Empleados estatales nacionales acordaron aumento de 28,15%

El aumento se pagará en dos tramos acumulativos en junio y agosto próximos. Además, 7.500 trabajadores pasarán a planta permanente.
6 de mayo 2014 · 21:23hs

El Frente de Gremios Estatales (FGE), que integran 16 sindicatos, acordó en la Casa de Gobierno una recomposición salarial del de 28,15% que se pagará en dos tramos acumulativos en junio y agosto próximos.

El acuerdo fue firmado en una audiencia con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; el jefe de Gabinete Jorge Capitanich, y los ministros de Trabajo y Economía, Carlos Tomada y Axel Kicillof.

El convenio salarial representó una mejora del 16,5 por ciento en junio y otro 10 por ciento acumulativo en agosto, lo que significó una recomposición anual del 28,15 por ciento por acumularse los incrementos salariales.

Las 16 organizaciones estatales también convinieron que 7.500 vacantes de la administración pública central, presupuestadas en este ejercicio, "sean descongeladas y cubiertas antes de diciembre" próximo, según confirmaron a la agencia Télam esas fuentes gremiales.

Los voceros del sector señalaron que ese acuerdo, de "vital importancia para los gremios", significó que las 7.500 vacantes "serán cubiertas con personal de planta transitoria, lo que representará antes de fin de año que el 60 por ciento de los contratados sean permanentes y tengan estabilidad laboral".

El Frente de Gremios Estatales se sumó de esta forma a la nómina de grandes organizaciones sindicales de la actividad privada que ya convino con las cámaras empresarias mejoras salariales.

Además del acuerdo de recomposición de los haberes, el propio ministro Tomada anunció la incorporación a la planta permanente de la administración pública central nacional de 7.500 trabajadores que, hasta ahora, revistaban en la grilla transitoria.

"Es un gran paso adelante la incorporación de 7.500 compañeros, porque ello implica que ya hay casi un 60 por ciento de empleados de planta transitoria que pasaron a la permanente", señaló el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y dirigente de la CGT, Andrés Rodríguez.

Las fuentes del Frente de Gremios Estatales señalaron que la negociación se realizó con el Jefe de Gabinete y los ministros de Economía y Trabajo respecto de la cifra de recomposición salarial, los plazos de pago y el impacto sobre el cálculo del aguinaldo.

Los gremios estatales se sumaron este miércoles por la noche a los acuerdos paritarios que, hace varias semanas, convinieron la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) que lidera Gerardo Martínez; la Federación Argentina de Empleados de Ciomercio y Servicios (FAECYS) de Armando Cavalieri; la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Antonio Caló y la Asociación Bancaria (AB) de Sergio Palazzo.

La totalidad de esos acuerdos de mejora de los haberes rondó entre el 28 y 31 por ciento, a excepción de algunas organizaciones como la aceitera, cuyos guarismos de mejora superaron ese índice
Ver comentarios

Lo último

Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ultimo Momento
Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Franco Colapinto llegó a Alpine y explicó cuál será su trabajo

Franco Colapinto llegó a Alpine y explicó cuál será su trabajo

Patronato tiene confirmado un nuevo amistoso

Patronato tiene confirmado un nuevo amistoso

Policiales
Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Ovación
Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

La provincia
Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

SMN: una parte de Entre Ríos en alerta amarilla por altas temperaturas

SMN: una parte de Entre Ríos en alerta amarilla por altas temperaturas

Dejanos tu comentario