El río acentúa su retroceso frente a la costa de Paraná y se acerca al piso histórico de mayo

Toda la cuenca tiene caudales en baja. La liberación de agua desde la represa de Itaipú no alcanza para detener el progresivo descenso.
7 de agosto 2020 · 17:37hs

En tendencia de bajante a lo largo de todo su recorrido por territorio nacional, el río Paraná se acerca nuevamente al piso marcado en mayo, con registros que fueron los más bajos en los últimos 40 años.

Frente a la capital entrerriana, la altura ayer fue de 48 centímetros; en 15 días perdió prácticamente la mitad de su caudal. La dársena del Puerto Nuevo vacía y los bancos de arena que conectan las islas frente a la Costanera volvieron a ser postales ribereñas.

Desde el Municipio de Paraná confirmaron que este lunes se habilitó una cañería distribuidora de agua.

La Municipalidad aumentó el caudal y presión del agua en las zonas noreste y sudoeste

parana: reunion entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Luego del crítico mes de mayo, cuando el caudal del Paraná cayó a 14 centímetros, y puso en grave riesgos la normal producción de agua potable en la ciudad y en otras localidades del litoral argentino, las negociaciones de la Cancillería Argentina con Brasil y Paraguay, para permitir la liberación de agua desde la represa de Itaipú, trajo una calma transitoria durante los últimos dos meses. Durante ese período, se agravó también la falta de precipitaciones en la región, en toda la cuenca, y también en las nacientes de los distintos afluentes del Paraná, en los países vecinos.

Para los últimos días del mes de mayo, desde esa represa binacional se liberaron 8.500 metros cúbicos por segundo durante unos días. Posteriormente, en junio y luego en julio, los aportes solo en los primeros días del mes se redujeron por debajo de los 7.000 metros cúbicos por segundo.

Con ello, se logró al menos mantener o que se reduzca levemente el caudal del Paraná en territorio argentino. Sin embargo, lo sucedido en los últimos 15 días, volvió a acelerar las negociaciones entre los tres países.

El último pedido, de fines de julio, era para que se liberaran unos 8.000 a 8.500 metros cúbicos por segundo. Sin embargo, en los últimos días apenas se liberaron 6.500 metros cúbicos por segundo.

Las proyecciones que el Instituto Nacional del Agua (INA) realizó en sus últimos informe están próximas a ser superadas, ya que la reducción fue más acelerada.

El organismo advirtió que “las conversaciones formales con los países vecinos se han mantenido, concentrando la atención en el caudal en el río Paraná y con atención a los niveles frente a las tomas de agua urbanas”, y plantea que se está ejecutando la descarga adicional programada desde la alta cuenca del Paraná en Brasil, aunque no se espera una mejora significativa de la situación de aguas bajas. Ello porque los caudales que libera Itaipú no son los que pretendían Paraguay y Argentina.

La tendencia climática hasta el 31 de octubre es desfavorable y no permite esperar una recuperación significativa en los próximos tres meses”, insistió el INA sobre las perspectivas que incluso adelantan, una Niña (sequía) hasta los primeros meses del año próximo.

Ver comentarios

Lo último

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Ultimo Momento
Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

Policiales
Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Concordia: una mujer denunció que su cuidadora le robó una suma millonaria en dólares

Concordia: una mujer denunció que su cuidadora le robó una suma millonaria en dólares

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ovación
Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Santiago Escanés: El foco grupal está puesto  en conseguir el ascenso

Santiago Escanés: "El foco grupal está puesto en conseguir el ascenso"

Luego de días de espera, Boca Juniors presentó a Alan Velasco

Luego de días de espera, Boca Juniors presentó a Alan Velasco

Victorio Ballay se ilusiona con el inicio de temporada

Victorio Ballay se ilusiona con el inicio de temporada

Mientras Boca sueña con su regreso, Leandro Paredes fue titular y capitán en la Roma

Mientras Boca sueña con su regreso, Leandro Paredes fue titular y capitán en la Roma

La provincia
Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Dejanos tu comentario