El domingo 24 se realizará una nueva edición de la regata de remo de travesía Doble Vuelta del Ocho, que en esta oportunidad tendrá un condimento especial ya que, primera vez, la tradicional prueba que se desarrolla frente a la Costanera de Paraná será puntuable por el Campeonato Argentino de la especialidad. Esta jerarquización se traducirá en un mayor número de embarcaciones.
El PRC se viste de fiesta con una travesía
El 24 se realizará la tradicional prueba que en esta ocasión será puntuable por el Campeonato Argentino de la especialidad. Se espera un gran número de embarcaciones de distintos puntos.
16 de febrero 2019 · 08:09hs
Foto UNO/ Mateo Oviedo
Foto UNO/ Mateo Oviedo
Foto UNO/ Mateo Oviedo
Foto UNO/ Mateo Oviedo
Foto UNO/ Mateo Oviedo
Foto UNO/ Mateo Oviedo
Foto UNO/ Mateo Oviedo
La expectativa es grande en el ambiente del remo en el nivel nacional, no solo porque Paraná se incorpora al calendario oficial de la Asociación Argentina de Remeros Aficionados (AARA), sino porque será su fecha de inicio de temporada.
Norberto Gallino y Pablo Moreyra, representantes del PRC, hablaron con Ovación al respecto. "Será por el Campeonato Argentino de remo de travesía. Son 14 pruebas al año y comienza en Paraná el domingo 24. Tendrá puntaje para este campeonato, que realmente es apasionante y muy interesante", contó Norberto, y Pablo agregó: "Tenemos muchísimas expectativas. El club viene trabajando hace bastantes años con esta modalidad, pero ahora la característica es que es puntuable. De igual manera felices porque hoy por hoy, al sumar esta modalidad tendríamos casi todas las categorías completas y participando en todas la regatas".
Para esta cita llegarán a Paraná clubes importantes a nivel nacional en esta especialidad. Así lo comentó Gallino. "Viene mucha gente. De la cuna del remo que es Tigre, pero hay muchos clubes. Todas las instituciones históricas, los fundadores de la disciplina en el país. De Rosario habrá tres clubes, de Carlos Paz hay un club con mucha pujanza y los clubes de Entre Ríos como Concepción del Uruguay, Concordia y nosotros. Además esperamos gente de San Nicolás".
Por su parte Moreyra analizó la propuesta del PRC, la entidad anfitriona del certamen. "Es todo un desafío y le pusimos muchas fichas. Es por eso que vamos a presentar nuestras siete tripulaciones con una cantidad interesante de remeros. Todos se engancharon y están entrenando, así que calculamos que vamos a hacer un buen papel. Ojalá a la copa Challenger podamos dejarla acá".
"Es lo apasionante que tiene esta categoría, porque se divide y hay rangos. Acá están en juego los 10 primeros puestos. Por ejemplo hay un bote que viene que el promedio es de 80 años que son fantásticos y reman increíble. Los más jóvenes son de 16 a 18 años, que son los nuestros", contó Gallino respecto de las edades.
Finalmente quedó la invitación hecha para ese domingo. "Estamos intentando por todos los medios invitar a la ciudadanía porque además es un evento turístico. Es deportivo, pero habrá color y le queremos dar un marco institucional. Que la gente lo disfrute. Se larga a las 9 y el récord de la cancha es de 1 hora y media. Los más retrasados demorarán dos horas", confesó Moreyra.
DATOS. La Doble Vuelta del Ocho debe su nombre a que su recorrido simula el trazado del dígito mencionado al avanzar desde la playa de Rowing y rodear la isla Puente y el islote Curupí, para regresar al punto de partida luego de dos giros.
Según lo destacado por protagonistas de este tipo de regatas de resistencia en el país, tiene un carácter que la distingue: gran parte de su trayecto puede ser observado desde la Costanera. Si a esta cualidad se le adiciona que la costa de la capital entrerriana cuenta con un balcón natural (las barrancas), su atractivo es incomparable.
Además, el recorrido (de 18,5 kilómetros en total) presenta trepadas, curvas, corrientes y contracorrientes, lo cual le otorga dinamismo a la prueba y estimula a los remeros a superarse.
Las regatas de remo de travesía utilizan botes de paseo doble par con timonel y difieren de las de velocidad porque sus integrantes intercambian sus lugares.
Es que la modalidad tiene divisiones por categorías que contemplan distintos sexos y edades, como también nivel competitivo. Así, se convierte en sumamente inclusiva y por ello ha revitalizado al remo en la Argentina desde comienzos del milenio.