales que Entre Ríos hará un cese de actividades durante dos días, en consonancia con lo resuelto por la Comisión Directiva Nacional. Los docentes privados, que no se habían plegado al paro de 48 horas de la semana anterior, consideran atinado que el gobierno provincial brinde señales de acercamiento en pos de destrabar el conflicto. “Si no hay un movimiento de acercamiento del gobierno nacional, reabriendo la paritaria nacional, y del gobierno provincial con un mejor ofrecimiento salarial, se producirá un recrudecimiento de la problemática”, dijo en declaraciones a UNO, el secretario general de Sadop Entre Ríos, Sergio Pesoa.

“Lo que menos queremos es no dar clases, queremos estar en las aulas”, sintetizó el dirigente.

Representantes de Sadop realizaron la semana anterior en diferentes puntos de la provincia volanteadas de concientización y protesta. En un comunicado de prensa la conducción gremial se expresó sobre un tema en particular: “Los apoderados legales de las instituciones privadas o de escuelas públicas de gestión privada deberían convertir las energías negativas de la persecución a compañeros, en acción positiva para resolver los problemas de los docentes. Están ausentes, y son responsables de los salarios indignos tanto o más que los funcionarios de gobierno”.

Sobre la continuidad de acciones directas, Pesoa adelantó que mañana desde las seccionales de la costa del Uruguay y de la costa del Paraná viajarán a Buenos Aires para participar de la Marcha Federal.

***
Padres construyen aulas en Villaguay
Docentes y padres trabajan voluntariamente por la noche para construir un multiespacio para el dictado de clases en la escuela técnica Nº 1 Dr. Conrado M. Etchebarne, de Villaguay con el fin de darle mayor comodidad a los 45 alumnos en promedio que cursan en cada sala hasta que lleguen las ocho aulas que licitó el gobierno y con las que espera contar en 2018, informó Télam.
“No estamos haciendo nada especial, lo único anormal es el horario en que lo hacemos”, dijo Dante Gobo, director de la escuela secundaria. La escuela Etchebarne fue creada por decreto N° 143.797 del Poder Ejecutivo Nacional bajo la presidencia de Ramón Castillo y desde entonces funcionó como escuela de artes de oficios en la localidad del centro provincial.

***
Prevén una marcha “multitudinaria”


Los docentes de todo el país iniciarán hoy la Marcha Federal que llegará el mañana a la Plaza de Mayo de Buenos Aires para reclamar al Gobierno que convoque a la paritaria nacional. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) adelantó que se formarán columnas en diferentes regiones del país que saldrán hoy con rumbo a la ciudad de Buenos Aires. Las columnas se concentrarán mañana por la mañana en distintos puntos del centro porteño para marchar luego por la diagonales Sur, Norte y Avenida de Mayo. La medida se enmarca en las cuatro jornadas de huelga nacional convocadas para los días 15, 16, 21 y 26 de marzo. En tanto, más de 100 mil docentes de la provincia de Buenos Aires que se adhirieron a los paros convocados por distintos sindicatos comenzaron a sufrir descuentos en sus salarios, según afirmó la secretaria del gremio Suteba, María Laura Torres, quien indicó que, pese a la sanción aplicada por el gobierno de María Eugenia Vidal, los maestros mantendrán su plan de lucha con la continuidad del paro este lunes.



***
Reclamó una oferta superadora



La titular de Amsafe y Ctera, Sonia Alesso, ratificó ayer la necesidad de que el gobierno convoque a una paritaria nacional docente, por la que no solo se convocó a la Marcha Federal Educativa sino también al paro de hoy y mañana, y le reclamó a la provincia un aumento salarial que supere el techo impuesto por la Nación.

“Nosotros planteamos la necesidad de que hubiera convocatoria a paritarias y en la provincia se reunió la semana pasada”, explicó la gremialista, y añadió: “Lo que nosotros estamos planteando es que nos convoquen a paritaria nacional, por eso la Marcha Federal Educativa y el paro del 21 y el 22 a donde vamos a confluir todos los docentes del país”.

“En el tema provincial, lo que planteamos es la necesidad de que la provincia supere el techo salarial impuesto nacionalmente y queremos una propuesta que pueda ser analizada por los docentes de toda la provincia”, añadió Alesso, en declaraciones radiales.

