El gobierno encontró 4 millones de vacunas vencidas

Salud inició acciones legales por el no uso de las vacunas en el gobierno anterior. "No les importaba la gente", afirmó el ministro González García.
19 de agosto 2020 · 14:49hs

El ministro de Salud, Ginés González García, denunció este miércoles el hallazgo de cuatro millones dosis de vacunas vencidas en un frigorífico del barrio porteño de Constitución, por un costo total de 1.400 millones de pesos. Hubo fuertes críticas al gobierno anterior por el no uso de estas partidas.

"Son vacunas vencidas que no se habían distribuido a las provincias; nunca estuvieron a disposición de los argentinos", dijo en diálogo con la prensa el titular de la cartera de Salud, que concurrió a ese lugar y exhibió las cajas de las vacunas vencidas.

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

Según Cammesa, para la semana que comenzó se espera récord de cosumo de energía. 

Energía: alertan que esta semana podrían superarse los récords de demanda

González García explicó que se enteraron de la situación por la llegada de una factura de un frigorífico por el estibaje de esas vacunas, algunas de las cuales datan del año 2015.

Un comunicado distribuido más tarde por el Ministerio de Salud precisó que "ante esta situación inmediatamentamente se instruyeron las acciones para reactivar la licitación y los trámites necesarios para la destrucción de los insumos vencidos".

En ese sentido, el texto oficial indicó que el Ministerio de Salud de la Nación y la Sigen "iniciaron las acciones y sumarios correspondientes" y estimó que "el costo de las dosis se estima en 1.400 millones de pesos mientras que el costo derivado del almacenamiento desde 2015 y la destrucción rondan los 19 millones de pesos".

vacunas vencidas.jpg

Además, recordó que en el inicio de su gestión en la cartera de Salud, Gonzalez García "realizó las gestiones pertinentes para eximir de impuestos y liberar de los depósitos de aduana, más de 12 millones de dosis de vacunas; algunas de las cuales llevaban más de siete meses en el depósito de frío de la aduana".

En su diálogo con los medios en el frigorífico Oneto y compañía, ubicado en Solis 1.958 del barrio de Constitución, el Ministro dijo que durante 2016 el porcentaje de aplicación de la vacuna triple que "previene unas cuantas enfermedades" fue "muy bajo" y que habrá que analizar "los casos que hubo por no tener cobertura".

Además, sostuvo que "son muchos millones de pesos o de dólares" perdidos por el vencimiento, a los que se deberán sumar el pago por el tiempo que las dosis estuvieron en el frigorífico y por la destrucción de las mismas, que deberá hacerse en el exterior dado que Argentina no cuenta con la tecnología para ese procedimiento.

vacunas vencidas 3.jpg
Las vacunas no fueron utilizadas por el gobierno de Mauricio Macri.

Las vacunas no fueron utilizadas por el gobierno de Mauricio Macri.

Sobre las implicancias políticas del hallazgo, González García criticó al macrismo al afirmar que "en el fondo era un Gobierno al que no le importa la gente" y, sin mencionarlo, apuntó contra el ex ministro de Salud devenido luego en secretario, Adolfo Rubinstein, quién "está habitualmente en la televisión explicando lo que hay que hacer, dando consejos" sobre el manejo de la pandemia de coronavirus.

Ginés recordó que en diciembre de 2019 se encontró una situación similar en un depósito ubicado en la localidad bonaerense de Ezeiza, por lo que sentenció: "Parece que era un procedimiento".

Ver comentarios

Lo último

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Patronato derrotó a Colón en Santa Fe

Patronato derrotó a Colón en Santa Fe

Ultimo Momento
El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Patronato derrotó a Colón en Santa Fe

Patronato derrotó a Colón en Santa Fe

El paranaense Facundo Affranchino jugará en Atlético de Rafaela

El paranaense Facundo Affranchino jugará en Atlético de Rafaela

Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

Policiales
Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Ovación
El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

El paranaense Facundo Affranchino jugará en Atlético de Rafaela

El paranaense Facundo Affranchino jugará en Atlético de Rafaela

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: Siempre me gustaron este tipo de desafíos

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: "Siempre me gustaron este tipo de desafíos"

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

La provincia
Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

La Farer reclama medidas urgentes ante el estado de los caminos rurales

La Farer reclama "medidas urgentes" ante el estado de los caminos rurales

Dejanos tu comentario