El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció el miércoles a la noche que en cuatro localidades convertidas en “foco crítico” de contagios de coronavirus se van a profundizar hasta el viernes las restricciones sobre las actividades esenciales permitidas, mientras se mantiene vigente en toda la provincia la fase 1 estricta del aislamiento.
Jujuy: de ser pionera en "flexibilizar" a cuarentena total
La medida abarca a las localidades de Libertador General San Martín, Calilegua, Fraile Pintado y Perico, donde solo podrán abrir almacenes de cercanía, carnicerías y farmacias, en un total de 15 de las 38 actividades esenciales definidas a nivel nacional.
“La idea es miércoles, jueves y viernes cerrar todo lo posible para concentrarnos en que sea más exitoso el aislamiento”, dijo el mandatario jujeño al hacer el anuncio en el marco del informe de la jornada del Comité Operativo de Emergencia (COE). Una situación parecida se registra en la provincia durante el fin de semana.
Desde que comenzó la pandemia, Jujuy había llegado a contabilizar casi tres meses sin nuevos infectados, exceptuando a una decena de importados que fueron controlados. Sin embargo, la situación cambió drásticamente a partir del 16 de junio, cuando se registraron dos de los múltiples casos que luego aparecerían sin que se conociera el origen de los contagios. En los 15 días posteriores, se registraron 27 casos que provocaron entre dos y 49 contagios de contactos estrechos en distintas localidades. Y hasta ayer, la curva de positivos no para de crecer.
Con 82 nuevos contagios, hasta ayer la provincia registraba 2.309 y 57 personas fallecidas, con una población de poco más de 700.000 habitantes. El gobierno provincial pidió un mayor esfuerzo a las clínicas privadas, exigiéndoles que atiendan a los pacientes con coronavirus y que ya no los remitan a los hospitales públicos.
La situación de la provincia norteña es vista con extrañeza desde lo político,ya que el gobernador Morales era un impulsor de flexibilizar las medidas de aislamiento en defensa de las libertades individuales. Su postura sirvió de ejemplo para el embate anticuarentena de algunos dirigentes opositores que, incluso en Entre Ríos, ponían de ejemplo el manejo de la pandemia hecho por Morales.