En la provincia la venta informal genera unos 22 millones de pesos

Es el cálculo que hizo la Federación Económica luego de revelar la situación de 36 ciudades. En Entre Ríos hay 410 “trabajadores ilegales” y en Paraná encontraron 70 puestos irregulares.
14 de noviembre 2012 · 06:08hs

La Federación Económica de Entre Ríos calcula que la venta informal genera 21.965. 640 de pesos al mes. La cifra resultó luego de sondear la situación en 36 ciudades de la provincia en donde encontraron 372 puestos irregulares (saladitas) y 410 vendedores informales.
 

Los dirigentes comerciales ahora tienen una nueva preocupación: los vendedores en las oficinas públicas. En el relevamiento descubrieron que 70 personas recorren las reparticiones del Estado cerrando un promedio de ventas diarias de 1.500 pesos lo que representa que, en un mes, facturan 3.150.000 pesos según las estadísticas de la Federación. Los técnicos de la institución informaron que a nivel provincial están funcionando 63 agencias que organizan viajes de compras a grandes centros de ventas que, en la mayoría de los casos, son también irregulares.

Las Fiestas
En esta época del año es cuando se abre la discusión más fuerte teniendo en cuenta que se aproxima la fiebre consumista de fin de año. En el Centro Comercial de Paraná quieren evitar que las calles y veredas de las ciudad se inunden de vendedores informales. Como primera medida enviaron una carta documento a la intendenta de Paraná, Blanca Osuna, a la que UNO tuvo acceso.
 

La misiva, fechada el 6 de noviembre, comienza diciendo: “Ante la proliferación de los mal denominados ‘vendedores ambulantes’ el Centro Comercial e Industrial de Paraná solicita su intervención a fin de terminar con este flagelo”, escribieron en el documento que fue firmado por el presidente del Centro Comercial de Paraná, Edgardo Benintende. El presidente de la Federación Económica de Entre Ríos, Jorge López, le dijo a UNO que la situación es “insoportable”.
 

Mientras tanto la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) envió un informe que realizó a nivel nacional en donde resaltó que “a pesar de las ordenanzas logradas en distintas localidades entrerrianas para normalizar el funcionamiento de las ferias no artesanales, estos formatos insisten en radicarse en la provincia. Una de las ciudades amenazadas actualmente es Rosario del Tala, donde pretende instalarse una Saladita. Según el relevamiento de CAME, ya funcionan 11 saladitas en la provincia, cuatro en Paraná, dos en Concordia, en tanto hay al menos una en Nogoyá, Victoria, Chajarí, Villaguay y La Paz”, detallaron.
 

El relevamiento de CAME incluyó las 24 provincias con sus principales distritos comerciales. Si bien en el informe realizado en julio se cubrieron 149 ciudades, en el relevamiento actual (octubre) se cubrieron 160 ciudades. De esas localidades relevadas, se detectaron saladitas en 79. Los resultados cuantitativos presentados se refieren solo a las ciudades donde se detectaron saladitas, dejando afuera aquellas localidades donde solo se registraron manteros, que se incluirán en próximos informes. Además en CAME estiman que hay 450 Saladitas en todo el país y unos 60.000 puestos de ventas ilegales,

La CAME lanzó un informe con lo que sucede en el país
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa relevó 160 ciudades en donde se detectaron 79 localidades con saladitas. En el informe adelantaron que hay más de 39.191 vendedores ilegales que facturaron 1.219 millones de pesos en octubre.
 

“La venta ilegal sigue ganando mercado en la Argentina. En octubre, se detectaron 370 saladitas en el país, 35 más que en julio, con un total de 27.052 puestos”, resaltaron del relevamiento que realizó CAME entre el 15 y el 31 de octubre en 160 ciudades de las 24 jurisdicciones.
 

En las ciudades donde se detectaron saladitas se relevaron además 12.139 manteros en la vía pública.
 

En una de cada dos ciudades relevadas se detectó el funcionamiento del modelo “saladita”, observándose al menos un predio de venta ilegal en esas localidades.
 

En total, en esas ciudades se computaron 39.121 puestos ilegales operando tanto en saladitas como en la modalidad “manteros” o “mesiteros” en la vía pública. Esto significa que, en promedio, en las ciudades con saladitas hay un puesto de venta ilegal cada 445 habitantes.
 

La mayor facturación se concentró en los 27.052 puestos de las 370 Saladitas, con ventas por 915 millones en el mes, mientras que los 12.139 manteros o mesiteros detectados habrían facturado 305 millones de pesos. Proyectando esas cifras de ventas en las más de 450 saladitas que se estima estarían funcionando actualmente en la Argentina y los más de 65.000 puestos ilegales en el país, la venta ilegal habría alcanzado los 2.200 millones de pesos.


 

Puestos de saladas
Basavilbaso: 5.
 

Concepción del Uruguay: 10.
 

Chajarí: 15.
 

Colón: 20.
 

Concordia: 47.
 

Federal: 15.
 

Federación: 15.
 

Feliciano: 10.
 

Gualeguay: 10.
 

Gualeguaychú: 10.
 

La Paz: 10.
 

Nogoyá: 10.
 

Paraná: 70.
 

Rosario del Tala: 20.
 

San José: 5.
 

Santa Elena: 10.
 

Victoria: 50.
 

Libertador San Martín: 40.

Ver comentarios

Lo último

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Daniel Osvaldo insultó a Jimena Barón en redes sociales

Daniel Osvaldo insultó a Jimena Barón en redes sociales

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Ultimo Momento
Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Daniel Osvaldo insultó a Jimena Barón en redes sociales

Daniel Osvaldo insultó a Jimena Barón en redes sociales

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Argentina Desarrollo campeón del Súper Seven en Mar del Plata

Argentina Desarrollo campeón del Súper Seven en Mar del Plata

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Policiales
Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Toma Nueva: un domingo agitado por gresca entre vecinos

Toma Nueva: un domingo agitado por gresca entre vecinos

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ovación
Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Argentina Desarrollo campeón del Súper Seven en Mar del Plata

Argentina Desarrollo campeón del Súper Seven en Mar del Plata

Torneo Regional Amateur: Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

Torneo Regional Amateur: Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

Julián Álvarez ante un desafío en Kuwait

Julián Álvarez ante un desafío en Kuwait

River llegó a un acuerdo con Sevilla y suma a Gonzalo Montiel

River llegó a un acuerdo con Sevilla y suma a Gonzalo Montiel

La provincia
Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Ola de calor: recomendaciones para el cuidado de la salud 

Ola de calor: recomendaciones para el cuidado de la salud 

Villa Urquiza tuvo una multitudinaria Fiesta del Río

Villa Urquiza tuvo una multitudinaria Fiesta del Río

Carnavales de Entre Ríos: todas las fechas de 2025

Carnavales de Entre Ríos: todas las fechas de 2025

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

Dejanos tu comentario