Entre Ríos es la primera provincia en brindar prestaciones de salud directa a presos

El convenio que firmaron los ministros de Salud y Gobierno beneficiará a unos 1600 internos de unidades penales entrerrianas.
6 de octubre 2016 · 21:50hs
El gobierno de Entre Ríos firmó un acuerdo para brindar prestaciones de salud de manera directa a internos de unidades penales masculinas y es la primera provincia del país en tomar este tipo de iniciativa.
El acuerdo fue firmado por los ministros entrerrianos de Salud, Ariel de la Rosa, y de Gobierno y Justicia, Mauro Urribarri, y se realizará a través del programa nacional Sumar, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, beneficiando de forma directa a unos 1600 internos carcelarios masculinos de esa provincia mesopotámica.
Pena. El abogado-militar condenado por delitos de lesa humanidad está preso en la UP1 de Paraná  

Continuó la audiencia de apelación por la causa Área Paraná

Tras la rúbrica, De la Rosa sostuvo que "es importante el avance en la atención de los internos del Servicio Penitenciario Provincial respecto a enfermedades crónicas no transmisibles como hipertensión, diabetes y otro tipo de enfermedades metabólicas". De esa manera "se mejora la calidad del servicio sanitario y su reinserción a la sociedad, con recursos genuinos que el Servicio Penitenciario destinará para mejorar la calidad del efector de salud en forma directa", agregó.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Mauro Urribarri, explicó que Entre Ríos "es la primera provincia que lleva adelante este tipo de políticas para con su Servicio Penitenciario, una arista más que se le agrega a otras con las cuales está trabajando".
ministros.jpg
"Este tipo de iniciativas en materia penitenciaria, aún con los desafíos que implican, configuran un ejemplo en el resto del país", dijo Urribarri y explicó que los objetivos "son factibles gracias a las políticas públicas en materia de Salud y Desarrollo Social".
En ese sentido, remarcó que la inversión directa por interno "es un avance y un paso muy importante hacia delante", y precisó que el gobernador Gustavo Bordet "pidió profundizar la interacción entre ministerios y demás dependencias del Estado para que las facultades que tengan se puedan potenciar y ser más eficientes".
El programa nacional Sumar, puesto en marcha en el año 2012, brinda cobertura sanitaria a la población materno-infantil, niños y niñas y adolescentes de 6 a 19 años y a mujeres y hombres hasta los 64 años. El programa trabaja para "mejorar el acceso a la salud de la población, fortalecer la Red Pública de Atención Primaria, fomentar la equidad y promover la igualdad, promover la participación social y la transparencia en el uso de los recursos y concientizar sobre el ejercicio de los Derechos de la Salud" entre otros objetivos.

Télam
Ver comentarios

Lo último

Luis Caputo enfrió expectativas de salida del cepo en el corto plazo

Luis Caputo enfrió expectativas de salida del cepo en el corto plazo

Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ultimo Momento
Luis Caputo enfrió expectativas de salida del cepo en el corto plazo

Luis Caputo enfrió expectativas de salida del cepo en el corto plazo

Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Franco Colapinto llegó a Alpine y explicó cuál será su trabajo

Franco Colapinto llegó a Alpine y explicó cuál será su trabajo

Policiales
Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Ovación
Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

La provincia
Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

SMN: una parte de Entre Ríos en alerta amarilla por altas temperaturas

SMN: una parte de Entre Ríos en alerta amarilla por altas temperaturas

Dejanos tu comentario