Alberto Fernández homenajeó a Madres y Abuelas

En un acto con Carlotto y Taty Almeyda, el presidente Alberto Fernández llamó a "hacer docencia" sobre la historia del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
23 de marzo 2021 · 15:29hs

El presidente Alberto Fernández encabezó este martes la entrega de los premios Juana Azurduy a las integrantes de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, a quienes calificó como "inmensas", y destacó como tarea fundamental "hacer docencia" sobre la historia del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, del cual este miércoles se cumplen 45 años.

El mandatario encabezó en Casa de Gobierno el acto en el que se reconoció el trabajo por los derechos humanos de 40 madres, abuelas y familiares de desaparecidos. "Gracias a Dios que existieron. Nos pusieron la vara muy alta. En el medio de la tragedia tuvieron el coraje que la sociedad no tuvo", señaló Alberto Fernández.

Piden 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género.

Piden 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Javier Milei canceló su viaje a Tucumán por razones climáticas.

Javier Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de Julio

alberto fernandez 24 de marzo 3.jpg

Haciendo referencia a la movilización opositora que, hace menos de un mes, colocó bolsas mortuorias con el nombre de diversas figuras públicas -entre ellas el de la titular de Abuelas, Estela de Carlotto- en la puerta de la Casa de Gobierno, el Presidente llamó a "hacer docencia". En ese sentido, habló de la necesidad de que las nuevas generaciones que han nacido después del golpe de Estado de 1976 sepan que hubo un tiempo en el que "la democracia no existía" y en el que la "gente pagaba con su vida el hecho de pensar".

"Hubo un grupo de madres que empezó a preguntar dónde estaban sus hijos. Un conjunto de mujeres que tuvieron el coraje que no tuvo la sociedad", afirmó el mandatario.

Aunque reconoció que los 24 de marzo son un día "aciago", Fernández ponderó que las organizaciones de derechos humanos hayan decidido no marchar en Buenos Aires para evitar contagios con coronavirus: "Las Madres está repletas de amor y cuidan a los argentinos", dijo.

alberto fernandez 24 de marzo 2.jpg
Alberto Fernández entregó el reconocimiento a Madres, Abuelas y familiares de desaparecidos en víspera del 24 de marzo.

Alberto Fernández entregó el reconocimiento a Madres, Abuelas y familiares de desaparecidos en víspera del 24 de marzo.

En otras ciudades del país habrá marchas y caravanas. En el caso de Paraná, se convocó a una movilización para este miércoles, con distanciamiento y los cuidados necesarios para evitar contagios. Desde la Multisectorial de Derechos Humanos de la capital entrerriana pidieron que no participen quienes son integrantes de los grupos de riesgo.

LEÉ MÁS: Multisectorial de DDHH convoca a marchar con distanciamiento

Embed

Reconocimiento

"Este es el reconocimiento de una sociedad que tiene memoria, que recuerda y que sabe que en el medio de la tragedia argentina hubo un grupo de mujeres con el coraje que la sociedad no tuvo, y que el coraje de esas mujeres nos permitió ver lo más cruel y lo más miserable de aquella dictadura”, dijo Alberto Fernández en el acto.

Previamente, había hecho uso de la palabra Pietragalla Corti, secretario de Derechos Humanos y nieto restituido, quien no sólo destacó el "rol fundamental" de las organizaciones de derechos humanos en la dictadura, sino durante los períodos posteriores en los que se registraron las "falencias de la democracia", como "en los peores de los momentos del neoliberalismo".

alberto fernandez 24 de marzo 4.jpg

Pietragalla también dedicó un párrafo a recordar la memoria de Néstor Kirchner y agradeció el rol "fundamental" de Cristina Fernández de Kirchner para seguir adelante con las políticas de memoria, verdad y justicia.

Junto a Fernández y a Pietragalla, en el estrado se hicieron presentes Estela de Carlotto, en representación de Abuelas de Plaza de Mayo; Taty Almeida, por las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; y Lita Boitano, por Familiares de Desaparecidos y Detenidos por razones políticas. Hebe de Bonafini, por su parte, fue invitada al acto pero se ausentó por tener otros compromisos, según explicó el secretario de Derechos Humanos.

Carlotto, agradeció el homenaje por ser "parte de una historia muy larga y muy triste" y llamó a "cuidar la Democracia". Emocionada, recordó sus intentos por convencer a su hija Laura para que saliera del país y la negativa de la joven que por entonces tenía 19 años.

