Entre Ríos hizo su aporte a la a la Ley Federal de Culturas

Derechos, educación y revisionismo fueron los principales ejes del debate. Expositores locales bregaron por una mayor vinculación de lo cultural a lo político. Hubo alrededor de 50 expositores
23 de diciembre 2014 · 06:45hs

Con la participación de ciudadanos vinculados al quehacer cultural entrerriano, se desarrolló en Paraná un foro para debatir y aportar propuestas a la Ley Federal de las Culturas, cuyo anteproyecto fue presentado en noviembre por la ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, y se espera sea elevado al Congreso por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en los primeros meses del año que viene, luego de discutirse en todas las provincias argentinas. Con un mecanismo similar al implementado para dar forma a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, en el centro cultural La Vieja Usina se desarrolló la actividad que convocó a 50 expositores, entre ellos trabajadores de la cultura, representantes de organismos del Estado provincial y municipios, colectivos de artistas, universidades y entidades de la sociedad civil tales como la Unión Entrerriana de Músicos y el Colegio de Arquitectos, entre muchos otros.

 

El ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, encabezó la apertura y reflexionó ante los presentes acerca de la importancia de la discusión de una norma de estas características. “Constituye un hecho estratégico de primer orden que en Argentina se debata y se construya colectivamente una ley como esta. A lo largo del tiempo, al mirar la historia de la humanidad, es fácil darnos cuenta de que hay culturas que se han vuelto hegemónicas, han dominado a otras e, incluso, en muchos casos las han hecho desaparecer. Así los pueblos van perdiendo su identidad y su significancia. Esto es muy grave porque el pueblo que pierde su cultura, pierde también sus intereses y su poder de decisión a la hora de decidir qué hacer y cómo hacerlo, ya que son otros, otras voces foráneas, que de modo muy sutil van imponiendo sus propios intereses”, sostuvo. En representación del Ministerio de Cultura de la Nación, Francisco Romero, director nacional de Políticas Regionales de la Secretaría de Pensamiento Nacional, hizo hincapié en celebrar la posibilidad de construir colectivamente esta norma. “Lo singular, lo sustantivo, es que se trata de un proceso de elaboración participativa de la Ley Federal de las Culturas, cuya idea central es construirla a través del debate. No es una ley de escritorio: es una ley que tiene un recorrido similar a la ley de medios y es ‘de las culturas’ porque habla de la diversidad cultural, lingüística, étnica”, indicó.

 

 

Mirada entrerriana

 


Luego del acto de apertura se dio comienzo a las ponencias de todos los participantes que se anotaron para hacer uso de la palabra y para presentar sus aportes. El escritor y psicoanalista Francisco Senegaglia bregó por una mayor vinculación de la identidad cultural a un proyecto político y mencionó el ideario de José Gervasio Artigas. En tanto, José María Blanco, director de la Editorial de Entre Ríos, hizo hincapié en la necesidad de clarificar la diferencia entre lo popular y lo masivo.

 


El borrador del Gobierno

 

La ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, presentó ante la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados el borrador del anteproyecto de la Ley Nacional Federal de las Culturas con la intención de “entusiasmar” a los legisladores para pensar un marco legal con “potencia, inclusión y diversidad”.


“Tengo una expectativa muy grande, pienso que no puede haber una oposición y que tendría que salir de forma unánime porque es una ley que necesitamos todos y que le permitirá al Estado trabajar, mostrar y potenciar la tremenda riqueza cultural de nuestro país”, dijo Parodi a Télam, en lo que fue su primera presentación ante la Cámara Baja.

 

 

Ver comentarios

Lo último

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Ultimo Momento
La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Policiales
Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Ovación
Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Lewis Hamilton y su primer día en Ferrari

Lewis Hamilton y su primer día en Ferrari

Florentino Pérez fue reelecto como presidente del Real Madrid

Florentino Pérez fue reelecto como presidente del Real Madrid

La provincia
La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Pullaro y Llaryora invitaron a Frigerio para discutir sobre las retenciones

Pullaro y Llaryora invitaron a Frigerio para discutir sobre las retenciones

Las internas de La Libertad Avanza en Concordia terminaron a las piñas

Las internas de La Libertad Avanza en Concordia terminaron a las piñas

Dejanos tu comentario