El sobrepeso de los niños en edad escolar es preocupante

Los datos surgen de un estudio llevado a cabo por el gobierno a través del Prosane. De 38.000 niños evaluados, a 18.550 se les recomendó visitar al médico, de los cuales 7.020 por exceso de peso  
11 de febrero 2013 · 08:17hs

Un informe elaborado por el Ministerio de Salud de Entre Ríos permitió conocer que el sobrepeso en niños de edad escolar sigue siendo un problema, que las autoridades tratan de abordar.
Los datos surgen de la intervención del gobierno provincial, a través del Programa de Sanidad Escolar (Prosane) en las escuelas.


El informe detalló que de 38.112 niños evaluados, a 18.550 se les recomendó realizar interconsultas médicas vinculadas principalmente a odontología, nutrición, pediatría, oftalmología, traumatología, fonoaudiología y cardiología. Sin embargo, lo que más preocupó a los profesionales fue el sobrepeso, ya que de los 18.550 estudiantes derivados, el 39,5% (7.020 chicos) fue por exceso de peso.

Proteger a los niños
“Programas como este nos permiten tener una idea más acabada de la realidad de la salud de nuestros niños y proyectar acciones en función de ello”, manifestó a UNO el ministro de Salud, Hugo Cettour, al difundir los números y contar las acciones a ejecutar.


Con el Prosane se trabaja básicamente en el diagnóstico precoz de problemas de salud, las acciones de prevención y el seguimiento de las problemáticas detectadas. En 2012 se evaluó a más de 38.000 niños y este año se intensificará la tarea.


Desde 2010 se implementa en Entre Ríos el Prosane, programa que evalúa el estado de salud de los niños y niñas en edad escolar, realiza el seguimiento de la atención de los problemas de salud que se hubieran detectado e implementa acciones de promoción y prevención de la salud en las escuelas.

Evaluación
Con el objeto de evaluar lo acontecido en 2012, Cettour mantuvo un encuentro con el secretario de esa cartera, Luis Larrateguy, y la coordinadora provincial del programa, Gloria Benvisutto.
“Programas como este nos permiten tener una idea más acabada de la realidad de la salud de nuestros niños y proyectar acciones en función de ello”, manifestó el ministro durante el encuentro donde resaltó que incluso “la estadística que se ha efectuado permite visualizar que los principales problemas en niños están vinculados a odontología, oftalmología y nutrición”.

El sobrepeso
La coordinadora provincial del Prosane expresó que en el encuentro elevaron al ministro una síntesis del trabajo de 2012: “En la cual detectamos la necesidad de trabajar en temas puntuales, ya que uno de los índices más preocupantes es el alto porcentaje de niños con sobrepeso”.


Consultada sobre si se efectúan derivaciones, la profesional señaló que “de los 38.112 niños evaluados se recomendó que se hagan interconsultas a un total 18.550”, y especificó que las mismas están vinculadas principalmente a odontología, nutrición, pediatría, oftalmología, traumatología, fonoaudiología y cardiología.


“La importancia de esta herramienta sanitaria es que rápidamente nos muestra cuáles son las necesidades de atención para que Salud intervenga, de forma tal que intensifiquemos la llegada en materia de atención primaria”, indicó Benvisutto, y recordó: “Desde 2010 estamos implementando en la provincia este programa, pero este 2013 profundizaremos las acciones a partir del trabajo articulado con el Sumar, entonces concurriremos a los establecimientos con personal de este programa”.


Finalmente, la coordinadora del programa agradeció a los docentes y padres, que no solo permiten la realización de los controles, sino que además colaboran activamente durante la concreción de los mismos.


“El cáncer infantil se cura en el 65% de los casos”, dijo Manzur

“El cáncer en los niños se cura en más del 65% de los casos, es decir, esto ocurre en casi siete de cada 10 niños afectados”, aseguró el ministro de Salud de la Nación, Juan Luis Manzur, en vísperas de la conmemoración del Día Nacional para la Lucha contra el Cáncer Infantil, que se celebra el viernes y acaba de establecerse a través de la Ley Nº 26.803. En tanto, para Marcelo Scopinaro, responsable del área de Cáncer Pediátrico del Instituto Nacional del Cáncer (INC), organismo dependiente de la cartera sanitaria nacional, esto es así “en primer lugar por el formidable desarrollo que tuvo la quimioterapia en las últimas décadas; y en segundo, por el enfoque multidisciplinario que tiene el tratamiento del cáncer en la infancia. Solo es mediante el aporte de médicos, enfermeras, psicólogos, radioterapeutas e infectólogos que se logra mejorar la cifra de cura en el cáncer”.


Según el experto, hay un tercer factor que colabora en mejorar estos resultados: el diagnóstico temprano, que lleva siempre a aumentar las posibilidades de cura de los niños.
El cáncer es una enfermedad con una incidencia muy baja en los niños. En Argentina, el número total de nuevos casos en menores de 15 años oscila entre 1.200 y 1.300 por año. “En los últimos 10 años esta cifra se ha mantenido estable”, explicó por su parte Pablo Pesce, coordinador del área de Pediatría del INC, al tiempo que destacó: “En nuestro país no hay mayor incidencia de cáncer infantil que en cualquier otro del primer o tercer mundo ni tampoco tenemos mayor frecuencia de ningún tipo de cáncer en especial”.


