En la granja Cinco Gurises potencian la Biodinámica

La Agricultura Biológico-Dinámica, al igual que las corrientes orgánicas o ecológicas no utiliza agroquímicos sintéticos.
30 de septiembre 2019 · 12:39hs

La esencia de la Agricultura Biológico-Dinámica, al igual que las distintas corrientes de agriculturas orgánicas o ecológicas no utiliza agroquímicos sintéticos (fertilizantes, insecticidas, fungicidas, herbicidas, hormonas, etc).

En el Calendario Biodinámico 2019 que elaboró la Asociación para la Agricultura Biológico-Dinámica en Argentina explican que el objetivo es revitalizar la tierra, por consecuencia a los cultivos, los animales y el ser humano, produciendo alimentos de la más alta calidad. Todas sus prácticas agrícolas tienden a aumentar la fertilidad de la tierra, estimulando la vida del suelo y los procesos que intensifican la formación de Humus.

Para lograrlo, practican técnicas de cultivo que minimizan los efectos negativos sobre la fertilidad química, física y biológica de los suelos, con la utilización de los preparados Biológico-Dinámicos, la incorporación de materia orgánica (compost, abonos verdes, cercos vivos, rotaciones de cultivos, etc.), integrando a los cultivos el componente animal (generando sistemas mixtos agrícolas-ganaderos) y preservando espacios para la fauna y flora nativa incorporados a las áreas de producción.

granja 4.jpg

Tan presente en la discusión mundial de estos días, a través de estas prácticas logran captar CO2 ambiental, contribuyendo constantemente a la disminución del efecto invernadero y el calentamiento Global.

Los especialistas aseguran que la visión va más allá de lo que ocurre en la tierra de cultivo por lo que están pendientes de diferentes fenómenos y ritmos astronómicos que acontecen a lo largo del año y los meses. Ritmos de la luna, el sol, los planetas, y sus distintas posiciones respecto a las estrellas del Zodiaco que influyen en los ritmos de la naturaleza, biológicos y en particular sobre el reino vegetal.

Los agricultores biodinámicos utilizan para ordenar y programar las tareas, un Calendario Astronómico-Agrícola, adaptado a las particularidades de los trabajos agrícolas tratando que los cultivos entren en concordancia y sintonía tanto con los ritmos terrestres, como los cósmicos.

"Así una tierra revitalizada, sana, equilibrada y sensibilizada al cosmos, será capaz de entregar a los vegetales y animales las fuerzas y sustancias materiales necesarias para que estos puedan convertirse en un verdadero alimento de calidad para el hombre. Alimento (Vívere) en el más amplio sentido de la palabra; sustancia que da vida", escribieron los integrantes de Janus Proyecto Rural Integrador.

granja 5.jpg

Conocidos

En Villa Elisa y Colón están familiarizados con los conceptos de Janus porque en julio de este año compartieron las Jornadas introductorias a la Agroecología y Agricultura Biodinámica. El sábado 20 de julio, el segundo día de capacitación, se desarrolló en la Granja Agroecológica 5 Gurises que se encuentra en la Colonia Mabragaña.

Walter Gallinger llegó a ese campo hace unos 10 años y a los dos años, conoció a su compañera, Erika Rodríguez, la mamá de las pequeñas Miel y Eva Gallinger. La familia vive con lo que genera la Granja Agroecológica. En realidad, el padre de la familia, en un audio de WhatsApp, explicó a UNO que cuando arrancaron a trabajar lo hacían en forma orgánica porque "no se hablaba tanto de la agroecología".

Interesado en la salud del Ambiente, en un momento le llegó la Biodinámica y la puso en práctica. Con tan bueno resultados que organizó la jornada introductoria y ahora se animaron a generar en 2020 el curso regional para Entre Ríos.

Esta capacitación que ya se realiza en campos de Misiones, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Neuquén se dividen en cursos de dos días al mes durante 10 meses.

granja 3.jpg

Cinco Gurises

Walter y su familia viven a 15 kilómetros de Villa Elisa, en el kilómetro 169 de la ruta 14. Por estos días, conviven con gallinas ponedoras, plantaciones frutales, verduras orgánicas, corderos, pollos camperos. Toda la producción excedente es vendida vía WhatsApp con entrega a domicilio en Villa Elisa y Colón.

