La frase que más se repitió ayer en Paraná fue la siguiente: “¡Qué calor que hace, che!”. La comentaron todos los que tuvieron que salir a la calle para hacer algún trámite, compras o directamente trabajar bajo el sol. A las 9 una periodista explicaba por radio: “Me quedo en el móvil porque salgo y el calor parece que te abrasa. Igual la gente sigue trabajando. Se ven mucho obreros subidos a las escaleras”, relató desde el confort que genera un utilitario con aire acondicionado.
El termómetro puede marcar un récord en la máxima anual
El tema es que es enero y el calor seguirá, quizás lo que pasó fue que en las últimas semanas llovió mucho (238 milímetros en el mes) y por momentos el agua daba cierto respiro. Lo que dificulta realizar las tareas habituales es que, durante todo el fin de semana, las máximas fueron elevadas y por lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) seguirán en aumento. No dan tregua. Por ejemplo, en Paraná, anuncian que hoy el termómetro llegará a tocar los 40º. Por lo pronto, ayer la sensación térmica marcó 41,1º a las 13.30 según los registros de www.hidraulica.gov.ar. Fue el más alto en lo que va del año y por lo que se espera, la línea seguirá subiendo. Habrá que ver lo que sucede con la “inestabilidad” que indican en el SMN para mañana y el jueves.
Mientras tanto, los que tienen que seguir con la rutina diaria encuentran en el aire acondicionado a su mejor aliado. En este sentido, a nivel nacional se conoció que ayer se volvió a batir un nuevo récord.
El Sistema Argentino de Interconexión eléctrica pulverizó la vieja marca de “demanda de potencia para un domingo”, cuando a las 22.40, el consumo alcanzó un pico 20.987 megavatios. El dato surgió desde el Ministerio de Planificación Federal, que a la vez destacó que se superó el registro alcanzado el 29 de diciembre de 2013.
Ese día, a las 23.03, la demanda total del sistema había sido de 20.761 megavatios, recordó el Ministerio, en un comunicado. Además, garantizó que el sistema “opera con normalidad y cuenta con una reserva adicional de más de 4.000 megavatios”.
UNO se comunicó ayer con el departamento de Prensa de Enersa para conocer la demanda de energía de la provincia. En el área estaban elaborando un informe que se dará a conocer por estos días. Hasta ayer al mediodía no habían recibido reclamos por cortes de luz que tengan que ver con la alta demanda de estos últimos días.
Playas y piletas
Los que pueden aprovechar algunos días de vacaciones en la ciudad eligen entre las playas públicas o las piletas de los clubes. Ayer a las 8.30 ya había gente en el balneario municipal disfrutando del agua y la sombra de los árboles. También está la opción de pagar como “visitante” en una pileta en el centro de la capital provincial. Los valores van desde los 60 pesos hasta los 150 para los “mayores” que quieran ingresar a las piletas del Parque Urquiza.
Repleto
En lo que va del verano, el islote Curupí fue una de las mejores opciones para salvarse del calor que castiga la ciudad. Los que concurrieron el fin de semana se encontraron con que, por la subida del río, queda una muy pequeña porción de arena. “Van 30 personas y ya es una multitud”, contó un habitué que suele llegar remando. Como sea, lo que se viene es un tránsito lento hacia el útimo tramo del verano 2015. Las opciones para mitigar la intensidad de las temperaturas, habituales por cierto, siguen iguales a siempre: paciencia y búsqueda de sosiego.
Números
Los sitios de Internet que informan los registros del clima no coincidieron ayer en la temperatura máxima. Estuvieron cerca de la hora: todos marcan las 14.20 como el momento en que la marca trepó más alto en el termómetro. Unos anunciaron 34,4º de máxima y otros 36, 1º. En la mínima se pusieron de acuerdo y resaltaron que a las 6.28 el termómetro bajó a los 25,3º.
Los adultos mayores disfrutan a pleno de la colonia de verano
Desde la Dirección de Adultos Mayores, a cargo de Mónica Dínamo, se informó que continúa abierta la inscripción para la colonia destinada a quienes tienen más de 60 años y quieran pasar un momento ameno con sus pares. Rosana Tosco, quien coordina las actividades, comentó a UNO: “De lunes a viernes a partir de las 7 pasamos por distintas zonas a buscar a quienes participan. Llegamos al predio del Sindicato de Pasteleros a las 8 y la jornada se extiende hasta las 12”.
En el lugar se desarrollan caminatas, yoga, se juega al tejo, al newcom, la lotería, golfcroquet, natación; hay juegos recreativos dentro y fuera de la pileta y bailes.
En la actualidad participan alrededor de 170 personas mayores y hay unos 300 inscriptos en total. “Algunos van todos los días y otros solamente algunas jornadas”, señaló Tosco, y agregó: “Quienes por prescripción médica no pueden caminar o no quieren hacerlo, se quedan a disfrutar de los juegos de mesa. Se divierten mucho, se forman grupos de amigos, y hay quienes están solos en su casa y esperan ansiosos que llegue el lunes para poder encontrarse con sus compañeros. Es muy beneficioso para su salud y su bienestar”.
Los interesados pueden consultar en la Dirección de Adultos Mayores, que depende de la Secretaría de Derechos Humanos, Salud y Educación, ubicada en el primer piso de la Municipalidad, en calle Urquiza. Se les entrega un formulario para que lo complete su médico de cabecera.
La actividad es gratuita y se va a desarrollar también en febrero.