El Senado aprobará Presupuesto y Calendario Electoral

Con votos opositores, el Senado provincial sancionará la semana que viene la ley de leyes y autorizará al gobernador Bordet a modificar las fechas electorales.
7 de diciembre 2022 · 20:54hs

El Senado entrerriano ratificará en su próxima sesión, el miércoles 14, la aprobación de la Cámara de Diputados a sendos proyectos de ley esenciales para la gestión del gobernador Gustavo Bordet: el Presupuesto 2023 y la modificación del sistema electoral de la provincia que le permitirá al mandatario postergar las fechas previstas para elecciones provinciales en caso de que resuelva separarlas de las nacionales.

senadores.jpg

UNO confirmó con el jefe del bloque de Juntos por el Cambio, Francisco Morchio (Gualeguay-PRO) que la bancada opositora aportará sus votos para convalidar la los cambios en caso de elecciones desdobladas en 2023.

El bloque aún no se reunió para debatir o consensuar la posición ni se expresó conjuntamente, pero los ánimos de casi todos sus integrantes son favorables a la mini-reforma del oficialismo.

En la Cámara Alta podría darse la misma votación que se registró este martes en Diputados, cuando la oposición sufragó dividida el proyecto. Como ya explicó UNO, los legisladores de Juntos, tanto del PRO como de la UCR, se reparten entre la precandidatura a gobernador de Rogelio Frigerio y la de Pedro Galimberti. Los primeros avalan la ley electoral de Bordet y los segundos la rechazan.

LEER MÁS: Diputados aprobó la modificación al calendario electoral de Bordet

Así lo hicieron en la Cámara Baja y así lo harían, en principio, en el Senado la semana que viene: Morchio y los radicales Gastón Bagnat (Federación) y Omar Migueles (Tala), que reportan al ex ministro del Interior, darían sus votos a favor, mientras que Rubén Dal Molin (Federación-UCR), que trabaja con el ex intendente de Chajarí, podría sufragar en contra.

Según señalaron desde el bloque, pese a estas alineaciones internas, la relación entre los senadores es mucho mejor que entre diputados, donde las diferencias llevaron a una convivencia insostenible entre los 13 integrantes y, finalmente, la división del interbloque.

El voto de Dal Molin fue anticipado ante la consulta de UNO desde el equipo de Galimberti, aunque el legislador aún no confirmó su postura ante la mini-reforma electoral.

senadores juntos por el cambio.jpg
Al menos Bagnat, Migueles y Morchio (de izq. a der.), votarán a favor; Dal Molin (der.) queda por definirse

Al menos Bagnat, Migueles y Morchio (de izq. a der.), votarán a favor; Dal Molin (der.) queda por definirse

El proyecto autoriza a Bordet a adelantar las elecciones provinciales primarias al domingo 30 de julio y las generales al domingo 24 de septiembre, siempre en caso de que el gobernador elija que los cargos provinciales se voten por separado de los nacionales. La actual legislación, que será reemplazada, fija el calendario electoral provincial –en caso de desdoblamiento– con PASO en abril y generales en junio.

LEER MÁS: La oposición dividida ante la votación del calendario 2023

Además, la ley que aprobó Diputados y confirmaría el Senado da tiempo al jefe de Estado provincial hasta fines de abril para decretar comicios locales desdoblados, mientras que si no hubiera modificaciones debería decretar esas fechas a comienzos de enero.

En el Senado Juntos por el Cambio tiene un bloque de apenas cuatro bancas, mientras que el peronismo cuenta con una mayoría absoluta de 13.

Presupuesto también

El senador Morchio confirmó asimismo a UNO que el bloque opositor aportará sus votos para sancionar definitivamente el presupuesto 2023 del gobierno provincial. La decisión se confirmaría después de la reunión de comisión de Presupuesto convocada para el próximo martes, en vísperas de la sesión.

Los senadores de Juntos habían exigido que, como mínimo, la ley de leyes de la provincia pase por comisiones antes de votarse en el recinto. El oficialismo accedió a la demanda y, además, aceptó incluir obras para los departamentos que representan los cuatro opositores, aunque sin financiamiento asignado.

Los gestos del gobierno convencieron a los cuatro representantes de JxC de dar su apoyo al proyecto, que el miércoles que viene recibirá sanción definitiva en el recinto del ala este de la Casa Gris.

LEER MÁS: Senado dio ingreso y tratará en comisión el Presupuesto 2023

Senado 2.jpg

Ver comentarios

Lo último

Paraná marchó para reivindicar el Día de la Memoria

Paraná marchó para reivindicar el Día de la Memoria

La Selección Argentina venció a River en un amistoso

La Selección Argentina venció a River en un amistoso

El río Paraná está en su mayor altura de los últimos tres años

El río Paraná está en su mayor altura de los últimos tres años

El río Paraná está en su mayor altura de los últimos tres años

Según el INA, se espera que continúe aumentando el nivel del río Paraná, con niveles superiores al de los últimos años.

El río Paraná está en su mayor altura de los últimos tres años
Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día
Inseguridad

Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día

Trasladarán a Entre Ríos a 19 grandes felinos y una osa
Desde La Rioja

Trasladarán a Entre Ríos a 19 grandes felinos y una osa

Bordet promulgó la ley para la puesta en práctica del Mecanismo de Prevención de la Tortura
Derechos Humanos

Bordet promulgó la ley para la puesta en práctica del Mecanismo de Prevención de la Tortura

En Concordia aprobaron la suba del boleto a 102 pesos
La Provincia

En Concordia aprobaron la suba del boleto a 102 pesos

Una multitud en Plaza de Mayo para conmemorar el 24 de marzo
Día de la Memoria 

Una multitud en Plaza de Mayo para conmemorar el 24 de marzo

Dejanos tu comentario