La cúpula de la Unión del Personal del Túnel Hernandarias (UPTH) analizó la marcha del conflicto generado por la irrupción de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que encontró inmediato rechazo en la conducción del gremio que depende de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FATVial).
Empleados del Túnel Subfluvial prometen no endurecer las medidas de protesta
El secretario gremial del sindicato, Natalio Volpe, entendió que la medida “trata de dividir”, y reveló que “hay un solo empleado afiliado a ATE y que se constituye como normalizador”.
Según su parecer “tenemos un gremio chico, pero el túnel no es una empresa, sino que es un ente autárquico, un esquema único en el país”.
Además manifestó en diálogo con UNO que “de un total de 222 empleados, 154 son afiliados a la UPTH. Es decir que el 81% son empleados viales”.
En relación a la modalidad de las medidas de protesta consignó: “Seguimos en estado de asamblea permanente, pero por ninguna razón vamos a perjudicar al usuario: la pelea es con el administración, nunca con el usuario”.
“Pedimos una audiencia con el directorio del Túnel”, agregó Volpe, aunque reconoció que todavía no obtuvieron una respuesta a su petición.