En la jornada del lunes, efectivos de Gendarmería Nacional Argentina realizaron un procedimiento donde incautaron más de una tonelada y media de marihuana en la localidad de General Urquiza, provincia de Misiones. Suman decenas de toneladas de la sustancia estupefaciente que han sido secuestradas en procedimientos en el noreste argentino, cerca de la frontera con Paraguay, en los últimos meses. Mucha de esa droga que proviene de Paraguay y tiene como destino los grandes centros urbanos de Argentina, transita por las rutas de Entre Ríos.
Frontera verde: incautan una tonelada y media de marihuana
Según se informó, fue personal de la sección Jardín América y Sección Núcleo dependientes del Escuadrón 11 San Ignacio de la fuera federal, quienes sobre la ruta nacional N°12, a la altura del ingreso a la localidad de General Urquiza, procedieron a realizar el control a un camión marca Mercedes Benz con dos ocupantes, el cual transportaba postes de madera.
Al efectuar la inspección de la caja con el guía y el perro detector de drogas pertenecientes a Gendarmería, se observó que el animal reaccionó marcando la posible presencia de estupefacientes. Ante ello, se comenzó a revisar los postes y detectaron que debajo había grandes bultos rectangulares envueltos en cinta de embalar de color verde. Histórico sello de los ladrillos de marihuana.
El contenido de los paquetes arrojó positivo a al test para cannabis sativa, por un total de 2.149 ladrillos que pesaron de 1.782 kilos. Se considera que la droga había cruzado la frontera unas horas antes.
Además los gendarmes interceptaron un auto Citroën C4, conducido por un hombre de nacionalidad argentina y de otro auto Chevrolet Onix, guiado por ciudadano de nacionalidad paraguaya, quien iba acompañado por otro hombre oriundo del mismo país. Los tres fueron detenidos, sospechados de ser quienes realizaban la actividad de “punteros” del camión en cuestión que llevaba el cargamento de marihuana.
Según se informó, la droga secuestrada tiene un avalúo de 307.576.242 pesos. Tuvo intervención el Juzgado y Fiscalía Federal de la Ciudad de Oberá, quienes dispusieron el secuestro de los vehículos y mercadería. En total, cinco personas quedaron detenidas e incomunicadas.