Dictamen favorable al DNU para comprar vacunas pediátricas

El Frente de Todos, que tiene mayoría en la bicameral de Trámite Legislativo, dio su aval al DNU. Juntos por el Cambio lo rechaza.
6 de julio 2021 · 15:30hs

La Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo avanzó este martes con un dictamen de respaldo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que emitió el presidente Alberto Fernández para modificar la ley de vacunas contra el coronavirus y facilitar la compra de dosis pediátricas.

El dictamen será firmado por el Frente de Todos que tiene mayoría en ese cuerpo bicameral, mientras que Juntos por el Cambio decidió no avalarlo y propuso convertir el DNU en un proyecto de ley.

el oficialismo avanzo con sus cambios a la ley de alquileres

El oficialismo avanzó con sus cambios a la Ley de Alquileres

nuevo record: el dolar trepo $35 y cerro a 845 pesos

Nuevo récord: el dólar trepó $35 y cerró a 845 pesos

La decisión de avalar el Decreto fue adoptada en una reunión de la comisión bicameral, tras los informes brindados por la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra; la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini.

Con la firma del despacho, el oficialismo buscará votarlo en el Senado, con lo que quedará ratificado, ya que solo se puede derogar si las dos cámaras del cuerpo legislativo deciden rechazarlo.

LEÉ MÁS: El Gobierno evaluará aplicar la vacuna Sinopharm en niños

Durante la reunión que presidió el diputado del Frente de Todos Marcos Cleris, las funcionarias hicieron hincapié en que fue necesario dictar el DNU 431 para facilitar la compra de vacunas para niños y adolescentes, que solo produce hasta ahora el laboratorio estadounidense Pfizer.

En ese sentido, el presidente de la comisión de Salud, Pablo Yedlin, se pronunció a favor de firmar el dictamen avalando el DNU y señaló que el objetivo de esa reforma de la ley de Vacunas es "acceder al a mayor cantidad" y que "el Gobierno pueda adquirir las dosis a los menores de 18 años para que puedan vacunarse"

El diputado de Juntos por el Cambio Pablo Tonelli propuso debatir "mañana mismo" en una sesión especial una iniciativa que "convierta el Decreto de Necesidad en un proyecto de ley" y así "solucionar el problema que plantea la ley 27.613 y cumplir con la Constitución Nacional".

Al exponer ante la comisión Bicameral de Trámite Parlamentaria, Tonelli dijo que celebraba que "el Gobierno esté dispuesto a realizar reformas para adquirir las vacunas norteamericanas, pero no podemos convalidar el método que es contrario a la Constitución Nacional".

vizzotti bicameral.jpg
Vizzotti, Ibarra y Nicolini expusieron ante los legisladores sobre las razones del DNU.

Vizzotti, Ibarra y Nicolini expusieron ante los legisladores sobre las razones del DNU.

Qué dijeron las funcionarias

La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, aseguró que la intención del Gobierno al dictar el DNU es permitir avanzar con la adquisición de "un inmunizante para uso pediátrico" en el marco del Plan de Vacunación.

"La única opción para contratar vacunas con los laboratorios estadounidenses era la modificación de la ley" de vacunas, que se realizó a través de un DNU del Poder Ejecutivo porque había "necesidad y urgencia porque hacía un mes que Pfizer había aprobado" un inmunizante "para uso pediátrico", aseveró la funcionaria al exponer ante la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.

Por su parte, Carla Vizzotti enmarcó la decisión de avanzar con un decreto en el contexto de "una situación inédita y dinámica" como la que impone la pandemia de coronavirus, y puso el acento en lo que respecta a "ensayos clínicos en los menores de 18 años y en particular niños, niñas y adolescentes con comorbilidades".

"El objetivo y la importancia de contar con una norma actualizada del marco legal, no es solamente en contratos bilaterales sino también en oportunidades que han surgido en el último tiempo en el marco de una situación inédita y dinámica", indicó Vizzotti en su exposición.

En este punto, precisó: “Estamos trabajando en recibir la información que también tiene el eje regulatorio y el eje de los ensayos clínicos en los menores de 18 años, y en particular en niños, niñas y adolescentes con comorbilidades”.

En tanto, la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia dijo que el DNU 431/2021 "permitirá aumentar la cantidad de vacunas para la población" y al mismo tiempo "facilitar la recepción de donaciones y provisiones a través del mecanismo Covax".

Ver comentarios

Lo último

Atlético de Madrid logró su primera victoria

Atlético de Madrid logró su primera victoria

Adán Bahl: Sabemos cómo aprovechar el potencial de cada localidad

Adán Bahl: "Sabemos cómo aprovechar el potencial de cada localidad"

Juan Pablo Pumpido es candidato a dirigir a Patronato

Juan Pablo Pumpido es candidato a dirigir a Patronato

Ultimo Momento
Atlético de Madrid logró su primera victoria

Atlético de Madrid logró su primera victoria

Adán Bahl: Sabemos cómo aprovechar el potencial de cada localidad

Adán Bahl: "Sabemos cómo aprovechar el potencial de cada localidad"

Juan Pablo Pumpido es candidato a dirigir a Patronato

Juan Pablo Pumpido es candidato a dirigir a Patronato

Por internet pretendían vender un árbol fosilizado

Por internet pretendían vender un árbol fosilizado

Nogoyá: una joven madre murió por sobredosis de cocaína

Nogoyá: una joven madre murió por sobredosis de cocaína

Policiales
Por internet pretendían vender un árbol fosilizado

Por internet pretendían vender un árbol fosilizado

Nogoyá: una joven madre murió por sobredosis de cocaína

Nogoyá: una joven madre murió por sobredosis de cocaína

San Benito: oculta entre una lona y ramas hallaron una moto robada

San Benito: oculta entre una lona y ramas hallaron una moto robada

Espionaje: los entrerrianos investigados no tenían matrícula de informáticos

Espionaje: los entrerrianos investigados no tenían matrícula de informáticos

Colectivo de egresados volcó en Autovía Artigas, hay heridos

Colectivo de egresados volcó en Autovía Artigas, hay heridos

Ovación
Atlético de Madrid logró su primera victoria

Atlético de Madrid logró su primera victoria

Mundial 2030: Argentina, Uruguay y Paraguay jugarán de local los primeros partidos

Mundial 2030: Argentina, Uruguay y Paraguay jugarán de local los primeros partidos

Meraki proyecta un objetivo ambicioso

Meraki proyecta un objetivo ambicioso

Argentina celebró un triunfo clave en el Preolímpico

Argentina celebró un triunfo clave en el Preolímpico

Di María encendió las alarmas de la Selección Argentina

Di María encendió las alarmas de la Selección Argentina

La provincia
Adán Bahl: Sabemos cómo aprovechar el potencial de cada localidad

Adán Bahl: "Sabemos cómo aprovechar el potencial de cada localidad"

Las primeras medidas que prevé implementar Emanuel Gainza

Las primeras medidas que prevé implementar Emanuel Gainza

En Ciencias de la Educación hacen foco en la accesibilidad

En Ciencias de la Educación hacen foco en la accesibilidad

Avanzan gestiones para la interconexión vial de Gualeguaychú

Avanzan gestiones para la interconexión vial de Gualeguaychú

Fiesta de Disfraces: no pedirán pases a vecinos de la zona

Fiesta de Disfraces: no pedirán pases a vecinos de la zona

Dejanos tu comentario