El sueño de tener un parque termal cobra impulso en Ubajay

El proyecto se gestó hace una década, pero no avanzó. Con la firma de Bordet, cuentan con un permiso de exploración y ya abrazan el progreso
24 de abril 2018 · 23:19hs
En la actualidad son 15 los parques termales de la provincia, distribuidos en 13 ciudades. Se trata de un recurso que logró darle vida a las diferentes regiones entrerrianas, que se posicionaron con el correr de los años en el circuito turístico nacional e internacional.
La ciudad pionera en descubrir y explotar este producto fue Federación. No obstante, más ciudades se fueron sumando al circuito turístico con este tipo de emprendimientos, y otras aún pugnan por concretar el sueño de contar con un parque termal. En este marco, en Ubajay pudieron dar un paso al frente, al conseguir un permiso de exploración, a través de un decreto firmado por el gobernador Gustavo Bordet.
Consciente de que se trata de una costosa inversión a mediano y largo plazo, su intendente, Marcelo Giménez, afirmó que trabajarán respetando los plazos que requiera este proceso. "Este es un logro importante, pero vamos a ir paso a paso, trabajando tranquilos. Es un proyecto a largo plazo, una planificación a cinco años o más, donde debemos prepararnos y capacitarnos en servicios, en termalismo y a todo lo referido al turismo", confió a UNO.
Giménez contó que fue hace una década cuando comenzaron a impulsar este emprendimiento: "Nació en 2008. Se completó toda la documentación y nunca tuvimos la posibilidad de que algún gobernador nos firmara el decreto de perforación termal y habían vencido los permisos ambientales", lamentó, pero enseguida señaló con optimismo: "Durante una conversación con el gobernador Bordet me preguntó cómo estaba este tema y le comenté la situación, que había que volver a renovar toda la documentación, y le mencioné que ya era la segunda vez que hacíamos los trámites, aclarando que con nuestro compromiso esta vez puede llegar a salir y si están todas las condiciones dadas queremos ponernos a trabajar".
El intendente se mostró esperanzado con este progreso, y expresó: "Esperábamos la visita del gobernador como la espera cualquier localidad pequeña de la provincia, porque la gente se siente importante en una instancia así. Cuando llegó con sus ministros, hizo el anuncio en el Concejo Deliberante de que contábamos con el permiso de perforación y además con el decreto de habilitación del parque industrial de la localidad".
"Estamos muy contentos. Ahora hay un fideicomiso, con unos 40 inversores, y el desarrollo será en un predio de 100 hectáreas. Estamos definiendo cuándo nos reuniremos con ellos para hablar sobre las condiciones y vamos a avanzar en estos temas", adelantó. Sobre este punto, aclaró: "La inversión para hacer un pozo no es poca: son 2 millones de dólares, o sea que estamos hablando de más de 40 millones de pesos. Después está toda la parte de la infraestructura, que también demandará mucho dinero. Así que nos sentaremos a charlar sobre estas cuestiones. Más allá de que tenemos un estudio que reveló que hay 99% de que haya agua termal en Ubajay, corremos el riesgo de que después no sea así".
Situada a 56 kilómetros de Colón y a solo 5 kilómetros de El Palmar, la localidad, que como tantas otras en la provincia nació al paso del tren en las épocas de apogeo del ferrocarril, hoy lucha por abrirse camino hacia el progreso y esta posibilidad multiplica las ilusiones. Con menos de 5.000 habitantes distribuidos en toda la colonia, sustenta su economía principalmente en la forestoindustria, una actividad que lograr generar mano de obra para los hombres del pueblo pero limita la salida laboral a las mujeres, según analizó Giménez. Por otra parte, mencionó que falta mano de obra calificada, ya que los jóvenes que se van a estudiar una carrera a ciudades más grandes generalmente, ante a la ausencia de oportunidades no regresan a desarrollarse en el lugar que los vio nacer.
Frente a estas condiciones, incorporar un producto turístico tal como un parque termal en el lugar abre un abanico de oportunidades que la gente de la zona valora. "Los habitantes de Ubajay están muy contentos y felices. Tenemos un grave problema que es el de contar con menos fuentes laborales para mujeres, y esta es una oportunidad desde todo punto de vista, que involucra a la parte económica y social, porque tendremos que adaptarnos y a trabajos a los que no estamos acostumbrados", reflexionó, y destacó: "Será todo un desafío, ya que socialmente va a generar un cambio importante, que será para el bien de la comunidad".

