Se estableció un nuevo horario de circulación nocturna en la provincia debido a que la situación epidemiológica de la provincia es favorable. La medida obedece puntualmente a que, de acuerdo al registro de ocupación de camas en los distintos efectores públicos y privados del Ministerio de Salud de Entre Ríos, hubo un descenso en el número global de pacientes internados con un índice que varía entre el 60 y 80 por ciento de ocupación de camas generales. En este sentido, hay una disminución del porcentaje de ocupación de camas por pacientes afectados por Covid-19, por lo cual actualmente está por debajo del 40 por ciento.
Entre Ríos: la restricción de circulación será de 3.30 a 6
Asimismo, se registra un marcado descenso en los números de casos positivos de Covid-19 a nivel provincial, resaltando que en 11 departamentos de la provincia la transmisión comunitaria está catalogada como de bajo riesgo.
Esto se dispuso a través del Decreto Nº 2470 del 8 de septiembre de 2021, que modifica el artículo 2° del Decreto N° 2141/21 GOB, y conforme al reporte diario de la cartera sanitaria sobre la ocupación de camas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTl).
Cabe destacar que la vacunación complementada con las medidas sanitarias dispuestas a lo largo de la pandemia y con las conductas individuales responsables, es una estrategia altamente efectiva para disminuir la mortalidad y el desarrollo de formas graves de la enfermedad; por lo que queda manifiesta la eficiencia y eficacia del Plan Rector de vacunación.
Los datos
Al 9 de agosto se habían inoculado un total de 977.898 dosis y al 7 de septiembre se registraron 1.250.361 dosis aplicadas; actualmente se contabilizan en la provincia un total de 413.699 ciudadanos con dos dosis de vacunas aplicadas permitiendo ello que más del 60 por ciento de las personas mayores de 50 años se encuentren vacunadas con el esquema completo.
Por lo tanto, se verificó que la situación epidemiológica se encuentra en descenso en la mayoría de las localidades de la provincia de Entre Ríos como así también se registra un descenso de casos graves y de utilización de camas UTI por incidencia del Covid-19.