Argentina defaultea contrato de gas con Bolivia

El gobierno no envió la garantía de cumplimiento del contrato. Se le reclamó el pago anticipado de 100 millones de dólares
8 de julio 2020 · 19:15hs

La petrolera estatal de Bolivia, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), le pidió a Integración Energética Argentina (IEASA, ex Enarsa, del Estado nacional) que le anticipe los pagos de unos u$s 100 millones por las importaciones de gas natural durante todo julio.

La factura prepaga que mandaron las autoridades de energía de Bolivia fue motivada en que Argentina cayó en un incumplimiento contractual al no declarar una garantía, en este caso del Banco Nación.

parana sin colectivos hasta el martes: choferes cobraron 10.000 pesos

Paraná sin colectivos hasta el martes: choferes cobraron 10.000 pesos

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) publicó un comunicado para expresar profunda preocupación ante los dichos de Javier Milei sobre la obra pública

Uocra se declaró "en alerta" tras los anuncios de Milei

El default de este contrato no implica riesgos para el abastecimiento de gas en el país, aunque es un nuevo síntoma de la interna oficial en el sector de la energía, que ya suma varios capítulos.

Argentina tenía que enviar antes del 1° de enero de 2020 una carta de crédito (stand-by letter of credit, SBLC o SLOC) para garantizar el cumplimiento de las obligaciones contractuales que unen a la ex Enarsa con la boliviana YPFB hasta el 2026 y que actualmente están regidas por la cuarta adenda, firmadas en febrero de 2019 por el ex secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, y el ex ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Alberto Sánchez.

La carta de crédito anterior había vencido el 31 de diciembre de 2019 y el Banco Nación debía renovar la garantía a favor de YPFB para todo 2020, algo que todavía no sucedió.

El Banco Nación todavía no envió la carta de crédito a YPFB, que debió haber sido remitida en enero y funciona como garantía de cumplimiento del contrato por el que la Argentina importa gas natural de Bolivia desde 2007.

De acuerdo a lo que pudo saber El Cronista, no fue la primera vez que las autoridades de Bolivia mandaron una factura prepaga a la Argentina para que se les adelante el pago de los 18 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) de gas natural.

Sí, en cambio, existe un malestar interno en los funcionarios argentinos, porque creen que el Banco Nación debía mandar "un simple papelito" que se demoró hasta el momento durante 6 meses.

Además, la carta de YPFB llega en un momento de tensión bilateral política por las diferencias entre la gestión de Alberto Fernández y la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez Chávez.

En el medio, se está negociando la quinta adenda al contrato, que debería tener vigencia a partir de 2021.

Según confirmó este lunes el subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Carbajales, en una videoconferencia con EconoJournal, las autoridades de Energía de la Argentina ya estaban en conversaciones con sus pares bolivianos para fijar los nuevos volúmenes y precios de las importaciones de gas en los próximos años.

El Cronista consultó con un vocero del Banco Nación, que confirmó la información y señaló que "hay un proceso de negociación con los ministerios de Economía y Desarrollo Productivo para renovar la garantía".

"Hay que presentar avales y revisar los balances. Faltaban algunos cuestiones antes de otorgar la nueva garantía", plantearon en el banco.

Las autoridades de la ex Enarsa manifestaron que este tema era una prioridad para resolver con urgencia.

Ver comentarios

Lo último

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

25N: organizaciones de mujeres y disidencias dicen ni un paso atrás en derechos

25N: organizaciones de mujeres y disidencias dicen "ni un paso atrás" en derechos

Gaza: Hamás liberó a 13 rehenes israelíes y tailandeses

Gaza: Hamás liberó a 13 rehenes israelíes y tailandeses

Ultimo Momento
Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

25N: organizaciones de mujeres y disidencias dicen ni un paso atrás en derechos

25N: organizaciones de mujeres y disidencias dicen "ni un paso atrás" en derechos

Gaza: Hamás liberó a 13 rehenes israelíes y tailandeses

Gaza: Hamás liberó a 13 rehenes israelíes y tailandeses

Mariano Werner quedó retrasado en el Roberto Mouras

Mariano Werner quedó retrasado en el Roberto Mouras

Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Policiales
Paraná: acudieron por un incendio y hallaron dos muertos con heridas cortantes

Paraná: acudieron por un incendio y hallaron dos muertos con heridas cortantes

Ubajay: murió un motociclista tras chocar con un acoplado

Ubajay: murió un motociclista tras chocar con un acoplado

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Chajarí: investigan la actuación de una funcionaria policial

Chajarí: investigan la actuación de una funcionaria policial

Ovación
Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Mariano Werner quedó retrasado en el Roberto Mouras

Mariano Werner quedó retrasado en el Roberto Mouras

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

Leonel Pernía denunció que intentaron matarlo en Viedma

Leonel Pernía denunció que intentaron matarlo en Viedma

Maradona: sus hijos, los clubes y el mundo lo recordaron

Maradona: sus hijos, los clubes y el mundo lo recordaron

La provincia
25N: organizaciones de mujeres y disidencias dicen ni un paso atrás en derechos

25N: organizaciones de mujeres y disidencias dicen "ni un paso atrás" en derechos

Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Violencia de género: la Provincia informó las acciones implementadas

Violencia de género: la Provincia informó las acciones implementadas

Paraná: renovaron la plaza Amaneceres del Seminario

Paraná: renovaron la plaza Amaneceres del Seminario

Violencia de género: este sábado se marchará en Paraná

Violencia de género: este sábado se marchará en Paraná

Dejanos tu comentario