En 2017 hubo un femicidio cada 29 horas en Argentina

Así lo aseguró Ada Rico, presidenta de La Asociación Civil La Casa del Encuentro.
22 de noviembre 2017 · 17:35hs
En lo que va de 2017, un femicidio fue cometido en Argentina cada 29 ó 30 horas, según informaron dos revelamientos de organizaciones realizados en base a las noticias publicadas y difundidos en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemorará el 25 de noviembre.

"Entre enero y el 31 de octubre registramos unos 245 casos. Lo dividido arroja un femicidio cada 29 horas",dijo Ada Rico, presidenta de La Asociación Civil La Casa del Encuentro, la ONG que por décimo año consecutivo realizó el relevamiento en base a las noticias publicadas en las agencias Télam y DYN y 120 diarios nacionales y provinciales.

Rico describió que "no tenemos el análisis detallado de estos casos porque aún estamos estudiando algunos y viendo cómo evolucionan; los resultados finales los daremos en 2018, pero en principio la estadística se mantiene estable en relación a años anteriores".

En 2016, 290 mujeres fueron asesinadas, el 35 por ciento (102) por sus parejas y 25 por ciento (85) por ex parejas; mientras el 70 por ciento tenía entre 19 y 30 años (102) y 31 a 50 (103); además un 65 por ciento de las víctimas tenían hijos menores de 18 años, según Casa del Encuentro.

"Lo que seguimos observando es una deuda pendiente en la justicia, en la capacitación en violencia de todos los que están en contacto con las víctimas; esto es imprescindible para que las mujeres se acerquen a realizar la denuncia, que debe ser tenida en cuenta y, en los casos en los que se logran medidas de restricción tienen que ser monitoreadas", describió Rico.

Por su parte, la organización Mumalá (Mujeres de la Matria Latinoamericana), que relevó medios gráficos y digitales desde enero hasta el 17 de noviembre, indicó que encontraron 254 casos de femicidios, de los cuales en el 18% se había realizado una denuncia previa, mientras en otro 12% había una medida de restricción.

"Estas cifras nos indican que son muertes que podrían haberse evitado porque las víctimas denunciaron e incluso tenían medidas restrictivas, esto implica que no hay un acceso real a la justicia", sostuvo Raquel Vivanco, presidenta del Observatorio NiUnaMenos a Infonews.
Según este relevamiento, el 44% de los femicidios fue cometido por la pareja y el 20% por ex parejas; además 18% de las mujeres estuvieron desaparecidas antes de ser halladas muertas y el 7% estaban embarazadas.

Vivanco aseguró que "la falta de patrocinio jurídico gratuito y especializado sigue siendo una de las principales falencias con las que las mujeres tienen que lidiar en la mayoría de las provincias".

Ver comentarios

Lo último

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Ultimo Momento
Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Primera ola de calor de 2025: En el verano pasado tuvimos nueve

Primera ola de calor de 2025: "En el verano pasado tuvimos nueve"

Policiales
La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Ovación
Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

La provincia
Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

Dejanos tu comentario