Asimismo, explicó: “Esta mañana (por ayer), con más de 70 organizaciones de Rosario, se comunicó la adhesión a la Marcha Federal Educativa y la modalidad de su organización en Santa Fe”, y también que “en toda la provincia estamos realizando foros en defensa de la escuela pública, y comunicando cómo va a ser la organización de la Marcha Federal Educativa”.

La sindicalista señaló que partirán delegaciones de todo el país.



***
Sin acuerdo en Buenos Aires


Una nueva reunión entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y gremios docentes terminó sin acuerdo. Funcionarios de ese distrito y representantes sindicalistas no lograron avances en un nuevo encuentro. “La recomposición salarial no puede ser menor al 35%”, insistieron desde ATE mientras el Ejecutivo provincial ofrece solo empatar la inflación de este año, según indicaron fuentes gubernamentales.


Ver comentarios

Lo último

Hidrovía: el Gobierno activa la nueva licitación

Hidrovía: el Gobierno activa la nueva licitación

El horóscopo para este martes 17 de junio de 2025

El horóscopo para este martes 17 de junio de 2025

Con un book de fotos, la entrerriana Emilia Mernes confirmó cuándo saldrá + Te Vale

Con un book de fotos, la entrerriana Emilia Mernes confirmó cuándo saldrá "+ Te Vale"

Ultimo Momento
Hidrovía: el Gobierno activa la nueva licitación

Hidrovía: el Gobierno activa la nueva licitación

El horóscopo para este martes 17 de junio de 2025

El horóscopo para este martes 17 de junio de 2025

Con un book de fotos, la entrerriana Emilia Mernes confirmó cuándo saldrá + Te Vale

Con un book de fotos, la entrerriana Emilia Mernes confirmó cuándo saldrá "+ Te Vale"

El CGE invita a excombatientes de Malvinas al acto de Promesa de Lealtad a la Bandera

El CGE invita a excombatientes de Malvinas al acto de Promesa de Lealtad a la Bandera

Gol con dedicatoria: Otamendi le gritó el empate a los hinchas de Boca en Miami

Gol con dedicatoria: Otamendi le gritó el empate a los hinchas de Boca en Miami

Policiales
Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Ovación
Boca no pudo sostener la ventaja y empató con Benfica en su debut

Boca no pudo sostener la ventaja y empató con Benfica en su debut

Gol con dedicatoria: Otamendi le gritó el empate a los hinchas de Boca en Miami

Gol con dedicatoria: Otamendi le gritó el empate a los hinchas de Boca en Miami

Con un gol de Enzo Fernández, Chelsea le ganó a Los Angeles FC en su debut

Con un gol de Enzo Fernández, Chelsea le ganó a Los Angeles FC en su debut

Estudiantes Blanco subió de categoría en el Torneo Dos Orillas

Estudiantes Blanco subió de categoría en el Torneo Dos Orillas

Orgullo remero: Fiamma Mattei, con pasado en Rowing, convocada a Las Yaguaretés juveniles

Orgullo remero: Fiamma Mattei, con pasado en Rowing, convocada a Las Yaguaretés juveniles

La provincia
El CGE invita a excombatientes de Malvinas al acto de Promesa de Lealtad a la Bandera

El CGE invita a excombatientes de Malvinas al acto de Promesa de Lealtad a la Bandera

Escándalo en Sauce de Luna: concejal denunció por amenazas al presidente de su bloque

Escándalo en Sauce de Luna: concejal denunció por amenazas al presidente de su bloque

Marca Paraná: la Semana de la Ciudad fue el tema central en la reunión del Consejo Asesor

Marca Paraná: la Semana de la Ciudad fue el tema central en la reunión del Consejo Asesor

Paraná: preparan el III Encuentro Federal por la Soberanía

Paraná: preparan el III Encuentro Federal por la Soberanía

Obras en la Ruta A03, entre Piedras Blancas y Ruta 12, alcanzan 70% de avance

Obras en la Ruta A03, entre Piedras Blancas y Ruta 12, alcanzan 70% de avance

Dejanos tu comentario