El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde la intervención de la empresa cerealera Vicentín, que mantiene una deuda millonaria con el Estado argentino. Además dio a conocer el envío de un proyecto de ley de expropiación al Congreso de la Nación.
Alberto Fernández anunció la intervención del grupo Vicentín
En conferencia de prensa, el mandatario dijo que se trata de un grupo empresario que "de un tiempo a esta parte ha expresado una grave crisis financiera" y que "el Estado argentino es el principal acreedor a través del Banco Nación".
En ese sentido, dijo que se adoptarán medidas para "rescatar la empresa para que siga funcionando" y que "los trabajadores tengan la tranquilidad de continuar en sus trabajos". También indicó que se verán beneficiados los 2.600 productores agropecuarios que tienen vinculación con la firma agroexportadora.
La medida se implementa a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, que dispone la intervención del Grupo Vicentín y que nombra como interventor a Gabriel Delgado, quien estuvo presente en el acto de anuncio del Presidente.
Al mismo tiempo dio a conocer el envío de un proyecto de ley al Congreso de la Nación para expropiar el grupo Vincentín y para que "Estado nacional se haga cargo".
Todos los activos del grupo serán parte de un fondo fiduciario, cuya gestión será encomendada a YPF Agro. "En la ley de expropiación vamos a declarar a la empresa de utilidad pública", precisó.
Ante una consulta de la prensa, Fernández dijo que si surgiera evidencia de defraudación al Estado durante la administración anterior, se harán la denuncias pertinentes ante la Justicia.
“Los argentinos tenemos que estar muy contentos porque estamos dando un paso hacia la soberanía alimentaria, en un mundo pos pandemia que va a poner a los alimentos en el centro de la discusión", manifestó.
La cerealera tiene una deuda de más de u$s 1.350 millones y u$s 350 millones los debe al Banco Nación. Además la empresa tiene una causa abierta que está en manos del juez Julián Ercolini y en la cual fueron imputados por el fiscal Gerardo Pollicita el último presidente del Banco Nación durante el gobierno de Mauricio Macri, Javier González Fraga, además de Alberto Padoán y Gustavo Nardelli, ejecutivos del conglomerado Vicentín.
Por su parte, eEl ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que el rescate del grupo cerealero Vicentín permitirá sostener su "papel central en el mercado agroindustial" y que al Estado le dará la ocasión de contar con una "empresa testigo en el mercado de granos y en el mercado de cambios".