En Crespo discuten mañana la ordenanza por la “Ley Seca”

En el Concejo Deliberante se analizará el pedido de los comerciantes, disconformes con la propuesta. Rige en varias localidades entrerrianas, pero es escaso el control de su cumplimiento. ¿Qué opinás de la iniciativa?
3 de julio 2012 · 06:23hs

Los integrantes del Concejo Deliberante de Crespo volverán a tratar mañana el proyecto de ordenanza que busca prohibir la venta de alcohol entre las 22 y las 7.

La que se puso al frente del proyecto es la concejala Mónica Isabel Fadel del Frente Justicialista para la Victoria(FJV). La actual administración, al parecer, está dispuesta a combatir las adicciones, sobre todo entre los más jóvenes.

El viceintendente de la ciudad, Fernando Cibau, confirmó a UNO que se hará la reunión para “analizar la postura de los dueños de los comercios” que están bastante molestos por la restricción.

Este diario pudo saber que entre los dueños de los drugstores y los kioscos “hay paciencia y confianza” de que se analice, sobre todo, el horario de cierre.

Concientización
En tanto que Daniela Gaztelú, encargada del área de la Juventud, adelantó que ya están coordinando con Sonia Goette, que articula los proyectos de prevención de la Provincia, para acompañar la medida pero intentando que no cause un impacto negativo. “Los jóvenes se pueden enojar y pensar que es una medida en contra de ellos, y en realidad el espíritu de la normativa es para protegerlos”, declaró Gaztelú.
 

Algunos funcionarios están algo sorprendidos por la repercusión que generó el proyecto de ordenanza y otros se mostraron preocupados porque no quieren quedar expuestos frente a la juventud, por un lado, y a los comerciantes por el otro.

Aclaración
La concejala Fadel insistió en declaraciones a medios crespenses que “no se prohibirá el consumo puertas para adentro”. La idea es que “no se consuma” en la vía pública para prevenir accidentes automovilísticos o desmanes en las calles de la ciudad. Lo que sí se prohibirá es la venta “fraccionada” al paso como se hace en Paraná (Ver nota relacionada “El tema es quién controla el cumplimiento de la ordenanza”).
 

Uno de los tragos preferidos por los más jóvenes es el fernet con coca que se comercializa en los kioscos. En Crespo, como en la mayoría de las ciudades del país, la previa nocturna se hace en la calle y parece que ahí está el problema.
 

La diversión nocturna puertas para adentro comienza recién a las 3 y por eso se están buscando soluciones que devuelvan la calma a la ciudad. “Los chicos quedan dando vueltas en la plaza, se ponen alegres y algunos pueden molestar a los vecinos”, declaró Fadel a un canal de televisión local.
 

Ahora, en la Capital nacional de la avicultura todos esperan expectantes el resultado de la reunión de los ediles.

Puntos del proyecto
La adhesión municipal a la Ley Nacional de Lucha contra el Alcoholismo Nº 24.788.

La prohibición de vender en la jurisdicción de Crespo bebidas alcohólicas desde las 22 hasta las 7 del día siguiente, así como la venta fraccionada en cualquier horario.
 

Quedan exceptuados los comercios habilitados por la autoridad competente para el expendio de bebidas alcohólicas destinados al consumo dentro del local por sus clientes.
 

La comprobación de infracciones se realizará por aplicación de las disposiciones generales y el procedimiento dispuesto en el Código de Faltas y de Procedimientos de Faltas de la Municipalidad.

El tema es quién controla el cumplimiento de la prohibición
En Crespo algunos funcionarios de la actual administración municipal que está encabezada por Ariel Robles (FPV) quieren que la prohibición de vender bebidas alcohólicas desde las 22 a las 7 no se tome “en forma apresurada sin escuchar a los jóvenes”, reconocen por lo bajo.
 

Por otro lado están los que reconocen que comienzan a aparecer algunos casos de adolescentes que no pasan los 15 años y que ya tienen problemas con el consumo de alcohol.
 

Entonces la ordenanza tendría consenso, pero antes quieren lanzar programas paralelos para convencer a los más afectados: los jóvenes.
 

También está el tema de “quién realizará los controles y cómo los hará”. Los funcionarios tienen temor de que se oficialice la ordenanza, que genere malestar en la población y que luego no se concreten los operativos de control.

Ejemplo
En Paraná, hasta diciembre de 2011 no se realizaban controles “por falta de personal”. UNO intentó contactarse ayer con el actual director de Habilitaciones e Inspecciones Comerciales de la Municipalidad de Paraná, Federico Amore. El funcionario nunca respondió los llamados a su oficina y a su teléfono celular.
 

La Ordenanza Nº 8.385 del año 2002 prohíbe la venta de bebidas alcohólicas a menores, “pero esta disposición ya está contenida en una ordenanza anterior, la Nº 7.594, y además en 1997 fue promulgada la ley nacional de alcoholismo -que fija tal imposibilidad.

A ello se añade la prohibición del expendio de este tipo de bebidas de 0 a 8 en los establecimientos comerciales de rubros quioscos y/o ventas de productos alimenticios, que no cuenten con habilitación municipal para el consumo de bebidas en el lugar.

Ver comentarios

Lo último

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Primera ola de calor de 2025: En el verano pasado tuvimos nueve

Primera ola de calor de 2025: "En el verano pasado tuvimos nueve"

Reabre el paso de Rafah en Gaza y se reanuda el ingreso de ayuda

Reabre el paso de Rafah en Gaza y se reanuda el ingreso de ayuda

Ultimo Momento
Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Primera ola de calor de 2025: En el verano pasado tuvimos nueve

Primera ola de calor de 2025: "En el verano pasado tuvimos nueve"

Reabre el paso de Rafah en Gaza y se reanuda el ingreso de ayuda

Reabre el paso de Rafah en Gaza y se reanuda el ingreso de ayuda

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Mendoza: Rescataron a 39 personas que eran explotadas laboralmente

Mendoza: Rescataron a 39 personas que eran explotadas laboralmente

Policiales
La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Ovación
Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

La provincia
Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

Piedras Blancas: suspenden el Festival del Minero por razones climáticas

Piedras Blancas: suspenden el Festival del Minero por razones climáticas

Dejanos tu comentario