Entre Ríos no adhirió a un plan educativo de la gestión Macri

El CGE confirmó que el programa a distancia “está sujeto a revisión”. La iniciativa del gobierno porteña no cumpliría con una serie de requisitos. Recomiendan consultar antes de inscribirse.
22 de julio 2014 · 07:19hs


El programa de educación a distancia impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lanzado con bombos y platillos en todo el país por la gestión de Mauricio Macri, que brinda la posibilidad de retomar  “los estudios secundarios y obtener el título de bachiller con validez nacional desde cualquier lugar del país” a través de una plataforma on line, se encuentra “sujeto a revisión” en la provincia de Entre Ríos, según se confirmó desde el Consejo General de Educación (CGE). Pese a la revisión a las que están sujetas varias cuestiones, entre ellas una serie de requerimientos solicitados por la cartera educativa de la Provincia, el plan se pondrá en marcha oficialmente en agosto con miles de inscriptos en todo el país.

 

“Nosotros no tenemos el reconocimiento de la educación Secundaria a distancia”, aclaró a UNO la presidenta del CGE, Claudia Vallori. El primer cruce por el tema surgió en junio, cuando en una reunión del Consejo Federal de Educación (CFE) un funcionario macrista pidió explicaciones a las provincias sobre la falta de respuestas a la firma del convenio para implementar dicho programa. Por amplia mayoría se respondió que se estaban haciendo consultas en torno a la validez de los títulos y  la forma de aplicarlo en cada jurisdicción.

 

Por esa vía la provincia de Entre Ríos tomó conocimiento de que el plan “estaba siendo sujeto nuevamente a evaluación, así como también todo el material, porque esa propuesta estaba pensada con ciertas formalidades y algunos encuentros presenciales. Ciudad Autónoma deberá cumplir con determinados requerimientos”, manifestó la  funcionaria.

 

 

Aprobación con “reserva”

 

El informe técnico elaborado por el Consejo Federal de Educación, elevado el 19 de junio, pone una serie de reparos a la modalidad educativa que la gestión macrista sigue difundiendo a través de medios masivos de comunicación y también por una plataforma virtual.

 

La Resolución Nº 2.013/128 alude a que en primera instancia el programa fue aprobado “con reserva”.  En el documento se objeta que el programa original refiere como lugar de origen para la aplicación del programa a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pero luego se cambia ese propósito en virtud de la amplia difusión a través de los medios de comunicación. Por otra parte, se sostiene que la oferta educativa no contempla la inclusión de orientaciones definidas.

 

En ese planteo, el CFE considera que no se explicita claramente una propuesta de enseñanza ni desarrollo de actividades educativas concretas. En cambio, solamente se anuncia la posibilidad de acceder al conocimiento por intermedio de una plataforma virtual. Otra de las instancias más cuestionadas por el organismo es la imposibilidad de contar con actividades presenciales, la falta de equipos docentes y clases de apoyo, entre otras cuestiones. Asimismo se señala que se adeudan los materiales de estudio para los alumnos y que buena parte de la información vertida para captar interesados “resulta contradictoria”.

 

 

“Se debe consultar”

 

La titular del CGE recomendó a los interesados en sumarse a esta propuesta que primero “hagan la consulta formal”.

 

“No se ha firmado convenio con el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sabemos que el programa ha sido devuelto para realizar algunos requerimientos. No sabemos si al momento de la última reunión del CFE, realizada el 3 de julio, la iniciativa ha sido presentada nuevamente”.
Vallori reconoció que no dispone la información de la cantidad de personas que se inscribieron al programa en Entre Ríos, pero confió que en algunas provincias fueron “más de 1.000 la cantidad de adherentes”. Según se publica en el sitio web terminalasecundaria.buenosaires.gob.ar el curso educativo a distancia comenzará en agosto, mientras a la vista surgen gran cantidad de falencias todavía no resueltas si lo que se quiere es ofrecer un plan educativo de calidad y para todos.

 

 

Promesas a distancia

 

El programa Terminá la Secundaria es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que, a través del programa de educación a distancia Adultos 2000, cualquier persona a partir de 18 años tenga la posibilidad de retomar los estudios secundarios y obtener el título de bachiller con validez nacional desde cualquier lugar del país. La inscripción está abierta todo el año y no hay límite de vacantes.  “No tenés que ir a clases, pero contás con todo el apoyo que necesitás para poder avanzar en tus estudios”, se promociona a través de una página web. Lejos de garantizar un título con validez ni de un programa educativo confiable, el cursado comenzaría en los primeros días de agosto.

 

 

Ver comentarios

Lo último

Milei participará de la asunción presidencial de Trump

Milei participará de la asunción presidencial de Trump

Kristalina Georgieva confirmó que un equipo del FMI vendrá a la Argentina

Kristalina Georgieva confirmó que un equipo del FMI vendrá a la Argentina

Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025

Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025

Ultimo Momento
Milei participará de la asunción presidencial de Trump

Milei participará de la asunción presidencial de Trump

Kristalina Georgieva confirmó que un equipo del FMI vendrá a la Argentina

Kristalina Georgieva confirmó que un equipo del FMI vendrá a la Argentina

Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025

Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Policiales
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Ovación
Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

La provincia
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Dejanos tu comentario