La democracia en el país está en peligro, según Duhalde

El expresidente dijo que el año que viene no habrá elecciones y puso en duda la continuidad de la democracia.
25 de agosto 2020 · 09:01hs

El expresidente Eduardo Duhalde afirmó anoche en un programa televisivo que "es ridículo que piensen que el año que viene va a haber elecciones" legislativas en el país e incluso sugirió la posibilidad de una ruptura del orden constitucional y de la democracia. Sus dichos generaron un enérgico rechazo de referentes de todo el arco político. " Argentina es la campeona de las dictaduras militares. Por supuesto que puede volver a haber un golpe", sentenció.

"Es ridículo que piensen que el año que viene va a haber elecciones. ¿Por qué va a haber elecciones? Tenemos un récord, la gente no lo sabe o se olvida: entre 1930 y 1983 hubo 14 dictaduras militares, presidentes militares", afirmó Duhalde anoche en declaraciones al programa "Animales sueltos" del canal América TV.

Este martes se festeja el Día del Animal.

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Rogelio Frigerio mantuvo otro encuentro con los gobernadores de la Región Litoral.

Rogelio Frigerio mantuvo otro encuentro con los gobernadores de la Región Litoral

En esa línea, el también exgobernador bonaerense afirmó: "Sabemos que Brasil es un gobierno democrático cívico-militar, sabemos lo que es Venezuela, lo que es Bolivia, sabemos que en Chile quedan como factor de poder los carabineros, como antes, y el ejército", y reafirmó que "no va a haber elecciones" en la Argentina.

De inmediato, los dichos de Duhalde comenzaron a generar repudio de dirigentes de las distintas fuerzas políticas en las redes sociales.

https://twitter.com/AmericaTV/status/1298087198391238659

Desde el oficialismo, el legislador porteño Leandro Santoro dijo que Duhalde "perdió los frenos" y dijo "una cosa gravísima" pero, sin embargo, consideró que no cree que "haya maldad" en sus declaraciones sino que son reflejo de "una falta de equilibrio personal”.

Desde la oposición, el diputado provincial de Juntos por el Cambio, Daniel Lipovetzky consideró "muy graves" los dichos de Duhalde y agregó: "Sobre todo porque los dice un expresidente. En la Argentina no hay lugar para golpes de Estado. Si a algún iluminado antidemocrático se le ocurriera intentarlo, ahí estaremos defendiendo la democracia, las instituciones y la celebración de elecciones".

Para la vicepresidenta del bloque de diputados del Frente de Todos, Cecilia Moreau, Duhalde "derrapó mal" y sostuvo en su cuenta de Twitter: "El Frente de todos llegó para hacerse cargo de poner de pie a la Argentina. Eso de a poco lo vamos a lograr, cuando pase todo esto hay luz!".

En tanto, el titular de la Coalición Cívica-ARI, Maximiliano Ferraro, calificó de "irresponsable, grave y repudiable lo dicho por el expresidente Duhalde", y afirmó que "entre todos los argentinos debemos estar unidos en la no violencia y defender el imperio de la Constitución Nacional, garantizar la República y la democracia".

En declaraciones formuladas esta mañana a Radio La Red, Leandro Santoro consideró hoy que Duhalde dijo "una cosa gravísima, pero también creo que a las personas no se las puedo juzgar por su peor frase” y que “fue mejor presidente que ex presidente” y ahora "se mandó la cagada de su vida y va a empañar su carrera política”.

También el diputado nacional de Juntos por el Cambio Alvaro González se mostró "sorprendido con las declaraciones" del expresidente y dijo que "los argentinos necesitamos ante semejante afirmación algún indicio de lo que está planteando".

En sus declaraciones, realizadas en el programa Animales Sueltos, de AméricaTV, Duhalde consideró que "no se puede seguir así" y planteó que "para que haya elecciones tienen que ser consensuadas y borrar estas cosas que no sirven para nada que van por el camino opuesto de los consensos y los acuerdos".

Luego de contextualizar con la situación en la región, Duhalde declaró que "la Argentina es la campeona de las dictaduras militares", pero luego pidió no "personalizar" y sostuvo: "No digo que Alberto Fernández vaya a sufrir un golpe".

No obstante, al mismo tiempo advirtió que la "Argentina corre el riesgo porque este es un desastre tan grande que no puede pasar nada bueno".

Además, vaticinó que la actual "es la más compleja de las presidencias" en el país, y advirtió que "se va a generar un clima peor al 'que se vayan todos, porque vamos a un escenario evidentemente peor que el 2001, ya que puede terminar en una especie de guerra civil".

Ver comentarios

Lo último

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Ultimo Momento
Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Policiales
Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Ovación
El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

La provincia
Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Dejanos tu comentario