En las Fiestas, el comercio espera repunte de ventas

En noviembre se registró una caída del 3,1% y es el noveno mes consecutivo en que se redujeron las operaciones. Expectativas para quebrar la tendencia.
4 de diciembre 2012 · 06:04hs

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas retrocedieron 3,1% en noviembre frente a igual mes del año pasado, según el relevamiento de la Cámara de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME). Las ventas continúan así marcadas por los menores niveles de consumo, y si bien se está comparando contra un año comercialmente muy bueno como fue 2011, el repunte se está demorando más de lo previsto.
 

Por ello, desde el sector aguardan con expectativas la llegada de las Fiestas, para quebrar la tendencia negativa.
 

El estudio de carácter nacional y que incluye a las principales localidades de la provincia, sostiene que en noviembre –aunque justifica lo que viene ocurriendo en los últimos meses– “las familias continuaron planificando y efectuando sus gastos con bastante prudencia”. Sectores como Indumentaria, Calzados o Marroquinerías que habían mostrado cierto repunte en octubre, volvieron a retraerse: para CAME, incidió que no hubo ninguna fecha especial, “y la gente no encontró ese empuje adicional que en 2012 está necesitando para decidirse a salir de compras”.
 

El mercado sigue ofreciendo cuotas sin interés, que en general son aprovechadas por los consumidores, “pero las cuotas por sí mismas ya no resultan un atractivo a comprar si no hay simultáneamente algún descuento adicional lo suficientemente interesante”.
CAME aprovechó la oportunidad para volver a plantear sus críticas al comercio ilegal que afirman, se sigue expandiendo “y cada vez hay más público que se suma a esa modalidad de compra. Incluso en rubros más sensibles como es ‘Alimentos y bebidas’, se observa cómo esa tendencia va en aumento”.
 

Noviembre fue el noveno mes consecutivo en que las ventas se retrajeron, con tasas interanuales de caída que todavía no permiten anticipar un cambio de tendencia.
 

Con el resultado del mes, las cantidades vendidas por los comercios minoristas acumulan una baja promedio anual de 3,0% entre enero y noviembre.

Detalles
De los 22 rubros que componen la canasta minorista relevados, 3 finalizaron en alza y los restantes 19, en baja. Eso implicó cierta desmejora frente a octubre, cuando ocho rubros habían registrado alzas y los comercios se entusiasmaron con que, en noviembre, el mercado comenzaría a acusar mejoras más notorias.
 

Los tres rubros en alza en el mes fueron Farmacias, con un alza interanual de 1,9%, Muebles para el hogar con un aumento anual de 1,2% y Perfumería, donde el aumento ascendió a 4,6%.
 

El relevamiento especifica que en Electrodomésticos y artículos electrónicos, las ventas interanuales cayeron 2,5% (medidas en cantidades). No hubo ningún motivo especial que impulse la venta ese mes y eso se sintió. En general, el público eligió los comercios que ofrecían algún descuento importante con tarjetas de determinados bancos. A su vez, la venta se volcó a productos chicos, de valor medio. Se espera igual que, sobre fin de año, se reactive la venta de artículos de mayor valor como aires acondicionados, heladeras, televisores o diferentes modelos de notebooks y computadoras.
 

En Indumentaria, después de un octubre donde la venta había repuntado, se volvió a sentir la prudencia del público. Las cantidades vendidas bajaron 2,5% interanual y en general, si bien se está comparando contra un mes muy bueno, la demanda de esos artículos se mantuvo débil. Muchas familias postergaron igualmente compras necesarias hasta diciembre, para ponerlas en la bolsa de regalos navideños y ahorrar así en gastos.
 

En Alimentos y Bebidas las ventas registraron una baja anual de 1,8%. Tres conductas están marcando ese rubro. Por un lado, se observa un público que concurre más veces a comprar esos productos y lleva menos cantidades, como una forma de tener mayor autocontrol sobre sus gastos alimenticios. Por otro, se observa cómo aumentó la búsqueda de segundas y terceras marcas para abaratar precios. Y a su vez, otra tendencia visible es asistir a diferentes mercados a adquirir determinados productos en cada uno, dependiendo de los descuentos puntuales que se ofrecen. Incluso en los almacenes de barrio, donde en general hay menos promociones, los empresarios comenzaron a aplicar este tipo de prácticas para entusiasmar al público.
 

El rubro Inmobiliaria siguió liderando las bajas comerciales en noviembre, con una caída interanual del 34,5% en su actividad. La mayor caída se registra en operaciones de compra y venta, aunque también en alquileres se notó cierta merma en parte por el incremento en los alquileres a dueño que se están popularizando por Internet.

Ver comentarios

Lo último

La Scaloneta ya festeja la tercera estrella ante Panamá

La Scaloneta ya festeja la tercera estrella ante Panamá

Sequía: los productores afectados en Entre Ríos no pagarán el impuesto inmobiliario rural

Sequía: los productores afectados en Entre Ríos no pagarán el impuesto inmobiliario rural

Bolsa de Cereales tras las lluvias: la recomposición ha comenzado

Bolsa de Cereales tras las lluvias: "la recomposición ha comenzado"

La Scaloneta llegó al Monumental en combis sin incidentes

En medio de un fuerte operativo de seguridad, los jugadores de la Scaloneta llegaron al estadio Monumental con el plantel repartido en diferentes combis.

La Scaloneta llegó al Monumental en combis sin incidentes
Celiaquía: proponen modificaciones a la Ley entrerriana

Celiaquía: proponen modificaciones a la Ley entrerriana

El intendente condenado no renuncia y pide licencia con goce de sueldo
gilbert

El intendente condenado no renuncia y pide licencia con goce de sueldo

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Lucía Pérez
15 años para el cómplice

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Lucía Pérez

Secuestraron armas y municiones tras disparos por conflicto familiar
Allanamiento en Paraná

Secuestraron armas y municiones tras disparos por conflicto familiar

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito
Paraná

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito

Dejanos tu comentario