"Que estemos acá, quiere decir que su muerte no fue en vano", añadió y dijo entonces haber sentido "pena" por los jóvenes que colocaron la bolsa mortuoria con su nombre y llamó a "ayudarlos".

"Este 24 de marzo nos encuentra con 90 años pero con una fuerza juvenil. Que digan lo que digan. Sabemos con quién estamos. Hay que seguir juntos", aseveró.

Por su parte, Almeida dijo que, si bien por la pandemia "no se va a poder salir, tomar las calles y hacer la catarsis", la convocatoria "plantar árboles, sembrar memoria" habla de la vitalidad del reclamo y la continuidad en las nuevas generaciones. "Son nuestra esperanza. No bajen los brazos. Hagan como nosotras, a pesar de las sillas de ruedas, seguimos de pie", afirmó.

Ver comentarios

Lo último

Argentina perdió con Venezuela en su debut en la Copa Mundial

Argentina perdió con Venezuela en su debut en la Copa Mundial

Nicolás Bonelli palpita la llegada del TC a Concepción del Uruguay

Nicolás Bonelli palpita la llegada del TC a Concepción del Uruguay

Grave accidente en la Ruta 131: un hombre le robó la moto a su expareja y chocó de frente

Grave accidente en la Ruta 131: un hombre le robó la moto a su expareja y chocó de frente

Ultimo Momento
Argentina perdió con Venezuela en su debut en la Copa Mundial

Argentina perdió con Venezuela en su debut en la Copa Mundial

Nicolás Bonelli palpita la llegada del TC a Concepción del Uruguay

Nicolás Bonelli palpita la llegada del TC a Concepción del Uruguay

Grave accidente en la Ruta 131: un hombre le robó la moto a su expareja y chocó de frente

Grave accidente en la Ruta 131: un hombre le robó la moto a su expareja y chocó de frente

Javier Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de Julio

Javier Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de Julio

La revolución urbana llega este finde a San Fernando: nueve disciplinas en un mismo torneo

La revolución urbana llega este finde a San Fernando: nueve disciplinas en un mismo torneo

Policiales
Grave accidente en la Ruta 131: un hombre le robó la moto a su expareja y chocó de frente

Grave accidente en la Ruta 131: un hombre le robó la moto a su expareja y chocó de frente

Ruta 12: un camión despistó y volcó cerca del puente Zárate-Brazo Largo

Ruta 12: un camión despistó y volcó cerca del puente Zárate-Brazo Largo

Concordia: prisión domiciliaria para el joven acusado de causar fatal accidente

Concordia: prisión domiciliaria para el joven acusado de causar fatal accidente

Cinco policías se quitaron la vida este año en Entre Ríos

Cinco policías se quitaron la vida este año en Entre Ríos

Detuvieron a dos violentos que golpearon a sus ex parejas en Paraná

Detuvieron a dos violentos que golpearon a sus ex parejas en Paraná

Ovación
Argentina perdió con Venezuela en su debut en la Copa Mundial

Argentina perdió con Venezuela en su debut en la Copa Mundial

Nicolás Bonelli palpita la llegada del TC a Concepción del Uruguay

Nicolás Bonelli palpita la llegada del TC a Concepción del Uruguay

El Chelsea de Enzo Fernández venció al Fluminense y se convirtió en el primer finalista

El Chelsea de Enzo Fernández venció al Fluminense y se convirtió en el primer finalista

Recolección solidaria: el Rugby Femenino del AEC busca ayudar a los más chicos

Recolección solidaria: el Rugby Femenino del AEC busca ayudar a los más chicos

Siete años sin Edgardo Chacho Comar

Siete años sin Edgardo Chacho Comar

La provincia
En Concordia comenzaron a regresar a sus hogares tras la inundación

En Concordia comenzaron a regresar a sus hogares tras la inundación

Villa Urquiza: encontraron un cachorro de yaguarundí

Villa Urquiza: encontraron un cachorro de yaguarundí

Abren la convocatoria para participar de la Feria del Centro 2025 en Córdoba

Abren la convocatoria para participar de la Feria del Centro 2025 en Córdoba

Camerata Rosario llega a Paraná con un espectáculo inmersivo

Camerata Rosario llega a Paraná con un espectáculo inmersivo

La ALBlues presenta una nueva edición de Peña Negra

La ALBlues presenta una nueva edición de Peña Negra

Dejanos tu comentario