Vizzotti adelantó a quiénes se aplicará la tercera dosis

La ministra de Salud Carla Vizzotti informó que la nueva aplicación del calendario para Coronavirus, se realizará antes de fin de año
8 de septiembre 2021 · 20:48hs

El primer lote de vacunas Pfizer con 100.000 inmunizantes llegó hoy al país en medio de un diluvio. El cargamento con las primeras 100.620 dosis, del total de 20 millones previstas para este año de vacunas de Pfizer, arribó a las 15.11 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelvo AA991 de American Airlines. Posterior al arribo la ministra de Salud, Carla Vizzotti dio una breve conferencia de prensa en el depósito de Despacho a Plaza (DAP) de la Terminal de Cargas Argentina (TCA) que no fue transmitida en vivo por los canales, ni las redes oficiales del Gobierno.

La Ministra estuvo acompañada por la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson, Nicolás Vaquer del laboratorio Pfizer y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

Imputaron a un diputado nacional Emiliano Estrada, de La Cámpora por armar fake news. 

Imputaron a un diputado nacional de La Cámpora por armar fake news

El Ministerio de Salud anunció nuevos recortes de contratos: en total fueron 1.400. 

El Ministerio de Salud anunció nuevos recortes de contratos

Durante el encuentro con la prensa, Vizzotti aseguró que la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus no se descarta y que podría comenzar a aplicarse en noviembre en grupos específicos como personal de salud, que fueron los primeros en recibir las dosis, y también en personas inmunosuprimidas ante una posible baja de anticuerpos.

“Las vacunas no dan inmunidad de por vida. Eso lo sabemos. Trabajamos con los expertos y las jurisdicciones para saber cuándo será el momento. Primero será el personal de salud y luego otras poblaciones. Otras personas priorizadas serán las que tienen defensas bajas. El objetivo es dar en septiembre otros 7 millones de dosis, como en agosto. Octubre escalar la vacunación en adolescentes y en noviembre sería el momento de la tercera dosis”, dijo Vizzotti.

En tanto, analizó que el haber avanzado con la aplicación de segundas dosis durante el mes de agosto, que ya alcanzó a más del 37% de la población, permite al país estar mejor preparado ante la posible circulación predominante de la variante delta. La Ministra recordó que se encuentra presente en 170 países del mundo, en Argentina hasta ahora se identificaron 311 casos, 28 sin contacto viaje, mientras que el resto tiene contacto con casos relacionados con la importación.

“Es importante aclarar que, en función de los avances de vacunación de las provincias, a partir de este mes y continuando en octubre con la llegada de un número mayor de dosis, se pueda, antes de fin de año avanzar con los y las adolescentes de entre 12 a 17 años de forma universal, que en total son 5 millones. Queremos ampliar la vacunación en menores de 12 años. Estamos trabajando en eso”, precisó Vizzotti.

Al explicar la distribución de estas dosis, la Ministra dijo que las mismas se acondicionan y se distribuyen, en este caso con la particularidad de la conservación de temperatura de -70 grados. “También están llegando a las jurisdicciones sus diluyentes y vacunas especiales en una primera entrega que va a hacer a partir del lunes que viene. Además, vamos a incorporar la vacuna de Pfizer en nuestro estudio de intercambiabilidad”.

Al lote que llegó esta tarde se sumará en los próximos días un nuevo envío con otras 160.290 vacunas. Los vuelos seguirán llegando durante septiembre, según disponibilidad, para completar las 580.000 dosis previstas para este mes. De este modo, durante octubre, noviembre y diciembre se completarán los envíos de los restantes 19,5 millones previstos en el contrato firmado en agosto.

Con respecto a la llegada de la vacuna Pfizer, MaryKay Carlson señaló que “generará un gran impacto en la vacunación del pueblo argentino”, y destacó que “EE.UU. y Argentina son socios y vamos a continuar trabajando juntos para combatir está pandemia”.

En tanto, Vaquer declaró que “es un día de muchísimo orgullo, hicimos el máximo esfuerzo para desarrollar una vacuna eficaz y segura”, al tiempo que agradeció a la ministra, la secretaria y los equipos de Gobierno por el trabajo colaborativo.

Por su parte, Ibarra dijo: “Hoy es un día importante y estamos recibiendo vacunas muy buenas. Tuvimos problemas para acceder a las vacunas por lo que planteaba la ley. Quiero agradecer al laboratorio, el Ministerio de Salud y el Jefe de Gabinete”. (La Nación)

Ver comentarios

Lo último

Patronato tiene hora para su estreno en la Primera Nacional

Patronato tiene hora para su estreno en la Primera Nacional

Fiesta Nacional de la Playa: Turf y Catupecu Machu cerrarán la primera noche

Fiesta Nacional de la Playa: Turf y Catupecu Machu cerrarán la primera noche

Imputaron a un diputado nacional de La Cámpora por armar fake news

Imputaron a un diputado nacional de La Cámpora por armar fake news

Ultimo Momento
Patronato tiene hora para su estreno en la Primera Nacional

Patronato tiene hora para su estreno en la Primera Nacional

Fiesta Nacional de la Playa: Turf y Catupecu Machu cerrarán la primera noche

Fiesta Nacional de la Playa: Turf y Catupecu Machu cerrarán la primera noche

Imputaron a un diputado nacional de La Cámpora por armar fake news

Imputaron a un diputado nacional de La Cámpora por armar fake news

Inflación: los ocho rubros que más aumentaron

Inflación: los ocho rubros que más aumentaron

Los Pumas 7 tienen plantel confirmado para el Seven de Perth

Los Pumas 7 tienen plantel confirmado para el Seven de Perth

Policiales
Desarticularon una banda narco en Concordia

Desarticularon una banda narco en Concordia

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

Villa Mantero: un avión fumigador cayó a tierra al tocar cables de alta tensión

Villa Mantero: un avión fumigador cayó a tierra al tocar cables de alta tensión

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Ovación
Mariano Werner confirmó su desvinculación de Toyota en el TC Pick Up

Mariano Werner confirmó su desvinculación de Toyota en el TC Pick Up

Los Pumas 7 tienen plantel confirmado para el Seven de Perth

Los Pumas 7 tienen plantel confirmado para el Seven de Perth

El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

Sonríe Gallardo: Sebastián Driussi vuelve a River Plate

Sonríe Gallardo: Sebastián Driussi vuelve a River Plate

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

La provincia
Fiesta Nacional de la Playa: Turf y Catupecu Machu cerrarán la primera noche

Fiesta Nacional de la Playa: Turf y Catupecu Machu cerrarán la primera noche

Concordia: vecinos denuncian invasión de ratas en una zona de la ciudad

Concordia: vecinos denuncian invasión de ratas en una zona de la ciudad

Piden colaboración en la búsqueda de un hombre que desapareció en Paraná

Piden colaboración en la búsqueda de un hombre que desapareció en Paraná

Becas Progresar: hasta el 20 de febrero se podrá realizar la tercera certificación académica

Becas Progresar: hasta el 20 de febrero se podrá realizar la tercera certificación académica

Turismo: San José prepara la Fiesta Provincial del Campamentista

Turismo: San José prepara la Fiesta Provincial del Campamentista

Dejanos tu comentario