Macri aseguró que "la revolución de los trenes no puede parar"

El presidente habló hoy en la reinauguración del taller ferroviario Tolosa, en La Plata.
13 de julio 2019 · 12:48hs

El presidente Mauricio Macri afirmó hoy que “la revolución de los trenes no puede parar”, cuestionó la “falta de inversión” en materia ferroviaria y dijo que los usuarios del tren Roca “estuvieron abandonados a su suerte durante 40 años”, al reinaugurar esta mañana el nuevo taller ferroviario Tolosa, en La Plata, cerrado desde 2001.

“Hace 40 años no se invertía en la seguridad del tren Roca. En el nuevo Taller Ferroviario Tolosa se va a realizar el mantenimiento y la reparación de los trenes de la línea. Después de estar cerrado desde 2001, hoy vuelve a funcionar”, sostuvo Macri al hablar en el acto, en el que hizo referencia a la tragedia de Once, que le costó la vida a 51 personas el 22 de febrero de 2012.

alberto fernandez lamento no haber podido reducir la pobreza

Alberto Fernández lamentó no haber podido reducir la pobreza

Mario Russo y Florencia Misrahi.

Designaron a los titulares de AFIP y de Salud, que será ministerio

El presidente estuvo acompañado por la gobernadora Marìa Eugenia Vidal; el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; el titular de Trenes Argentinos, Marcelo Orfilia, y el jefe comunal de La Plata, Julio Garro.

Embed

En primera fila estaba sentada María Luján Rey, madre de una de las víctimas de Once y actual precandidata a diputada por la provincia de Buenos Aires.

En su discurso, el jefe del Estado dijo que los usuarios del tren Roca “estuvieron abandonados a su suerte durante 40 años”, y cuestionó la “falta de inversión y cuidado”, tras recorrer al visitar el centro logístico para el mantenimiento de trenes eléctricos de ese ferrocarril.

“Pero la cosa cambió. Estoy orgulloso de lo que están haciendo. Esta revolución de los trenes no puede parar porque recién empezamos y hay muchísimo por mejorar”, dijo Macri, y añadió: “Vamos a seguir mejorando la calidad y el servicio de los pasajeros” que viajan en ferrocarril.

Al hacer referencia a la tragedia ferroviaria de Once, el mandatario dijo que “hay gente que no tuvo esa suerte, y me duele en el corazón de verdad”, además de considerar que “nos pudo haber pasado a cualquiera de nosotros, pudimos haber tenido un hijo, un hermano, un padre en ese tren”.

“Hubo falta de inversión y de cuidado, de transformar un freno manual en uno automático. No se tuvo prioridad ni en las vías ni en los equipos y muchos años fuimos abandonando muchas cosas, como este taller”, expresó.

Ver comentarios

Lo último

La Provincia alimentó a 100.000 niños y adolescentes y dio apoyo a 4.000 emprendimientos

La Provincia alimentó a 100.000 niños y adolescentes y dio apoyo a 4.000 emprendimientos

Alberto Fernández lamentó no haber podido reducir la pobreza

Alberto Fernández lamentó no haber podido reducir la pobreza

Campo: la gestión de Bordet destaca quitas de retenciones y aumento de exportaciones

Campo: la gestión de Bordet destaca quitas de retenciones y aumento de exportaciones

Ultimo Momento
La Provincia alimentó a 100.000 niños y adolescentes y dio apoyo a 4.000 emprendimientos

La Provincia alimentó a 100.000 niños y adolescentes y dio apoyo a 4.000 emprendimientos

Alberto Fernández lamentó no haber podido reducir la pobreza

Alberto Fernández lamentó no haber podido reducir la pobreza

Campo: la gestión de Bordet destaca quitas de retenciones y aumento de exportaciones

Campo: la gestión de Bordet destaca quitas de retenciones y aumento de exportaciones

Paraná: habilitaron la plaza Carbó, tras la remodelación

Paraná: habilitaron la plaza Carbó, tras la remodelación

Leyes y nuevos eventos y concursos en el balance de Cultura

Leyes y nuevos eventos y concursos en el balance de Cultura

Policiales
Secuestraron una millonaria carga de marihuana en Entre Ríos

Secuestraron una millonaria carga de marihuana en Entre Ríos

Encontraron el cuerpo del joven que era buscado hace 10 días en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del joven que era buscado hace 10 días en el río Paraná

Concepción del Uruguay: mataron a puñaladas a una mujer

Concepción del Uruguay: mataron a puñaladas a una mujer

Expulsarán del país a narco condenado en Entre Ríos

Expulsarán del país a narco condenado en Entre Ríos

Probation al extitular de la Cámara de Turismo de Victoria

Probation al extitular de la Cámara de Turismo de Victoria

Ovación
La LPF fijó agenda para la temporada 2024

La LPF fijó agenda para la temporada 2024

Se cumplen tres años del fallecimiento de Alejandro Sabella

Se cumplen tres años del fallecimiento de Alejandro Sabella

Sebastián Méndez dejará el cargo de DT en Vélez

Sebastián Méndez dejará el cargo de DT en Vélez

Los premios The Best se entregarán el 15 de enero

Los premios The Best se entregarán el 15 de enero

El COI autoriza participación bajo bandera neutral

El COI autoriza participación bajo bandera neutral

La provincia
La Provincia alimentó a 100.000 niños y adolescentes y dio apoyo a 4.000 emprendimientos

La Provincia alimentó a 100.000 niños y adolescentes y dio apoyo a 4.000 emprendimientos

Campo: la gestión de Bordet destaca quitas de retenciones y aumento de exportaciones

Campo: la gestión de Bordet destaca quitas de retenciones y aumento de exportaciones

Paraná: habilitaron la plaza Carbó, tras la remodelación

Paraná: habilitaron la plaza Carbó, tras la remodelación

Leyes y nuevos eventos y concursos en el balance de Cultura

Leyes y nuevos eventos y concursos en el balance de Cultura

Los detalles del traspaso de mando de Gustavo Bordet a Rogelio Frigerio

Los detalles del traspaso de mando de Gustavo Bordet a Rogelio Frigerio

Dejanos tu comentario