La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) llevó adelante el saneamiento de la calzada del medio en el camino Punta del Mote, en el Octavo Distrito, la cual había sido desbordada por la crecida del arroyo Clé. Con los trabajos la zonal X Gualeguay consiguió dar transitabilidad a vecinos y docentes de la zona rural, como así también, al trazado utilizado por el “Campeonato de Rally Entrerriano”, que se disputó este fin de semana en el sur entrerriano.
En los departamentos Paraná, Gualeguay y Villaguay trabajan en los caminos rurales
Respecto al programa de actividades, desde el ente vial se comunicó que a causa de la crecida del arroyo mencionado la calzada se había desbordado complicando la comunicación de los pobladores. De ese modo, personal de la zonal realizó el repaso parcial en todo el camino para dar transitabilidad a vecinos y productores del Octavo Distrito. Además, benefició al circuito del rally entrerriano que pasa por el camino Punta del Monte.
Vale destacar que el plan de trabajos supervisados por la Dirección de Conservación continuará en el transcurso de los días en demás zonas programadas.
Asimismo, el organismo trabaja actualmente en el repaso de seis kilómetros en el acceso a San Rafael, desde la ruta nacional N° 12, Departamento Paraná.
Desde el ente vial informaron que se ejecutan obras de repaso y reposición de ripio en los tramos más críticos sobre esta extensión, y señalaron que las mejoras son de vital importancia porque contribuirán a consolidar la salida de la producción de la región y también colaboran con la transitibalidad de vecinos, como así también ayudará con instituciones educativas.
Por otro lado, en la zona de El Ramblón, se ejecutan obras de reposición en una distancia de 2.000 metros.
Además, se realizan trabajos de repaso en el camino que une Santa Rosa con San Rafael, La Tambera, Madre Dolorosa y en Aldea Eigenfeld.
Las tareas son llevadas adelante con maquinaria y personal de la DPV.
Otras labores se ejecutan a través de la zonal Villaguay y Alcaraz, con 10 equipos de canteras Costa del Paraná y material calcáreo proveniente de Cantera Yeruá en la zona de Mojones Norte. Vialidad informó que uno de los frentes de obra se sitúa en el distrito antes mencionado, donde se llevan adelante tareas de reposición de ripio, que generará un beneficio al sector productivo y a los vecinos que se trasladan hacia el Centro de Salud “Pedro Solari”, como también a alumnos y docentes de la Escuela Nº 24 Concordia.
Marilina Davezac, directora de la Escuela Nº 24 y actual presidenta de la Junta de Gobierno, señaló al respecto: “Quiero agradecer al gobernador Gustavo Bordet que siempre está presente en la zona ante cualquier reclamo. Estamos muy contentos y satisfecho también con el arreglo a nuevo de la escuela”.
La docente detalló que el mejorado del camino beneficia también a siete escuelas rurales que se encuentran en Mojones Norte, Departamento Villaguay, donde se practica la cría de ganado, la agricultura y en menor medida la avicultura. “Estamos pendientes de nuestros productores porque sabemos que el campo mueve el país así que es muy importante que tengamos los caminos en condiciones tratando de dar transitabilidad para que todos los vecinos puedan pasar que es lo más importante”, manifestó.
Davezac aprovechó la oportunidad para agradecer a la zonal Alcaraz de Vialidad Provincial que colabora con la ejecución de las tareas.
Por otra parte, se trabajó en la jornada del viernes en la reposición de material calcáreo de los tramos más comprometido de la ruta provincial Nº 20 en jurisdicción de Lucas Norte.
Además, debido a las intensas precipitaciones de inicios de la semana pasada se monitorea desde la zonal Villaguay la crecida del Arroyo Lucas que atraviesa la ruta provincial Nº 20.