Este miércoles sesionó la Cámara de Senadores. Se dio ingreso al proyecto de ley del poder Ejecutivo que propone modificaciones al Código Fiscal, para comenzar a ser aplicadas desde enero de 2013, se lo trató sobre tablas y se lo aprobó por unanimidad, con lo que quedó convertido en ley.
El Senado entrerriano otorgó sanción definitiva a la reforma del Código Fiscal
Fue el senador del departamento Diamante, Daniel Kramer, quien solicitó el ingreso dentro de los asuntos fuera de lista y posteriormente fundamentó, indicando que se trata de una herramienta para que el Poder Ejecutivo pueda “profundizar las políticas de desarrollo” que está llevando adelante en la provincia.
Cabe recordar que el proyecto fue tratado el martes en la Cámara de Diputados. Sobre el mismo los legisladores habían mantenido, en las últimas semanas, reuniones con el titular de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), Marcelo Casaretto, y con el ministro de Economía, Diego Valiero. El texto fue girado al Ejecutivo para su promulgación.
Por otra parte, con despacho de Comisión se aprobó el proyecto de ley de regulación de la actividad productiva de engorde intensivo de animales a corral (Feedlot). El tema, iniciado en la Cámara alta hace más de cuatro años, fue modificado por la actual composición de la Cámara de Diputados.
Los senadores Aldo Ballestena (La Paz) y Oscar Arlettaz (Colón), fundamentaron la posición de la Cámara y explicaron que algunas de las incorporaciones fueron aceptadas, mientras que se decidió mantener intactos la mayoría de los artículos.
Arlettaz, después de destacar el trabajo realizado por “todos los senadores”, fustigó una vez más la falta de tratamiento que tuvo este proyecto en el período constitucional anterior por parte de los Diputados. Enfatizó los objetivos relacionados con lograr una producción sustentable respetando normas de defensa del medio ambiente.
Enfermería en Federal
Con despacho de comisión favorable de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, la Cámara de Senadores aprobó, sobre tablas y por unanimidad, un pedido al Ejecutivo para que interceda ante las autoridades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) a fin de de “solicitar el otorgamiento de una nueva cohorte de la carrera Licenciatura de Enfermería, dependiente de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud”, que se dicta en Federal.
La carrera, a término, concluiría en 2013 y existe sumo interés en lograr que se posibilite un nuevo período, teniendo en cuenta las demandas del sector de salud del departamento y zonas aledañas.
Contra el delito de trata
Con aportes de sectores institucionales, el Senado provincial dio media sanción al proyecto de ley que propone prohibir en todo el territorio provincial la instalación y funcionamiento de prostíbulos, bajo cualquier denominación. El proyecto es considerado un avance sustancial para combatir el delito de trata de personas.
Hay que recordar que aportaron elementos la secretaria general del Ministerio de Gobierno, Lucila Haidar; la directora de la subsecretaria de la Mujer de la provincia, Myriam Bianqueri, y una importante experiencia por parte de representantes de la Agencia Municipal de la Mujer, Juventud e Integración Ciudadana de la Municipalidad de Paraná.
Se trata de un tema que ha sido abordado por municipios y que forma parte del debate central de la sociedad civil. Se quiere prohibir “en todo el territorio de la provincia la instalación, funcionamiento, regenteo, sostenimiento, administración o explotación, promoción y publicidad de prostíbulos, bajo cualquier forma, modalidad o denominación, tales como whiskerías, cabaret, clubes nocturnos, boites”.
El texto deberá ser tratado ahora por la Cámara de Diputados.