Proyectos regionales
Ricardo Argüello, presidente del Ente Regulador de los Recursos Termales de la Provincia, analizó la situación de muchas de las ciudades que trabajan en un proyecto termal, pero no logran avanzar en su concreción, y explicó a UNO: "Algunos municipios arrancan un proyecto y van completando la documentación, pero por ahí se les vencen determinados permisos. Si bien no tienen que reiniciar de cero, deben actualizar lo que les falta para poder seguir con el proceso".
El funcionario mencionó que una dificultad que muchas veces se presenta es la de conseguir financiamiento: "Es muy costoso el estudio. Para hacer solamente el pozo termal, sin nada arriba, estamos hablando de 2 millones de dólares aproximadamente. Los municipios empujan el proyecto, pero tienen que conseguir inversores; y a veces presentan todo pero cuando cambian las gestiones, otras no le dan tanta importancia".
Sobre la posibilidad que tendrá ahora Ubajay de avanzar en esta iniciativa, señaló: "Ubajay ya estaba desde hace tiempo con ese proceso. Como cada dos años se vence el permiso y ellos hicieron todo lo que pide la ley, las cosas que se fueron actualizando y lograron que se les otorgue una habilitación para efectuar la exploración para ver qué tipo de agua es el que encuentran". En este marco, aclaró: "Ellos tienen ahora la autorización para explorar, pero después tienen que pedir una autorización para la explotación del recurso, porque todo lo que está debajo del suelo pertenece a la Provincia. Cada Municipio hace su desarrollo turístico. En la parte del diseño, de las piletas y demás no tenemos injerencia, sino a todo lo que hace al control, al desarrollo y a la inspección de lo que es pozo específicamente".
Entre las localidades que han logrado avanzar en sus proyectos, además de Ubajay, mencionó a Gualeguay y comentó: "Es una de las ciudades que está más cerca de concretarlo, pero todavía faltan algunos pasos administrativos, que si se cumplimentan pueden también van a haber posibilidad de que hagan la exploración y desarrollo del pozo".
Asimismo, se refirió a Diamante y señaló que hizo su pedido pero aún no logró el permiso para explotar el recurso, y a Federal, ciudad a la que "le falta culminar los pasos administrativos para tener el permiso de exploración". También habló de Puerto Yeruá, aclarando que si bien habían iniciado los trámites, se estancaron en el proceso.
Por último, consideró no se abrirán nuevas parques termales en lo inmediato, y recordó: "Es un proceso a mediano y largo plazo, en el que se debe entender que no se abren hoy las termas y mañana mismo son un éxito. Hay que instalar el producto, el lugar. Se cuenta con todo el apoyo de la Provincia en lo que es promoción, que es importantísimo".
Ver comentarios

Lo último

Cristina Kirchner pide más pruebas antes de llevar el atentado a juicio

Cristina Kirchner pide más pruebas antes de llevar el atentado a juicio

Juan Cruz Esquivel, a la enfermería de Patronato

Juan Cruz Esquivel, a la enfermería de Patronato

ATER: este jueves abre la inscripción al plan de pago

ATER: este jueves abre la inscripción al plan de pago

Ultimo Momento
Cristina Kirchner pide más pruebas antes de llevar el atentado a juicio

Cristina Kirchner pide más pruebas antes de llevar el atentado a juicio

Juan Cruz Esquivel, a la enfermería de Patronato

Juan Cruz Esquivel, a la enfermería de Patronato

ATER: este jueves abre la inscripción al plan de pago

ATER: este jueves abre la inscripción al plan de pago

La palabra de Mascherano luego de la eliminación del Mundial

La palabra de Mascherano luego de la eliminación del Mundial

Paraná: se lanzó la campaña por el Mes de la Ciudad

Paraná: se lanzó la campaña por el Mes de la Ciudad

Policiales
Por el robo en la sede de la UER, fue detenido un joven

Por el robo en la sede de la UER, fue detenido un joven

Casación rechazó los planteos de la defensa de Urribarri y confirmó la condena por corrupción

Casación rechazó los planteos de la defensa de Urribarri y confirmó la condena por corrupción

Usura: Oscar Meynier se aprovechaba de personas vulnerables

Usura: "Oscar Meynier se aprovechaba de personas vulnerables"

La Paz: un joven y dos menores involucrados en el robo de una moto

La Paz: un joven y dos menores involucrados en el robo de una moto

Probation para camionero por un choque fatal en acceso a Crespo

Probation para camionero por un choque fatal en acceso a Crespo

Ovación
Nigeria sorprendió a la Argentina y la dejó sin Mundial

Nigeria sorprendió a la Argentina y la dejó sin Mundial

La palabra de Mascherano luego de la eliminación del Mundial

La palabra de Mascherano luego de la eliminación del Mundial

¡Como en el Mundial! Montiel, autor del penal clave

¡Como en el Mundial! Montiel, autor del penal clave

Sevilla derrotó a Roma por penales y se consagró campeón

Sevilla derrotó a Roma por penales y se consagró campeón

Argentina inicia la temporada 2023 con Luciano Vicentín

Argentina inicia la temporada 2023 con Luciano Vicentín

La provincia
Echaron a un policía retirado por quebrar el orden

Echaron a un policía retirado por "quebrar el orden"

Diamante: Galimberti apuesta al puerto y a la estabilización de la barranca

Diamante: Galimberti apuesta al puerto y a la estabilización de la barranca

Buscan darle solución al reclamo de una escuela de Concordia

Buscan darle solución al reclamo de una escuela de Concordia

El gobierno reabre la negociación salarial con ATE y UPCN

El gobierno reabre la negociación salarial con ATE y UPCN

Entre Ríos tendrá un invierno con temperatura mayor a la normal

Entre Ríos tendrá un invierno con temperatura mayor a la normal

Dejanos tu comentario