Vacunas: abren inscripción para adolescentes con patologías

Desde este miércoles comenzarán a registrar a los jóvenes de 12 a 17 años que estén contemplados en los factores de riesgo para recibir las vacunas.
27 de julio 2021 · 16:08hs

A partir de este miércoles las provincias abrirán la inscripción para la vacunación contra el coronavirus para los adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo, quienes recibirán las vacunas del laboratorio estadounidense Moderna. La decisión se tomó durante el encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que reúne a los ministros del área de todo el país, y que se llevó a cabo en el Palacio San Martín.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció la novedad tras el encuentro. "A partir de mañana las jurisdicciones, en función de sus planes estratégicos provinciales, van a ir iniciando el registro de esta población adolescente priorizada", indicó. "En función de eso se iniciará en los próximos días la preparación y la distribución de la primera tanda de las dosis de Moderna", agregó.

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

ypf definio las primeras estaciones en bajar los precios de las naftas de madrugada

YPF definió las primeras estaciones en bajar los precios de las naftas de madrugada

La funcionaria destacó que la medida se tomó con "un consenso muy grande con las sociedades científicas, el comité de expertos, la Comisión Nacional de Inmunizaciones y los ministros y ministras de las 24 jurisdicciones".

Embed

Este miércoles a las 16 se presentarán en una webinar las condiciones definidas junto con la Sociedad Argentina de Pediatría "para que los y las pediatras puedan saber cuáles son las condiciones priorizadas para iniciar esta vacunación".

El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, señaló que se estima que el 22% de ese grupo etario cumpliría con los criterios, lo cual representaría a 924.000 adolescentes y 1.848.000 dosis de la vacuna de Moderna, cuyo intervalo de aplicación de las dos dosis es de 28 días.

Factores de riesgo

La vacunación en este grupo etario incluirá en una primera etapa a personas con diabetes tipo 1 o 2; obesidad grado 2 y grado 3; insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar y cardiopatías congénitas; y enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) y síndrome nefrótico.

Además, se incluirá a aquellos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave y que requieran terapias con oxígeno.

También a quienes tengan enfermedades graves de la vías aéreas y las y los que requieren hospitalizaciones por asma; cirrosis, hepatitis autoinmune; y personas que viven con VIH.

Asimismo, se incluirá a pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplante de células hematopoyéticas; y oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o "activa".

La lista considera a personas con tuberculosis activa; discapacidad intelectual y del desarrollo; síndrome de Down; personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos; adolescentes que viven en lugares de larga estancia; gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.

Por último, aquellos con Carnet Único de Discapacidad (CUD) vigente; con pensión de Anses por invalidez aunque no tengan CUD; con pensión de ANSES por trasplantes aunque no tengan CUD.

Al respecto, la ministra de Salud dijo que se trata de "un documento vivo que se va a ir monitoreando en forma permanente, se va a ir trabajando en función de las posibilidades y el avance de la vacunación".

Por su parte, la directora nacional de Epidemiología y Análisis de Información Estratégica, Analía Rearte, agregó que casi el 85% de las 281 personas menores de 20 años que fallecieron en Argentina por la Covid-19 tenían comorbilidades.

Ver comentarios

Lo último

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Ultimo Momento
El Rally Entrerriano pasó por Crespo

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Irán confirmó que habrá represalias por el bombardeo de Estados Unidos

Irán confirmó que habrá represalias por el bombardeo de Estados Unidos

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Policiales
Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Ovación
El Rally Entrerriano pasó por Crespo

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

River va por Maxi Salas y está dispuesto a pagarle a Racing la cláusula

River va por Maxi Salas y está dispuesto a pagarle a Racing la cláusula

Con un jugador menos, el Real Madrid venci al Pachuca por el Grupo H

Con un jugador menos, el Real Madrid venci al Pachuca por el Grupo H

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

La provincia
Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

Concordia Produce 2025: una vidriera para la producción de la región

Concordia Produce 2025: una vidriera para la producción de la región

El fenómeno de los carpinchos pone en riesgo al roedor más grande del planeta

El fenómeno de los carpinchos pone en riesgo al roedor más grande del planeta

Avanzan las obras de rehabilitación de la ruta 32

Avanzan las obras de rehabilitación de la ruta 32

Dejanos tu comentario