El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Pichetto, aseguró que en la Argentina “la pobreza está estratificada, a mucha gente le gusta que haya pobres porque lucran”, y opinó que aquellas personas que no tienen dinero suficiente para cubrir sus necesidades básicas deben “salir a buscar trabajo”.
Pichetto propuso ayer dinamitar la villa porteña 1-11-14 y que "todo vuele por el aire"
En una exposición ante estudiantes de periodismo en Editorial Perfil, Pichetto consideró: “Hay que reconvertir la cultura, modificar pautas culturales. La pobreza está estratificada, a mucha gente le gusta que haya pobres porque lucran con la pobreza, la Iglesia reza con los pobres, los evangélicos reparten esperanza futura. La verdad es que hay que salir a buscar trabajo”.
En esa línea, dijo que Argentina “es un país muy generoso”, y destacó que hace unos días se encontró con “una imagen aberrante de un país que ninguno quiere ver: en la Villa 1-11-14 había dos colas. Una que manejaba el narcotráfico paraguayo... para no ponerle calificación de nacionalidades, porque después se enojan conmigo, una nacionalidad determinada, que tiene vinculación con la marihuana, hacía la venta de marihuana. Y otros muchachos de afuera del país, que han venido a este país tan generoso, vendían cocaína. Dos colas. Todo esto fue tomado por un drone y después entró la Gendarmería. La verdad, habría que dinamitar todo, que todo vuele por el aire”, propuso .
No se trata de la primera vez que el actual senador nacional realiza declaraciones contra comunidades de extranjeros que viven en la Argentina. Hace algunos días, el senador relacionó el aumento de pobreza con el hecho de que los venezolanos que ingresaron al país “estén todos trabajando”.
Tras vincular el aumento de la pobreza al 35% con “un conjunto de problemas estructurales”, se preguntó “¿cómo puede ser que los 400.000 venezolanos que entraron, que no conocían ni las calles de Buenos Aires, estén todos trabajando? Es un ejemplo de la realidad que nos tiene que permitir reflexionar”, agregó.
El mes pasado Pichetto también criticó el regreso a la Argentina de una mujer peruana deportada por narcotráfico y aseguró que el país “está enfermo”.
En octubre de 2018 Pichetto pidió que los extranjeros que fueron detenidos durante los incidentes registrados en las inmediaciones del Congreso “estén listos para salir del país”.
En 2016 había vinculado a toda la comunidad peruana con el tráfico de drogas y se lamentó: “La Argentina incorpora toda esa resaca”.