La propuesta se elaboró en Neuquén, en la localidad de Plaza Huincul, donde hasta el momento no se han registrado casos positivos de coronavirus. Un exintendente, Gustavo Iril, detalló las medidas de precaución que se deberán tomar para hacer un “asado seguro”.
Presentaron un protocolo para compartir un "asado seguro"
“La idiosincrasia argentina marca que nuestros puntos de reunión se basan en una comida”, dijo Iril al presentar el proyecto. Por eso estas normas son aptas para cualquier encuentro gastronómico.
Habrá un anfitrión que será el responsable de hacer un listado con los datos personales y contactos de cada uno de los invitados, porque la idea es conocer con precisión la identidad de cada uno”, detalla el protocolo. “Luego, la reunión también contará con un cocinero y un ayudante de cocina que serán los responsables y los únicos en tener contacto con la comida y la bebida, previo a la ingesta”.
A pesar de no haber tenido casos positivos en su localidad, el ex intendente, que también es médico, acepta que hay que continuar tomando los recaudos necesarios para evitar un eventual contagio de coronavirus. “El resto de los invitados deberán tener puesto el tapaboca y respetar la distancia social de un metro y medio entre cada uno de las personas durante toda la reunión. Y el barbijo solo se podrá sacar, claramente, a la hora de ingerir los alimentos”, aclara.
Pero no todo es el momento de comer: “Lo que es indispensable tener es un baño en condiciones, en donde todos se puedan lavar las manos, y que la casa tenga las medidas y los elementos para respetar el distanciamientos mínimo”, completó. Y para evitar que se descontrole la situación una vez que se apruebe este protocolo, pusieron algunas restricciones: las reuniones sólo se realizarían los viernes y sábados, desde las 19 hasta las 24, o los sábados y domingos de 11 a 16.
Fuente: www.rionegro.com.ar