El cáncer infantil posee características propias definidas, cada una con un nombre, tratamiento y pronóstico muy específico; en tanto que la mayoría de los cánceres del adulto no existen en pediatría. El tipo más frecuente en la infancia es la leucemia, seguido de los tumores del sistema nervioso central y los linfomas.


En cuanto a la prevención, el diagnóstico oportuno constituye un elemento estratégico esencial en oncopediatría, ya que un paciente diagnosticado tardíamente disminuye sus posibilidades de curación y aumenta los riesgos derivados de un tratamiento más intenso.


Prevención

Este programa está destinado a efectuar controles de salud a niños de 1º y 6º grado.
Se efectuaron controles en 653 establecimientos educativos de los departamentos Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, La Paz, Diamante y Victoria.


Las acciones en terreno las efectúan 22 equipos de salud integrados por médico, odontólogo, enfermero y personal administrativo. Este año las autoridades sanitarias de la Provincia seguirán recorriendo los establecimientos educativos para seguir atendiendo a los niños. De esta manera se trabaja en la prevención dentro del ámbito escolar.


 

Ver comentarios

Lo último

Independiente Rivadavia se lo dio vuelta a Racing y complicó su clasificación

Independiente Rivadavia se lo dio vuelta a Racing y complicó su clasificación

Impactante lesión de Victorio Ramis en Mendoza

Impactante lesión de Victorio Ramis en Mendoza

El Gobierno de Entre Ríos instruyó una investigación por irregularidades entre 2018 y 2019

El Gobierno de Entre Ríos instruyó una investigación por irregularidades entre 2018 y 2019

Ultimo Momento
Independiente Rivadavia se lo dio vuelta a Racing y complicó su clasificación

Independiente Rivadavia se lo dio vuelta a Racing y complicó su clasificación

Impactante lesión de Victorio Ramis en Mendoza

Impactante lesión de Victorio Ramis en Mendoza

El Gobierno de Entre Ríos instruyó una investigación por irregularidades entre 2018 y 2019

El Gobierno de Entre Ríos instruyó una investigación por irregularidades entre 2018 y 2019

Piden dar una mano a un hombre en situación de calle y sus perros

Piden dar una mano a un hombre en situación de calle y sus perros

Lanzan convocatoria para el Encuentro Entrerriano de Música 2025

Lanzan convocatoria para el Encuentro Entrerriano de Música 2025

Policiales
Concordia: dos personas fueron condenadas por venta de estupefacientes

Concordia: dos personas fueron condenadas por venta de estupefacientes

Pidió ser liberado el entrenador de triatlón condenado por abuso

Pidió ser liberado el entrenador de triatlón condenado por abuso

Villaguay: investigan muertes dudosas y las relacionan a drogas adulteradas

Villaguay: investigan muertes dudosas y las relacionan a drogas adulteradas

Balearon a un hombre en Paraná y detuvieron al agresor

Balearon a un hombre en Paraná y detuvieron al agresor

Secuestraron 115 dosis de cocaína en la casa de una mujer

Secuestraron 115 dosis de cocaína en la casa de una mujer

Ovación
Independiente Rivadavia se lo dio vuelta a Racing y complicó su clasificación

Independiente Rivadavia se lo dio vuelta a Racing y complicó su clasificación

Copa América: la Selección Argentina empató y clasificó primera en su grupo

Copa América: la Selección Argentina empató y clasificó primera en su grupo

Impactante lesión de Victorio Ramis en Mendoza

Impactante lesión de Victorio Ramis en Mendoza

Suricatas y Alumni firmaron un convenio y compartirán el piso deportivo

Suricatas y Alumni firmaron un convenio y compartirán el piso deportivo

La foto viral de un angustiado Kily González por el mal momento de Unión

La foto viral de un angustiado Kily González por el mal momento de Unión

La provincia
El Gobierno de Entre Ríos instruyó una investigación por irregularidades entre 2018 y 2019

El Gobierno de Entre Ríos instruyó una investigación por irregularidades entre 2018 y 2019

Piden dar una mano a un hombre en situación de calle y sus perros

Piden dar una mano a un hombre en situación de calle y sus perros

Región Centro: Rogelio Frigerio y sus pares de Santa Fe y Córdoba reafirmaron su compromiso con el desarrollo

Región Centro: Rogelio Frigerio y sus pares de Santa Fe y Córdoba reafirmaron su compromiso con el desarrollo

Una joven entrerriana murió al caer desde un 9° piso en Santa Fe

Una joven entrerriana murió al caer desde un 9° piso en Santa Fe

Qué pasó con el avión que sobrevoló casi una hora sobre Santa Fe sin poder aterrizar

Qué pasó con el avión que sobrevoló casi una hora sobre Santa Fe sin poder aterrizar

Dejanos tu comentario