La Nación reguló la vacunación al personal estratégico

El Gobierno oficializó el procedimiento para definir al "personal estratégico" del Estado que recibirá la vacunación e invitó a las provincias a adherir.
26 de febrero 2021 · 14:45hs

El Gobierno nacional definió este viernes el procedimiento legal para "transparentar" el proceso de vacunación contra el coronavirus al personal estratégico en los tres ámbitos del Estado. En ese marco, resolvió que los involucrados "deberán especificar los alcances de su función, el grado de exposición y el riesgo que implica su desempeño" al solicitar autorización para recibir la vacuna.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó la Resolución 2021 –publicada después del mediodía en el Boletín Oficial– que reglamenta ese sistema a la vez que crea un observatorio para "monitorear" el cumplimiento y "emitir recomendaciones" en tal sentido, para avanzar en la "transparencia" de todo el proceso de vacunación. La funcionaria invitó a todas las jurisdicciones del país a hacer lo mismo. La resolución establece que se convocará para integrar el observatorio a "organismos externos de relevancia sanitaria y/o académica".

En el cierre de la semana, el dólar blue se ofreció a 1.205 pesos para la compra y a 1.225 para la venta. 

El dólar blue anotó su tercera suba en cuatro días: cuánto cotizó este viernes

Mariano Cúneo Libarona cruzó a Madres de Plaza de Mayo por su apoyo a Nicolás Maduro.

Mariano Cúneo Libarona cruzó a Madres de Plaza de Mayo por su apoyo a Nicolás Maduro

LEER MÁS: Coronavirus con tendencia estable: 160 casos este viernes

El trámite para contar con la habilitación para acceder a la vacunación contra Covid-19 se iniciará con la "remisión a través del sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) de una nota con la información" firmada conjuntamente entre el solicitante de la vacuna y una autoridad con rango no menor a subsecretario o subsecretaria o su equivalente del organismo.

Ese pedido debe ser remitido al usuario GDE del Titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud de la Nación, que es el área que se encargará de aprobar o no el pedido.

Quiénes son

La resolución de Vizzotti señala quiénes son considerados personal estratégico del Estado: "Importa precisar el alcance de la población objetivo incluida en el Plan, particularmente el personal estratégico definido por la Resolución N° 2883/20 como 'toda persona que desarrolle funciones de gestión y/o conducción y funciones estratégicas necesarias para el adecuado funcionamiento del Estado'”.

La norma define más adelante como personal estratégico a las "personas que desarrollen funciones de gestión necesarias y relevantes para el adecuado funcionamiento del Poder Ejecutivo que acrediten el rol estratégico de su función, independientemente de la edad y la condición de salud; y realicen tareas presenciales que impliquen riesgo aumentado de exposición".

TE PUEDE INTERESAR: Vacuna Sputnik V: un laboratorio la producirá en Argentina

También a los y las "representantes del Estado argentino en organismos internacionales y los funcionarios jerárquicos y funcionarias jerárquicas que se desempeñen en los mismos que realicen tareas presenciales que impliquen riesgo aumentado de exposición".

Asimismo, comprende a las "personas que realicen viajes afuera del país como miembros de delegaciones oficiales encabezadas por integrantes de los Poderes del Estado Nacional; o personas que deban recibir, en nombre de estos poderes, comitivas oficiales que provengan del exterior en representación de otros Estados o de organismos internacionales.

Embed

Fundamentos

En los fundamentos, la norma señala que el plan de vacunación establece "criterios de priorización de personas a vacunar, los cuales se definen conforme los riesgos de exposición al virus SARS-CoV2 y la función estratégica, para asegurar el desarrollo de actividades prioritarias, como así también disminuir el riesgo de enfermedad graves".

Recuerda que el "consenso" arribado días atrás por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) "propone la vacunación escalonada de acuerdo a la disponibilidad del insumo, considerando población priorizada a los adultos y las adultas mayores de 60 años, personal de salud, personal estratégico y grupos de riesgo".

Por otra parte, la norma indica que "se deben vacunar en establecimientos autorizados" y la vacunación "se notificará en el Registro Federal de Vacunación Nominal", así como también "se constituirá un listado público que se actualizará de manera periódica".

El Ministerio de Salud de la Nación podrá "difundir a través de los medios de comunicación y/o a poner a disposición de los y las ciudadanas que así lo soliciten, la información sobre quiénes recibieron la vacuna contra la Covid-19, detallando nombre y apellido, fecha de nacimiento, DNI, cargo/función, repartición, vacuna recibida, número de dosis, fecha de aplicación, lugar de vacunación".

La norma de la cartera de Salud invita a "todas las jurisdicciones provinciales y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a realizar un protocolo para la solicitud de anuencia para vacunación Covid-19, aplicable en el ámbito de su jurisdicción".

Ver comentarios

Lo último

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Ultimo Momento
Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Novak Djokovic y una polémica frase: me envenenaron

Novak Djokovic y una polémica frase: "me envenenaron"

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Policiales
Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Ovación
Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Novak Djokovic y una polémica frase: me envenenaron

Novak Djokovic y una polémica frase: "me envenenaron"

La provincia
Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

PreMate Paraná Música con récord de artistas

PreMate Paraná Música con récord de artistas

Joven llegó a dedo a Diamante para jinetear

Joven llegó a dedo a Diamante para jinetear

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Dejanos tu comentario