Gobernador y funcionarios cobrarán un máximo de 50.000 pesos

Con lo que se ahorre van a comprar para salud de esa provincia, 200 respiradores artificiales para enfrentar el coronavirus
31 de marzo 2020 · 16:24hs

Un mensaje mesurado y de austeridad comunicó ayer el gobernador Gustavo Valdés, tras anunciar que reducirá el gasto político y que adquirirán más de 200 respiradores para enfrentar la pandemia. Alejado de polémicas, y enfocándose en los puntos críticos de la emergencia, el mandatario buscó llevar tranquilidad a la ciudadanía al señalar que el sistema de salud estará “fortalecido” en el momento en que se espera el pico de contagios en el país.

Horóscopo .

El horóscopo para este jueves 9 de enero de 2025

El Ministerio de Salud de Entre Ríos reitera la importancia de mantener a los niños hidratados y ofrece recomendaciones clave para prevenir esta problemática.

Deshidratación: piden especial cuidado de infantes ante las altas temperaturas

Rodeado de sus ministros y ministra, el Gobernador anunció que bajará el salario de su gabinete para redistribuir a sectores que están al frente en la lucha contra contra el coronavirus, como salud y seguridad. “Desde el Gobernador, sus ministros, secretarios, subsecretarios y asesores. Ningún funcionario del Poder Ejecutivo Provincial va a cobrar más de 50 mil pesos este mes, y mientras dure la emergencia, para ayudar a enfermeros, médicos, policías, para que logren tener mayores recursos”, expresó ayer Valdés en conferencia de prensa en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno.

Los detalles de cuánto representará este ahorro y cómo se redireccionarán estos fondos se darán a conocer esta mañana en una conferencia que brindará el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini. Por lo pronto, el mandatario invitó a los intendentes a plegarse a esta medida. Una hora después, el jefe comunal de Capital, Eduardo Tassano, hizo lo propio.

Al poco tiempo, también se sumaron los diputados de Corrientes. Desde la Cámara baja anunciaron que donarán el 30 por ciento del salario de cada uno de los legisladores que se destinarán al área de salud. También el Senado.

“La dirigencia política tiene la responsabilidad de hacer frente a las necesidades que surgen de la situación sanitaria desde los tres poderes, ya que no solamente tenemos que fortalecer el sistema de salud, sino que es urgente atender a las franjas más pobres de nuestra comunidad, en el marco de la cuarentena no pueden trabajar”, dijo a través de un comunicado, el vicegobernador, Gustavo Canteros.

En el caso de los sectores de mayor vulnerabilidad socioeconómica, el Gobernador anunció que el Ministerio de Desarrollo Social realizará la entrega de mercaderías y leche para nutrir a los niños y niñas en los barrios.

Respiradores

Los respiradores son un punto central para enfrentar la pandemia. En Corrientes no hay lo suficiente, por lo cual se avanzó en la adquisición de unos 200 de fabricación nacional, a través de la Universidad Nacional de Rosario. Se suman a los cinco que envió Nación, y a unos 100 que se gestiona vía donación de privados.

El mandatario también informó que trabajan en la adquisición de otros equipos de origen extranjero. Otra medidas que dispuso el titular del Ejecutivo en este sentido fue el de instruir a los sanatorios privados que se inscriban en un registro a los fines de dejar a disposición del Estado los respiradores con los que cuentan. Una medida similar a la norteamericana, que suma a la receta china del aislamiento.

Valdés también abandonó la polémica partidaria, incluido de máximos referentes de la UCR, por la compra centralizada de respiradores de producción nacional en Córdoba. Expresó que el Gobierno de Corrientes acompaña a Nación en dicha centralización.

“Está dando sus frutos y resultados. El Gobierno nacional está haciendo un gran esfuerzo para que los respiradores puedan llegar a todos los puntos de la república Argentina”, enfatizó el Gobernador. Valdés, a su vez, indicó que Corrientes había adquirido reactivos con anticipación y que ahora recibieron unos mil de parte de Nación.

Sistema de salud

“Comparto con el Presidente de la Nación que primero está la salud, la vida, luego la economía y la plata. Por ello hemos tomado medidas de restricción de circulación de personas y de fortalecimiento del sistema de la salud pública”, replicó el mandatario una de las frases del discurso de Alberto Fernández que generó el apoyo de un gran número de personas.

Valdés, a su vez, buscó llevar tranquilidad a los ciudadanos: “El sistema de salud va a estar muy fortalecido, por lo que vamos a poder hacer frente a la pandemia. Nunca es suficiente la cantidad de respiradores pero si seguimos con las medidas de salud pública que tomamos vamos a estar fortalecidos”. El mandatario enfatizó: “Nadie se salva solo”. (El Litoral)

Ver comentarios

Lo último

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Ultimo Momento
Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Novak Djokovic y una polémica frase: me envenenaron

Novak Djokovic y una polémica frase: "me envenenaron"

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Policiales
Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Ovación
Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Novak Djokovic y una polémica frase: me envenenaron

Novak Djokovic y una polémica frase: "me envenenaron"

La provincia
Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

PreMate Paraná Música con récord de artistas

PreMate Paraná Música con récord de artistas

Joven llegó a dedo a Diamante para jinetear

Joven llegó a dedo a Diamante para jinetear

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Dejanos tu comentario