Potenciando la experiencia, Walter cuenta que están "aprendiendo a cada momento, experimentando, trabajando con esa conexión que se genera con el agricultor, esa unión con la tierra, es algo maravilloso y con todos los seres que la habitan. Con todos, hasta esos insectos que a veces uno desearía que no estén. Es un manejo interior más que exterior, el manejo de la agricultura", reconoció desde su casa en el campo entrerriano.

Embed

Capacitación

La idea de la realización del Curso de Formación 2020 en Agroecología y Agricultura Biodinámica surgió por iniciativa del grupo de participantes de las Jornadas introductorias a la Agroecología y Agricultura Biodinámica, que se realizaron el fin de semana del viernes 19 y sábado 20 de julio pasados en el Salón del Concejo Deliberante de la ciudad de Villa Elisa y en Granja Agroecológica 5 gurises.

Embed

Ver comentarios

Lo último

TC en Toay: Mariano Werner quedó segundo en la clasificación

TC en Toay: Mariano Werner quedó segundo en la clasificación

Estudiantes primarios hicieron prácticas de SUP

Estudiantes primarios hicieron prácticas de SUP

Pesar por el fallecimiento del músico Gari Di Pietro

Pesar por el fallecimiento del músico Gari Di Pietro

Ultimo Momento
TC en Toay: Mariano Werner quedó segundo en la clasificación

TC en Toay: Mariano Werner quedó segundo en la clasificación

Estudiantes primarios hicieron prácticas de SUP

Estudiantes primarios hicieron prácticas de SUP

Pesar por el fallecimiento del músico Gari Di Pietro

Pesar por el fallecimiento del músico Gari Di Pietro

Capacitación: el Gobierno de Entre Ríos impulsa la Escuela de Formadores

Capacitación: el Gobierno de Entre Ríos impulsa la Escuela de Formadores

La Liga Provincial de Mayores Femenina tendrá ocho equipos

La Liga Provincial de Mayores Femenina tendrá ocho equipos

Policiales
Triple choque de la Ruta 11: murió otra persona por las graves heridas sufridas

Triple choque de la Ruta 11: murió otra persona por las graves heridas sufridas

Concordia: un hombre fue hospitalizado tras chocar contra un cantero

Concordia: un hombre fue hospitalizado tras chocar contra un cantero

Intento de fuga y hallazgo de arma de fuego en Paraná: dos detenidos

Intento de fuga y hallazgo de arma de fuego en Paraná: dos detenidos

Ruta 18: camionero manejaba en zig-zag, fue detenido y estaba alcoholizado

Ruta 18: camionero manejaba en zig-zag, fue detenido y estaba alcoholizado

Murió una mujer herida en el triple choque sobre la ruta 11

Murió una mujer herida en el triple choque sobre la ruta 11

Ovación
TC en Toay: Mariano Werner quedó segundo en la clasificación

TC en Toay: Mariano Werner quedó segundo en la clasificación

Capacitación: el Gobierno de Entre Ríos impulsa la Escuela de Formadores

Capacitación: el Gobierno de Entre Ríos impulsa la Escuela de Formadores

Luciano Vicentín cumplió un sueño  tras ganar la Copa de Polonia

Luciano Vicentín cumplió un sueño tras ganar la Copa de Polonia

River goleó y clasificó a la próxima fase del Torneo Apertura

River goleó y clasificó a la próxima fase del Torneo Apertura

Defensores de Belgrano dio el golpe y eliminó a Barracas Central

Defensores de Belgrano dio el golpe y eliminó a Barracas Central

La provincia
Estudiantes primarios hicieron prácticas de SUP

Estudiantes primarios hicieron prácticas de SUP

Sandra Cislaghi: Seis de cada 10 jóvenes entrerrianos tiene depresión y ansiedad

Sandra Cislaghi: "Seis de cada 10 jóvenes entrerrianos tiene depresión y ansiedad"

Veterano de Malvinas de Paraná perdió su medalla y pide ayuda para recuperarla

Veterano de Malvinas de Paraná perdió su medalla y pide ayuda para recuperarla

Semana Santa: las bicicletas públicas serán gratuitas

Semana Santa: las bicicletas públicas serán gratuitas

Alerta amarilla por lluvias y tormentas para sietes departamentos

Alerta amarilla por lluvias y tormentas para sietes departamentos

Dejanos tu comentario